Contacta con nosotros

Escena

Los cuentos musicales de los Hermanos Grimm abre el ciclo Escena Familiar en el Bergidum

Publicado

el

El pasado sábado, día 3 de mayo, se estrenó en el Teatro Bergidum la puesta en escena “Cuentos musicales de los Hermanos Grimm”. En ella, Emma Ilusionate vuelve a mezclar los cuentos infantiles con la música clásica interpretada en directo, acompañada en esta ocasión por “Los músicos de Bremen” (piano, flauta travesera, violín y cello) y de un viejo amigo, también cuentacuentos y escritor de literatura infantil, Manuel Ferrero, con quien forma desde hace años el dúo de payasos Lima-Limón. La magia de los cuentos de los hermanos Grimm servirá de excusa para introducir a pequeños y grandes en el maravilloso mundo de la música clásica.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

‘Lorca en Nueva York’ los textos del poeta reproducidos en el Bergidum por Alberto San Juan

Publicado

el

Por

Alberto San Juan, acompañado de un espléndido cuarteto de músicos, consigue en “Lorca en Nueva York” dar vida en el Teatro Bergidum de Ponferrada a los versos visionarios de Federico recitándolos

Lorca viajó a Nueva York en junio de 1929 y vivió allí hasta marzo de 1930. Ese mismo año presentó en la Residencia de Señoritas de Madrid su libro Poeta en Nueva York y contó sus impresiones tras un año de vida en aquella ciudad, donde fue testigo del Crack del 29. “Un sistema económico cruel al que pronto habrá que cortarle el cuello”, dijo aquel día Lorca refiriéndose al capitalismo.

El espectáculo que presentan Alberto San Juan y su banda reproduce el texto que Federico pronunció en aquel encuentro con el público de hace casi un siglo y que mantiene una luz plenamente actual. Los poemas y la prosa de Nueva York están llenos de imágenes misteriosas, pero también de claras visiones que retratan de modo casi periodístico nuestra realidad actual. “Llega el oro de todas partes de la tierra y con él, llega la muerte”, dice al describir el mercado financiero de Wall Street. Lorca habla desde el misterio, desde lo trascendente, lo sagrado, tocando profundo nuestro propio misterio, lo que no tiene respuesta. Y también habla con una claridad radical. Federico tiene la hermosa capacidad de ver lo que pasa y contarlo.

En escena, San Juan está arropado por Claudio de Casas a la guitarra, Pablo Navarro al contrabajo, Gabriel Marijuan en la batería y Miguel Malla con el saxo y los teclados. El resultado “es todo un viaje a emprender lo que esta obra propone, desde una sencillez que enamora al espectador y que hace que se deje llevar por los sentidos”.

Continuar leyendo

Cultura

Alberto San Juan da vida en el Bergidum a los versos de «Lorca en Nueva York»

Publicado

el

Alberto San Juan, acompañado de un espléndido cuarteto de músicos, consigue en “Lorca en Nueva York” dar vida a los versos visionarios de Federico recitándolos. La obra llega al Bergidum el próximo viernes, 26 de mayo (20,30 horas), dentro del programa de la Red de Teatros de Castilla y León. Las localidades (10 y 8 euros) están a la venta.

Alberto San Juan en ‘Lorca en Nueva York’

Lorca viajó a Nueva York en junio de 1929 y vivió allí hasta marzo de 1930. Ese mismo año presentó en la Residencia de Señoritas de Madrid su libro Poeta en Nueva York y contó sus impresiones tras un año de vida en aquella ciudad, donde fue testigo del Crack del 29. “Un sistema económico cruel al que pronto habrá que cortarle el cuello”, dijo aquel día Lorca refiriéndose al capitalismo.

El espectáculo que presentan Alberto San Juan y su banda reproduce el texto que Federico pronunció en aquel encuentro con el público de hace casi un siglo y que mantiene una luz plenamente actual. Los poemas y la prosa de Nueva York están llenos de imágenes misteriosas, pero también de claras visiones que retratan de modo casi periodístico nuestra realidad actual. “Llega el oro de todas partes de la tierra y con él, llega la muerte”, dice al describir el mercado financiero de Wall Street. Lorca habla desde el misterio, desde lo trascendente, lo sagrado, tocando profundo nuestro propio misterio, lo que no tiene respuesta. Y también habla con una claridad radical. Federico tiene la hermosa capacidad de ver lo que pasa y contarlo.

El crítico Marcos Ordóñez resume así el espectáculo:“Aparece San Juan con un traje negro de chansonnier, y vuelve diáfanos los versos intrincados, oraculares, de Poeta en Nueva York, casi como si se los contara a un amigo en un club de madrugada, brindando con un alcohol purísimo (…) Al acabar, el público se pone en pie y aplaude como quien toca palmas. Le digo: “Esta joya debería verse en colegios, clases de teatro… debería ser obligatoria”.

En escena, San Juan está arropado por Claudio de Casas a la guitarra, Pablo Navarro al contrabajo, Gabriel Marijuan en la batería y Miguel Malla con el saxo y los teclados. El resultado “es todo un viaje a emprender lo que esta obra propone, desde una sencillez que enamora al espectador y que hace que se deje llevar por los sentidos”.

Continuar leyendo

Cultura

Los alumnos de Ponferrada aprenden en ‘Un castillo lleno de vida’ los secretos del Camino de Santiago

Publicado

el

Un castillo lleno de vida – Fabularia Teatro

Dentro del programa ‘Un Castillo lleno de vida’, la fortaleza de Ponferrada recibió hoy a un grupo de alumnos de Primaria del Colegio La Inmaculada, que pudieron conocer divirtiéndose los secretos del Camino de Santiago y del Castillo de los Templarios, a través de la puesta en escena de la compañía berciana Fabularia Teatro.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies