Contacta con nosotros

Ponferrada

52 personas inician su preparación como voluntarios de Protección Civil

Publicado

el

Fernando Salgueiro. Samuel Folgueral

52 personas han iniciado hoy su preparación para ser voluntarios de Protección Civil. El Director General de la Agencia, Fernando Salgueiro, ha estado hoy en Ponferrada en el inicio del curso en el que los inscritos aprenderán a realizar acciones de apoyo a los diferentes cuerpos con servicio en el municipio, como la policía o los bomberos.

Fernando Salgueiro ha destacado en rueda de prensa, junto con el Alcalde, Samuel Folgueral, y el Concejal de Protección Civil, Anibal Merayo, la importancia de estos cursos que imparten los propios técnicos de la Agencia, ya que enseña a los voluntarios a delimitar sus acciones y a evitar daños innecesarios por un exceso de celo o ayuda.

Los voluntarios que se formen en Ponferrada tendrán un papel destacado en el próximo Mundial de Ciclismo de 2014 al mismo tiempo que colaborarán con los diferentes cuerpos municipales. Además, estarán en contacto con otros voluntarios de Protección Civil de otras ciudades. Está previsto que a final de mes, el propio Fernando Salgueiro asista a la graduación y entrega de carnés.

Samuel Folgueral, ha destacado el alto número de participantes en este primer grupo. Un porcentaje que pone a Ponferrada al mismo nivel de otras ciudades con población similar.

Anibal Merayo, concejal del área, ha entregado una lista al Director General sobre las principales necesidades que se tienen en Ponferrada para desarrollar con eficacia el servicio de protección civil. En la misma se incluye un nuevo vehículo todo terreno para sustituir el actual que tiene más de 15 años.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

El Festival de Cine de Ponferrada proyecta el lunes tres cortos de la sección de Cine y Arquitectura

Publicado

el

El lunes, 25 de septiembre a las 19 horas, se proyectan en la Biblioteca Municipal de Ponferrada tres películas incluidas en la sección de Cine y Arquitectura del Festival Internacional de Cine de Ponferrada
Tipos que importan

El primer corto que se proyectará será ‘Tipos que importan’, el primer trabajo documental, de 28 minutos de duración, realizado en España que habla de la rotulación valenciana desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días.

A continuación, se presentará ‘Shape of Earth’. Un trabajo austriaco de 30 minutos de duración que habla de la filosofía que hay detrás de la construcción de una casa, dirigida a diseñar una vida diferente. Se centra en el proyecto personal del bio-constructor Hanno Burtscher para reformar la casa de su infancia.

La sesión finalizará con ‘Arquitectura emocional’, un trabajo del español León Siminiano que relata la historia de amor entre Sebas y Andrea, universitarios primerizos en el curso 1958-59.

Continuar leyendo

Bierzo

Los irmandiños volverán a asediar el Castillo de los Templarios de Ponferrada

Publicado

el

Por

La asociación recreacionista Caballeros de Ulver volverá a celebrar la Revuelta Irmandiña en el Castillos de los Templarios de Ponferrada, del 13 al 15 de octubre

Desde la Asociación afirman su satisfacción por la recuperación de este evento que atrae siempre a cientos de personas a la fortaleza para disfrutar de un espectáculo cuidadosamente preparado para poner en escena lo ocurrido en el Bierzo cuando los irmandiños llegaron desde Galicia al Bierzo y destruyeron parte de los castillos de la zona.

La última vez que se celebró fue en septiembre del año 2018.

La batalla principal tendrá lugar el sábado 14, a las 18:30 horas, pero durante todo el fin de semana se celebrarán diferentes actividades en el campamento que se montará en el interior de la fortaleza ponferradina desde el viernes 13.

Durante los años 1467 y 1469 y se originó en Galicia la Revuelta Irmandiña, y fue probablemente la más importante del siglo XV en Europa. Las causas de la misma fueron el hambre y la guerra civil en la que estaba sumida Castilla. Dio lugar a la creación de la Santa Hermandad que, justificada por la situación de la época, se convirtió en una revuelta desde las clases más humildes contra los abusos de la nobleza que alcanzó también al Bierzo.

Viernes 13

16:30 a 21:00 Montaje del campamento y recepción de grupos de recreación.

Sábado 14

-9:00 – Apertura del castillo.
-9:30 – Apertura del campamento y vida de campamento.
-10:30 – Patrullas por la ciudad vieja. Grupos de soldados se dejan ver por el casco antiguo.
-11:00 – Control de salvoconductos en la Puerta del Reloj.
-11:30 – Leva de niños para la milicia del conde en la plaza de la Encina.
-17:00 – Preparación para la batalla.
-18:30 – Batalla.

Domingo 15

-9:00 – Apertura del castillo.
-9:30 – Apertura del campamento y vida de campamento. Guardias en la puerta del castillo.
-10:00 – Taller de caligrafía a cargo de la profesora Esperanza Serrano, de la Librería Alcuino Caligrafía & Arte (Urueña).
-11:00 – Exhibición de tiro con arco en el patio del palacio.
-12:00 – Campeonato de liza en el patio del palacio.
-13:30 – Entrega de trofeos de los campeonatos de tiro con arco y liza.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta promueve en Ponferrada la autoprotección a través de un ciclo de charlas

Publicado

el

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado de la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, y el alcalde Ponferrada, Marco Morala, ha inaugurado en Ponferrada charlas de promoción de la autoprotección (PROTECCYL)
Inauguración de Proteccyl en Ponferrada

Estas charlas están dirigidas a las autoridades y responsables municipales, con el objetivo de transmitir el mensaje de que apostar por la cultura de la autoprotección aporta beneficios en la sociedad y ahorro de costes humanos y económicos.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha transmitido a los responsables de los municipios de la Comarca del Bierzo que han asistido a la charla participativa la importancia que tiene que los responsables de las entidades locales realicen acciones para prevenir y controlar los riesgos sobre las personas, el medio ambiente y los bienes a nivel municipal. Además, también ha insistido en la importancia de planificar una respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia hasta la llegada de los servicios esenciales de proteccion civil.

Ha incidido en que con pequeñas actuaciones de autoprotección fomentadas por los responsables municipales se interiorizan las acciones preventivas por los ciudadanos. Así se afronta el riesgo de una manera más segura y se disminuyen los gastos asociados a la gestión de las emergencias. Finalmente ha afirmado que el gasto en autoprotección es una inversión futura para crear espacios más seguros.

El alcalde, por su parte, ha felicitado a la Junta de Castilla y León por fomentar la autoprotección y ha ofrecido su colaboración. También ha agradecido la ayuda por parte de la administración autonómica en lo que se refiere a las emergencias que suceden en el municipio.

PROTECCYL

El plan de promoción de la autoprotección (PROTECCYL) se puso en marcha por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Agencia de Proteccion Civil y Emergencias el día 28 de febrero de 2023.

El primer eje está destinado a la ciudadanía en general. Para ello se cuenta con dos unidades móviles (dos tráileres educativos) que comenzaron su andadura el 1 de marzo. Hasta hoy han recorrido 240 municipios, de los 376 que conforman la actividad, con 28.618 visitantes.

El Espacio Móvil Multiusos 1 ha recorrido en León 48 Municipios. Comenzó el día 19 de junio en Valderas y siguiendo con Valencia de Don Juan, Villamañán, La Laguna de Negrillos, Santa Elena de Jamuz, La Bañeza, Soto de la Vega, Santa María del Páramo, Bustillo del Páramo, Villadangos del Páramo, Chozas de Abajo, Santovenia de la Valdoncina, Onzonilla, León, San Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen, Carrizo de la Ribera, Turcia, Santa Marina del Rey, Benavides de Órbigo, Villarejo de Órbigo, San Justo de la Vega, Astorga, Torre de Bierzo, Folgoso de la Ribera, Sahagún, Masillas de las Mulas, Valdepolo, Cistierna, Sabero, Boñar, Vegas del Condado, Villaturiel, Villasabariego, Valdefresno, Villaquilambre, Toral de los Guzmanes, Cuadros, La Robla, La Pola de Gordón, Garrafe de Torío, Matallana de Torío, Villablino, Páramos del Sil, Fabero, Vega de Espinareda, Toreno, Cabañas Raras, Camponaraya y Ponferrada. En ellas han participado 4.563 personas (incluidas visitas escolares organizadas y visitas libres).

Los próximos municipios donde se podrá visitar las unidades móviles son Cacabelos, Villafranca del Bierzo, Carracedelo, Toral de los Vados, Congosto, Cubillos del Sil, Bembibre, Castropodame, Quintana de Fuseros y finalizando el 28 de septiembre en Puente de Domingo Flórez.

Se apuesta por llevar la cultura de la autoprotección a los escolares de nuestro medio rural, a nuestros mayores y a todos los vecinos de los municipios de Castilla y León que tengan más de 500 habitantes.

Las actividades programadas en el interior de estas unidades móviles son accesibles para todos los públicos, son gratuitas y su fin último es difundir la cultura de la autoprotección. El mensaje que se quiere transmitir es que la autoprotección individual revierte en la autoprotección colectiva.

Se ha planificado un segundo eje, dedicado a nuestro sector empresarial, en concreto a los titulares u organizadores de actividades que llevan inherente un riesgo que puede ocasionar daños a terceros.

Para este segmento de la población, la cultura de la autoprotección ha comenzado a abordarse a través de 18 seminarios especializados. Hasta la fecha se han realizado cuatro, en León, Burgos, Salamanca y Benavente. Este eje abarca reuniones informativas para empresas y servicios esenciales que se encuentren dentro del radio de acción de aquellas empresas que almacenan productos químicos y se encuentran afectadas por la normativa SEVESO. Se han realizado actividades de este tipo en Santovenia de Pisuerga y Laguna de Duero.

El tercer eje es el de los agentes facilitadores, entendiendo por agente facilitador a los servicios esenciales de asistencia ciudadana, los agentes de los organismos integrantes del sistema de protección civil y las administraciones locales.

El consejero ha destacado la importancia de la figura del avisador para las administraciones locales. El avisador es una nueva figura fundamental para cualquier plan de autoprotección, que servirá de enlace entre la ciudadanía y las instituciones y servicios esenciales de emergencia en caso de que ésta se produzca.

Esta actividad está conformada por las 18 charlas divulgativas que han comenzado en el mes de junio, dirigidas por responsables de los servicios esenciales del sistema de protección civil de nuestra Comunidad y que se han impartido en León, Salamanca, Palencia, La Bañeza y Astorga, con un total de 58 asistentes; y por otras 18 charlas divulgativas que han comenzado hoy en Ponferrada, cuyos destinatarios son los responsables locales.

Inversión del plan

Se han destinado 3.103.000 euros del Fondo FEDER REACT UE para poder hacer realidad este plan.

Valoración de PROTECCYL

La valoración de PROTECCYL que hacen las personas que participan es de sobresaliente, tanto a nivel global (4,85/5) como en cada uno de los componentes sobre los que se pide calificación, las actividades realizadas (4,8/5), los recursos empleados (4,8/5) y el personal que ha dirigido la actividad (4,9/5).

PROTECCYL es gratuito

Toda la programación de PROTECCYL es gratuita. Las fechas y los municipios en los que hagan parada las unidades móviles de PROTECCYL, y las fechas y horas de impartición de seminarios y charlas divulgativas se pueden consultar en la web de PROTECCYL , donde además se puede acceder a interesantes recursos sobre autoprotección que todos podemos poner en práctica.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies