Destacados
El Ayuntamiento de Ponferrada obligado a presentar un plan de ajuste para volver a la senda de la sostenibilidad financiera
Lo denuncia el PSOE que alerta del exceso de gasto realizado por el equipo de gobierno en contratos menores desde el tercer trimestre de 2024

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Olegario Ramón, denuncia que el Ayuntamiento de Ponferrada está obligado a presentar un Plan de Ajuste para corregir el déficit en el que ha incurrido debido al excesivo gasto realizado desde el tercer trimestre de 2023. Ramón ha destacado que el equipo de gobierno tiene que corregir en un año el incumplimiento de la sostenibilidad financiera y la regla de gasto y que, de no hacerlo, las consecuencias serán mucho más graves.
Ramón ha recordado que ya a finales del 2023, los servicios jurídicos del Ayuntamiento realizaron un informe en el que se avisaba que, técnicamente, se cerraba el último trimestre con un déficit de 2,4 millones de euros. El Portavoz ha añadido que, pese a ello, el equipo de gobierno continuó en el 2024 con el mismo «despilfarro en fiestas, galas, cambio de esculturas, el estudio del soterramiento de la Avenida del Castillo y rampas innecesarias como la del aparcamiento del Recinto Ferial», y un total de 4,55 millones de gasto en contratos menores.
El PSOE alerta de las consecuencias que puede tener este Plan de Ajuste para Ponferrada con recortes en el servicios municipales ya que el Ayuntamiento se ve forzado a reducir el gasto y aumentar los ingresos.
Olegario Ramón, y la concejala socialista, Mabel Fernández, han recordado que cuendo el PSOE dejó el gobierno en el Ayuntamiento, tras las últimas elecciones municipales de 2023, lo hizo dejando las cuentas saneadas. «Cuando nosotros los dejamos en el 2023, la salud financiera era muy buena, como lo reconoció el Consejo de Cuentas. Nosotros lo dijimos, que Morala estaba presidiendo un gobierno de despilfarro y derroche, y que el Ayuntamiento de Ponferrada, en seis meses de gobierno, entraba en déficit, y que en 12 meses más tarde es necesario un plan de ajuste», ha señalado la concejala.
Ante este panorama y con la falta de cumplimiento del acuerdo alcanzado entre el PSOE, PP y CB para los Presupuestos de 2024, el Portavoz afirma que no sabe lo que ocurrirá con los Presupuestos de 2025 pero que, «mucho se teme, que el equipo de gobierno no los presentará y continuará con los de 2024 prorrogados». Pese a ello, Ramón afirma estar dispuesto a dialogar con el equipo de gobierno.