Contacta con nosotros

Ponferrada

Podemos Ponferrada presenta un plan de atención a personas mayores solas

Publicado

el

Lorena González

La candidata a la alcaldía de Podemos, Lorena González, apuesta por una red de pisos asistidos, programas de ocio y reforzar los servicios sociales para garantizar un envejecimiento “digno, autónomo y de calidad” en el municipio.

La formación morada pone de manifiesto la necesidad de fomentar la colaboración entre las diferentes entidades, servicios sociales y asociaciones de la comarca para, desde el consistorio, cumplir con la “responsabilidad ineludible de garantizar que todas las personas mayores que viven solas en nuestro municipio de forma no elegida estén atendidas, asistidas y acompañadas” para lo cual, dicen, habría que reforzar los servicios sociales, incrementar el número de agentes e implantar figuras como educadores sociales o terapeutas ocupacionales.

En este sentido, Podemos Ponferrada denuncia que, además de los servicios derivados de la Ley de Dependencia y los servicios sanitarios, se están desatendiendo otros aspectos básicos para mejorar la calidad de vida en la tercera edad «como las necesidades de ocio, las inquietudes personales o las condiciones particulares».

Según explicó González, pretenden «promover alternativas tanto habitacionales como de ocio, facilitando no sólo la atención a la dependencia sino también la promoción efectiva de la autonomía personal».

La candidata a la Alcaldía destaca la necesidad de ofrecer un modelo de atención que asegure el acceso a la protección y a los servicios «independientemente de en qué lugar y de qué manera decidan envejecer» en referencia a quienes viven en los barrios y pedanías más apartados del municipio.

La candidata apuesta por medidas como la creación de una red de pisos asistidos, propuesta que supondría «una alternativa a las residencias donde poder vivir en compañía, con atención integral y con mayor calidad de vida”.

Podemos también contempla, en colaboración con las asociaciones de mayores, implementar cursos municipales de ocio para mayores fomentando las máquinas de ejercicios en parques y jardines, los juegos tradicionales y las actividades al aire libre como el taichí, pintura, talleres de memoria basados en rutas de senderismo o reconocimiento de la flora y fauna berciana, huertos urbanos, etc.

Publicidad T
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies