Contacta con nosotros

Educación

Educación destina 3 millones de euros a la Universidad de León

Publicado

el

Campus de Ponferrada. Foto: Raúl C.

El 18 de agosto de 2016, la Junta de Castilla y León aprobó el Programa de Inversiones 2016-2022 para las universidades públicas de Castilla y León con una dotación económica total de 55.164.429 euros. Las operaciones se financiarán con fondos autónomos, con cargo a los correspondientes Presupuestos Generales de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León para cada una de las anualidades de vigencia del Plan.

Este quinto año, la subvención a la Universidad de León asciende a 3.085.261 euros. En total, las cuatro universidades públicas de la Comunidad recibirán 10 millones de euros: 1.714.739 euros a la Universidad de Burgos; 4.000.000 euros para la Universidad de Salamanca; y 1.200.000 euros a la Universidad de Valladolid.

Las iniciativas que se pueden financiar a través de este programa son actuaciones de mantenimiento y rehabilitación de infraestructuras y equipamiento, las encaminadas a favorecer el avance científico y tecnológico y las que persiguen aumentar la calidad de la docencia, la investigación y la gestión. Asimismo, se pueden incluir también actuaciones en materia de eficiencia energética y sostenibilidad que permitan el ahorro de energía, la utilización de renovables y la construcción sostenible; y, finalmente, las destinadas al desarrollo o adaptación de centros I+D+i de las universidades para el desarrollo de su actividad investigadora.

De este modo, la Universidad de León adecuará el antiguo edificio de Minas; realizará actuaciones en la Facultad de Ciencias de la Salud relacionadas con la implantación del Grado en Podología y en el edificio singular de usos múltiples en el Campus Vegazana; renovará y mejorará las tecnologías de la información y la comunicación destinadas a la docencia así como diverso equipamiento científico destinado a la investigación; ampliará la Facultad de Educación; adecuará la pista de atletismo; mejorará la iluminación en varios centros y las ventanas y paredes de la Escuela de Ingeniería Agraria.

Además, introducirá postes de recarga para vehículos eléctricos; reformará la cafetería universitaria y el semisótano de la Escuela de Minas para laboratorios; adaptará servicios para minusválidos en el edificio del Rectorado; renovará cubiertas y/o cúpulas en el edificio de servicios del Campus de Vegazana, la residencia y el teatro ‘El Albéitar’, la Facultad de Veterinaria y diversos espacios en el Campus de Ponferrada; introducirá nuevos jardines y realizará otras obras menores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies