Autobus del TUP en el Intercambiador. Foto: Raúl C.
La Comisión Informativa de Personal; Seguridad Ciudadana: Policía Municipal; Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil; Transportes y Movilidad dictaminó favorablemente y aprobó la adjudicación a la empresa Aupsa del contrato del Servicio Público de Transportes por un periodo de dos años y un importe de adjudicación de 4,54 millones de euros, IVA aparte.
Este acuerdo de la Comisión aún deberá pasar el trámite de la aprobación en Pleno, a la que se someterá en el Pleno ordinario de este mismo mes de noviembre con el objetivo de que, en caso de ser aprobado, la nueva empresa comience a prestar el Servicio de Transporte Urbano de viajeres a lo largo del mes de diciembre.
Por otro lado, el concejal delegado, José Antonio Cartón, también dio cuenta a los miembros de la Comisión también dio cuenta de la próxima contratación de 78 trabajadores a través de tres planes diferentes financiados por la Junta de Castilla y León. De esas contrataciones, 63 corresponderán al llamado plan Covel, y beneficiarán esencialmente a mujeres desempleadas de entre 35 y 45 años y serán contratadas por seis meses. Otras 10 persones, menores de 30 años, serán contratadas, también por seis meses, a través del llamado plan Jovel y otras cinco personas mayores de 55 años serán contratadas, en este caso durante un año, a través del plan Mayel.
La aportación de la Junta de Castilla y León para llevar a cabo estas contrataciones es de 830.000 euros y con ellas el Ayuntamiento de Ponferrada intenta abarcar toda la horquilla de trabajadores desempleados del municipio: mujeres de entre 35 y 45 años, jóvenes menores de treinta años y mayores de 55 años.
El índice de participación en las elecciones municipales de Ponferrada a las 18 horas es del 45,66%, sube 1 punto con respecto a 2019. La participación a las 14 horas había sido del 32,57%, 0,81 puntos más que en el 2019.
Otras poblaciones del Bierzo a las 18:00 horas
–Bembibre: 49,15%, 1,19 puntos menos que en 2019. –Cacabelos: 52,85%, 1,45 puntos menos que en 2019. –Camponaraya: 51,79%, 4,31 puntos menos que en 2019. –Carracedelo: 58,71%, -0,4 puntos que en 2019 –Cubillos del Sil: 56,2%, -0,32 puntos que en 2019. –Fabero: 61,15%, +8,56 puntos con respecto a 2019. –Molinaseca: 61,16%, +0.95 puntos con respecto a 2019. –Toral de los Vados: 68,58%, +7,89 puntos con respecto a 2019. –Toreno: 64,46%, +7 puntos con respecto a 2019. –Villafranca del Bierzo: 54,41%, +3,41 puntos con respecto a 2019. –Vega de Espinareda: 57,99%, +5,73 puntos que en 2019.
Desde primera hora de la mañana los ponferradinos han acudido a votar a sus respectivos colegios electorales, entre ellos, los candidatos de las formaciones que se presentan a estas elecciones municipales que, de momento, transcurren sin incidencias.
Elecciones municipales en Ponferrada. Foto: Raúl Cañas
Uno de los primeros en acercarse a las urnas ha sido el candidato del PRB, Tarsicio Carballo, y poco después lo ha hecho el de UPL-Bierzo, Manuel Ferreiro, quien ha enfatizado que “es una votación muy importante para la ciudad de Ponferrada y la provincia de León”.
Tarsicio Carballo
Ferreiro ha reiterado que “nuestra candidatura es la primera vez que se presenta aquí tras muchos años y estoy contento, satisfecho y tranquilo como el estudiante que ha preparado bien un examen, con cierto nerviosismo, pero seguro de que va a sacar buena nota”.
Manuel Ferreiro
El candidato de Colación por El Bierzo, Iván Alonso, ha votado en el IES Gil y Carrasco, y ha deseado que la jornada se desarrolle sin ninguna incidencia y con una «altísima participación», y que todo el mundo se acerque a votar porque es muy importante que se haga de forma masiva, «Llamamos a la participación desde Coalición por El Bierzo», ha manifestado.
Iván Alonso
Por su parte el candidato del Partido Popular, Marco Morala, ha recordado que desde el año 1978 los ciudadanos deciden quiénes «nos gobiernan y dirigen las instituciones», en este caso con la administración más cercana que son los municipios y los ayuntamientos. «Invito a los ciudadanos a ejercer ese derecho al voto, porque los derechos sino se hacen uso de ellos pueden terminar decayendo, pido a los ponferradinos que acudan a las urnas y decidan con sus votos qué modelo de ciudad quieren». De igual manera Morala ha deseado que la jornada se desarrolle sin incidencias y con juego limpio para que «hoy sea un gran día para la democracia y la libertad».
Marco Morala. Foto: Raúl Cañas
Javier Arias, candidato de la coalición Bierzo Contigo ha votado al igual que Morala en el colegio Campo de la Cruz, ha manifestado acudir a la urnas con toda la ilusión, y ha animado a la gente a participar y a ejercer su derecho al voto «porque es la forma en la que podemos transformar la sociedad, y cambiar Ponferrada, ciudad que tiene muchos problemas y que hay que empezar a cambiar a partir de hoy», ha señalado.
Javier Arias. Foto: Raúl Cañas
El alcalde y candidato a la reelección por el PSOE, Olegario Ramón, ha invitado a los ponferradinos a participar en estos comicios recordando que el voto es la herramienta más poderosa que tiene una persona para hacer que su municipio y su ciudad avancen, «Que lo ejerciten en el sentido que tengan a bien pero que vayan al colegio electoral porque con la suma de todos se decidirá la expresión de la soberanía popular». Ramón ha confirmado además que hasta el medio día no se han registrado incidentes relevantes, más allá de algún mareo de un miembro de una mesa que tendía covid.
Olegario Ramón. Foto: Raúl Cañas
El candidato de PSLF Socialistas por Ponferrada, Manuel de la Fuente, ha ejercido su voto a medio día en el instituto Virgen de la Encina.
Manuel de la Fuente
Der igual manera, el candidato de VIAs a la alcaldía de Ponferrada y a la presidencia de la Junta Vecinal de Columbrianos, Andrés Buelta, ha votado a primera hora de la mañana en el CEIP de Compostilla.
El grupo Lugh pasó por la Térmica Cultural para ofrecer un concierto enmarcado en el programa DinamizarTJ. Interpreta un sonido fresco que recoge la tradición celta de varios países y culturas y la fusiona con la música tradicional y folk de Teruel.
Lugh es un trío formado por Carolina Paterson (violín), Emiliano Evrard (guitarras) y José Manuel Alba (gaita, percusión y flauta).Se formó en el año 2014 en las lejanas tierras de la Patagonia argentina.
Lugh interpreta con arreglos propios melodías alegres y envolventes y las combina con relatos que hablan del origen y la influencia de la cultura celta en el mundo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies