Contacta con nosotros

Cacabelos

AFA Bierzo visita el museo MARCA de Cacabelos

Publicado

el

afa-bierzo-museo-marca

Los usuarios de la Asociación Alzheimer Bierzo ha visitado el Museo Arqueológico de Cacabelos. Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto Yo Museo que se promueve desde el Ayuntamiento de Cacabelos y tiene como objetivo la estimulación cognitiva para personas con la enfermedad del Alzheimer en estadios leve-moderado a través de compartir experiencias, maximizar la interpretación, la sociabilidad y la autonomía de las personas con esta enfermedad.

Todo el programa social se está llevando a cabo gracias a una colaboración en prácticas de Magdalena Rodríguez, alumna de Trabajo Social por la UNED en Ponferrada y licenciada en Historia del Arte.

Para el público infantil se han adaptado unos talleres con diversidad funcional para niños, según diferentes patologías: TEA-síndrome de asperger, síndrome de Down, déficit de atención o trastorno generalizado del desarrollo.

Se trata de un programa experimental de talleres destinados a niños y niñas a partir de 3 años hasta aproximadamente los 12 años, dispuestos en 2 grupos, según edades.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacabelos

Lorena González se opone al macroparque fotovoltaico de Cacabelos, Arganza y Camponaraya

Publicado

el

La aprobación del estudio ambiental del macroparque fotovoltaico proyectado para instalarse en terrenos de los municipios de Cacabelos, Arganza y Camponaraya ha provocado una amplia oposición entre diferentes sectores, la candidata a la alcaldía de Ponferrada, Lorena González, se opone al mismo

Parque fotovoltaico

Lorena González se ha pronunciado fuertemente contra este proyecto, apoyando la postura de la organización Bierzo Aire Limpio y ASAJA, que han denunciado la iniciativa alegando que «arrancar cultivos de viñedo y frutales es atentar directamente contra los intereses de El Bierzo».

La candidata también ha afeado el silencio y la inacción del PSOE -quien gobierna en esos Ayuntamientos- y ha recordado que los socialistas ya se mostraron a favor de proyectos como Forestalia, la quema de neumáticos en Cosmos y que legalizaron la Red de Calor de Ponferrada recurrida en los tribunales.

González, ha criticado también la posición de Coalición por El Bierzo y los acusa de ponerse de perfil y actuar como «el mayor valedor de las multinacionales eléctricas ante las juntas vecinales del Bierzo para que cedan los terrenos. Agitar la bandera del Bierzo mientras por la retaguardia lo vendes a trozos es perverso», señala la candidata.

González ha pedido unidad a todos los ayuntamientos del Bierzo, al Consejo Comarcal, al Consejo Regulador de la DO Bierzo, a Alimentos de Calidad del Bierzo, a sindicatos y a la sociedad civil berciana.

La candidata de Podemos-Alianza Verde recuerda que en campaña han destacado la necesidad de convertir al Bierzo en un oasis agroalimentario con una potente industria de transformación, «No es rentable seguir vendiendo nuestras castañas, uvas, peras, manzanas y sellos de calidad a otros territorios sin elaborar, por camiones y a precio de miseria para que sean otros quienes generen el empleo y se queden con el valor real de su comercialización», destaca González.

Por último, González ha criticado a la Junta de Castilla y León acusando al gobierno autonómico de «poner los intereses económicos de un fondo de inversión y el modelo de las multinacionales eléctricas por delante de los intereses de la población y de la propia economía del Bierzo»; y recuerda que está demostrado que estas instalaciones no generan empleo ni riqueza en la zona en las que se ubican.

Continuar leyendo

Cacabelos

Colectivos ecologistas renuevan la «Declaración de Ponferrada contra la Incineración y por el Residuo Cero»

Publicado

el

Por

La reunión actualizará la Declaración de Ponferrada por el Residuo Cero firmada en 2018 por más de 50 plataformas de todo el Estado

Manifestación contra la incineración de residuos. Foto: Raúl Cañas

El próximo 4 de junio, víspera del Día Mundial del medio Ambiente, la ong Bierzo Aire Limpio celebrará su asamblea y fiesta anual. Como en años anteriores, tras la reunión de socias y socios, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas, en la sede de la Asociación de Vecinos Puente Boeza, a la que están invitados no solo los colectivos ecologistas, sino todas las personas interesadas o preocupadas por las graves consecuencias del cambio climático y la colonización energética del Bierzo.

La jornada abierta comenzará a las 12 de la mañana con una reunión virtual de la Coordinadora estatal de plataformas contra la incineración y por el residuo cero. Aquel octavo Encuentro de la Coordinadora Estatal de Plataformas contra la Incineración de Residuos, se reunió en Ponferrada por primera vez en 2018, en un encuentro que contó con la presencia del referente mundial contra la incineración Paul Connett, y en el que se acordó la «Declaración de Ponferrada contra la Incineración y por el Residuo Cero», firmada por más de cincuenta organizaciones y colectivos ecologistas de toda España.

“Exigimos a las Administraciones que no concedan más permisos de incineración o coincineración y que desarrollen alternativas para los residuos basadas en la Reducción, Reutilización, Reciclaje y la prohibición de lo No Reciclable, de modo que no conviertan a las cementeras ni a las centrales térmicas en incineradoras de residuos encubiertas”, se pedía en la Declaración.

En la misma se destacaba que la incineración de residuos es obsoleta y que se puede apostar por otras alternativas más sostenibles para la gestión de los residuos y la producción de energía. Como son la estrategias de Residuo Cero, la prevención de residuos, la prohibición de productos de un solo uso, el consumo responsable, la reutilización y el reciclaje.

“Apostamos por desmaterializar la economía, favoreciendo la transición hacia una economía decrecentista donde consumir menos signifique vivir mejor. Los avances tecnológicos demuestran que es más barato y sostenible un modelo energético basado en la prevención y en la generación de energía limpia”, concluyen desde Bierzo Aire Limpio.

Continuar leyendo

Agroalimentación

La Olla del Bierzo vuelve a hacer un llamamiento a la soberanía alimentaria en su Fiesta Campesina

Publicado

el

Por

El 17 de abril se celebra el Día Internacional de la Lucha Campesina, una fecha que la asociación La Olla del Bierzo ha querido recordar con la organización de la Fiesta Campesina en Cacabelos, en la que alrededor de una decena de puestos han participado con productos de artesanía y agroecológicos locales, como reivindicación de la soberanía alimentaria y de la lucha contra el control de los productos por parte las multinacionales.

En el mercado campesino, la Olla del Bierzo ha promovido el intercambio de semillas y el debate de temas como la situación del territorio con la participación de varios colectivos de la comarca.

Además, durante la Fiesta Campesina se han celebrado talleres infantiles, venta de libros, la presentación del festival Vibra Balboa y actuaciones musicales de grupos como La Troje.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies