Contacta con nosotros

Cacabelos

Alejandro González primer premio en el V Certamen Nacional de Relato Corto de Palencia

Publicado

el

alejandro-gonzalez_350El alumno de San Ignacio Alejandro González Anievas ha optenido un nuevo reconocimiento a su talento como escritor. En esta ocasión ha obtenido el primer premio en el V Certamen Nacional de Relato Corto de la Fundación Cardenal Cisneros de Palencia. La Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá de Henares, ha sido la encargada de fallar este prestigioso concurso. Es el sexto galardón literario de ámbito nacional que Alejandro ha conseguido en poco más de un año.

Este galardon se suma a otros de reconocido prestigio como el primer premio del XIX Concurso Nacional de Cuentos “José Manuel Álvarez Gil” del Colegio San José de Estepona (Málaga), el primer premio del X Concurso Nacional literario “Gustavo Martín Garzo” del IES Arca Real de Valladolid, el primer premio en el XIX Certamen Nacional Joven de narración El Cuentacuentos convocado por el Colegio Arturo Soria de Madrid, la mención honorífica por la calidad de sus versos de la Revista Ágora de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), y el Accésit del XXXII Certamen Literario Nacional Roquetas de Mar convocado por el I.E.S Sabinar y patrocinado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería).

El relato de Alejandro se titula “La Balanza de Cailleach”. Se trata de una historia fantástica inspirada en los asentamientos celtas en el Bierzo. Dos jóvenes herederos del linaje celta se ven obligados a restablecer el equilibrio entre el bien y las fuerzas del mal, evitando el fin del mundo, en la noche en que la humanidad celebra la festividad de los difuntos, ajena a todo peligro.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Olla del Bierzo celebra en Cacabelos el Mercado Campesino de Invierno

Publicado

el

Por

Mercado Campesino de la Olla del Bierzo en Villar de los Barrios. Foto: Raúl C.

Este domingo 3 de Diciembre, de 11h a 14:30h, se llevará a cabo en la Plaza Mayor de Cacabelos el Mercado Campesino para celebrar la llegada del invierno. Este mercado, organizado por la asociación de agricultura ecológica La Olla del Bierzo, se viene celebrando desde hace años cada primer domingo de mes.

En el mercado se pueden encontrar quesos y yogures, verduras y legumbres, miel y huevos, mermeladas, pan, productos veganos, productos cosméticos, cerámica, artesanía, libros y hasta ropa de segunda mano. En esta edición se contará con varias actividades,  la presentación del libro «Plantas del Camino de Santiago a su paso por el Bierzo y sus usos tradicionales»  a las 12:00h, a partir de las 12:30h se comenzará con el Fervudo (tradicional vino caliente con especias) que acompañará a la actuación musical de «Walking the way»(violín y guitarra) que comenzará a las 13:00h.

La Olla del Bierzo, asociación para la divulgación de la agricultura ecológica, continua un mes mas apostando por la promoción de los productos agroecológicos de la tierra a través de la celebración de este Mercado Campesino.

Desde hace varios años  una vez al mes un nutrido grupo de personas , productoras y elaboradoras, acercan sus productos al público en un ambiente festivo y acogedor. Contando con la colaboración del ayuntamiento, la plaza mayor de Cacabelos se convierte cada primer domingo de mes, a partir de las 11 de la mañana, en un espacio de referencia en el Bierzo donde poder encontrar gran variedad de productos de procedencia agroecológica, locales y de cercanía que contribuye a la economía circular de nuestra comarca.

El mercado Campesino, creado por La Olla del Bierzo permite obtener esos productos directamente de las personas que los producen, sin intermediarios, favoreciendo de esta manera la economía local y el acercamiento a todas aquellas personas interesadas, los conocimientos necesarios para transformar los sistemas de cultivo basados en el uso de productos químicos en otros respetuosos con la tierra, produciendo así alimentos sanos y saludables.

El Mercado Campesino se ha consolidado a lo largo de estos años convirtiéndose también en un punto de encuentro de todas aquellas personas sensibilizadas por el cuidado de la naturaleza y del entorno. Mes a mes se puede disfrutar de charlas, talleres, coloquios, conciertos, presentaciones de libros y proyectos vinculados, demostraciones artísticas, y degustaciones.

Continuar leyendo

Cacabelos

Carlos Fidalgo presenta en el Marca su última novela ‘Los dedos del diablo’

Publicado

el

El miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas Carlos Fidalgo desgranará su estrenada novela en la nueva biblioteca del Museo Arqueológico de Cacabelos (Marca)
Carlos Fidalgo recibe el Premio de Periodismo Francisco Cossío

El escritor berciano presentará este miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas en la nueva biblioteca del M.AR.CA su recién estrenada novela, “Los Dedos del Diablo”, un conjunto de relatos encadenados sobre los orígenes legendarios del rock and roll. Fidalgo además, proyectará en el nuevo espacio habilitado por el Museo de Cacabelos una serie de imágenes para ilustrar la lectura de alguno de los episodios del libro publicado por la editorial MueveTuLengua y con ilustraciones de Daniela de los Ríos. La entrada es libre hasta completar aforo. Además, se trata del primer evento que inaugure la nueva biblioteca del Museo Arqueológico de la Villa del Cúa.

Los Dedos del Diablo” es una obra que arroja luz sobre los orígenes del sonido que cambió el mundo. Desde sus raíces en la música negra, el blues, el jazz, el soul y el contry hasta influencias como el hillbilly y el folk. Fidalgo arranca en los orígenes remotos del rock y llega hasta el estallido de la revolución cultural de los años sesenta y el verano del amor, ofreciendo una colección de relatos encadenados que se asemejan a un álbum doble de canciones.

A partir de la leyenda del enigmático bluesman Robert Johnson, Los Dedos del Diablo, acerca a los lugares que forjaron los primeros mitos del rock. El Delta del Misisipi y los campos de algodón de Tennessee; las calles de Memphis y Nueva York tras la pista de Elvis Presley y su inquietante relación con Priscilla Beaulieu; los antros de Harlem donde nació la voz maltratada de Billie Holiday; el tortuoso viaje del góspel al soul de Aretha Franklin; la tragedia de Richie Valens en la nieve de Iowa; los teatros del sur de Inglaterra donde dieron sus primeros conciertos Los Rolling Stones; el desparpajo de Las Ronettes en Londres; la rabia infinita de Jim Morrison y Los Doors en la California de la psicodelia y los grandes estadios de América que a punto estuvieron de devorar a Los Beatles… Entre todos tejen una madeja de sonidos, un coro de voces que demuestran que el rock and roll nació en un cruce de caminos a medianoche. Y el diablo tuvo algo que ver…

Carlos Fidalgo nació en Bembibre, León, y cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la literatura. Con su obra Septiembre Negro, recibió en 2016 el Premio Tiflos de Cuento de la Fundación Once. Antes, había publicado El agujero de Helmand (2011), novela circular ambientada en la guerra de Afganistán que obtuvo el Premio Tristana de Literatura Fantástica. Con Stuka, una narración que entrelaza la historia del famoso bombardero nazi con la violencia que sufren tres mujeres en tiempo de guerra recibe el Premio Letras del Mediterráneo de Novela Histórica en 2020. La Sombra Blanca (2015) es una novela de fantasmas ambientada en la Primera Guerra Mundial. Y El Baile del Fuego (2023), su penúltimo libro, una historia de amor insólita donde la música -desde El Amor Brujo de Falla a las canciones de Frank Sinatra o de la orquesta de Xavier Cugat- también tiene un peso importante. Los Dedos del Diablo, este otoño, completa la obra literaria del autor.

Continuar leyendo

Bierzo

Cacabelos presenta el programa de Navidad con actividades culturales, sociales y festivas

Publicado

el

Cacabelos da comienzo a la Navidad desde el sábado 25 de noviembre hasta la tradicional cabalgata de Reyes Magos el viernes 5 de enero

El Ayuntamiento de Cacabelos presenta su programa de Navidad 2023 con presentaciones de libros, inauguración de exposiciones, concierto de villancicos, música, talleres navideños, masterclass solidaria y cine de Navidad. Este sábado 25 de noviembre, tendrá lugar la inauguración de la exposición temporal navideña, “NECAS, como el turrón, vuelven por Navidad” a las 12:30 horas en el Museo Arqueológico de Cacabelos. Así como el taller de recreación, “El calendario de adviento”, con un primer grupo a las 12:00 y otro a las 16:30 horas.

Además, vuelven al Museo Arqueológico las presentaciones de libros, dentro de las jornadas “Navidad de autor” con tres grandes citas: Viernes 1 de diciembre, “Relatos y sentimientos otoñales” de María José Montero; “Dios tiró los dados” de Ana María Campelo en la Biblioteca Municipal; Y “Se lluvia, un libro para florecer” de Manu Velasco el jueves 28 de diciembre.
Por otro lado, el sábado 2 de diciembre, se inaugurará a las 12:30 horas la exposición temporal “Prada a Tope, ejemplar, único y atemporal” en el Museo Arqueológico, donde además el mismo José Luis Prada realizará una presentación de su primera novela. Ese mismo día los más pequeños podrán disfrutar del taller temático “Se acerca la Navidad en casa de Olaf”. Y a las 20:00 horas en la Plaza Mayor de la Villa, se inaugurará el alumbrado navideño de la temporada con música en directo y chocolate para todos los asistentes.

Un día después, el domingo 3 de diciembre, tendrá lugar la primera edición de la marcha solidaria en bicicleta, San Silvestrín un juguete para cada niño, cuya inscripción se trata de un juguete para donar a la Asociación de Voluntarios Flavium de Cacabelos.

El puente de diciembre, contará con actividades como el primer “Showroom Cacabelos” en el recinto ferial del municipio los días 8 y 9 de diciembre. Así como el taller de investigación creativa “Merry Grinchmax” en el M.AR.CA, con grupo por la mañana y por la tarde.

El 12 de diciembre a las 18:00 horas en el Museo Arqueológico, Samuel Núñez inaugura en el M.AR.CA su exposición, “Corteza, la piel de los árboles”, con grandes invitados y actuaciones musicales.

Por otro lado, el sábado 16 de diciembre, los niños y niñas de 3 a 12 años podrán disfrutar en el Museo de Cacabelos del taller “Cartas a Papá Noel”, donde tendrán la primera visita, de muchas, de Papá Noel a la Villa.

La tercera semana del mes, contará con música de mano de la Escuela de Música Hermanos Sánchez Carralero, con sus típicas audiciones y su concierto de Navidad, el martes 19, en el Cine Faba a las 19:30 horas. Así como el concierto de villancicos un día después a la misma hora en la Iglesia de Santa María por la coral Ecos de Bergida.

Los días próximos a Nochebuena, contarán con la recepción de Papa Noel en la Plaza Mayor, los días 22 y 23 de diciembre, así como con la primera cabalgata de la comarca en contar con Papa Noel y el famoso Grinch, está tendrá lugar por todos los pueblos del Municipio de Cacabelos, llegando a la Plaza de la Villa a las 19:30 horas. Además, ese mismo día en el M.ARCA, tendrá lugar la fiesta temática, “Visita de Papá Noel”.

El 26, 27, 28 y 29 de diciembre, en el Museo Arqueológico los niños y las niñas entre los 3 y los 12 años podrán disfrutar del campamento navideño NAVIM.AR.CA en horario de 10:00 a 14:00 horas y repleto de actividades, como manualidades, arqueología infantil, cine navideño y música en directo.

Antes de despedir el 2023, el jueves 28 de diciembre, a las 19:00 horas en el Cine Faba, se realizará en un solo pase un cortometraje navideño para toda la familia. Además el sábado 30, el M.AR.CA celebra su último taller de la temporada con su “Fiesta de fin de año” en dos grupos. Así como la tradicional carrera popular y solidaria de “San Silvestre”, la cual terminará con un chocolate con churros para todos los participantes. Su inscripción, 2 kg de alimentos no perecederos, se donará a la Asociación de Voluntarios Flavium.

Una vez llegado el 2024, será el miércoles 3 de enero, cuando el cartero real de sus majestades de Oriente visite el M.AR.CA de 11:00 a 13:00 horas para recoger las cartas repletas de deseos y sueños de los pequeños bercianos.

La mítica masterclass solidaria de cada Navidad en Cacabelos, se reinventa con baile latino y moderno, y donará la recaudación integra a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Por último, el viernes 5 de enero, los Reyes Magos viajarán por cada pueblo del municipio hasta llegar sobre las 19:30 horas a la Plaza Mayor de Cacabelos para cumplir los sueños de cada cacabelense.

Y para los más navideños, se organizan diferentes concursos: concursos de postales y bolas de Navidad para los más pequeños, y concursos de abetos de Navidad, escaparates y barrios navideños.

Programa

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies