La muestra “Tierra de minerales. Territorio industrial” se puede visitar gratuitamente en el muelle de carbones. El sábado tendrá lugar una yincana dirigida a público familiar
Tierra de Minerales en el Museo de la Energía
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía amplía la permanencia de la exposición temporal Tierra de minerales. Territorio industrial hasta el domingo 3 de abril. De esta manera, se podrá continuar visitando gratuitamente en el muelle de carbones del museo en Ponferrada, esta exposición fotográfica que trata de mostrar la historia industrial y la fuerte vinculación de las comarcas del Bierzo y Laciana con la extracción de minerales (oro, hierro, wolframio y carbón).
Tierra de minerales. Territorio industrial forma parte de El delirio de los caballos. Visiones del apocalipsis en los centros culturales leoneses, proyecto colaborativo impulsado por el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), el cual cuenta por primera vez con la participación de trece centros culturales de la provincia de León: Museo de León, Archivo Histórico Provincial de León, Fundación Sierra Pambley, Museo de los Pueblos Leoneses, Complejo Asistencial Universitario de León, Área de Actividades Culturales de la Universidad de León, Museo de Colecciones de la Universidad de León, Museo Romano de Astorga, Museo del Bierzo, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, Ayuntamiento de León e Instituto Leonés de Cultura.
El proyecto fue presentado el pasado 15 de octubre en León y, desde entonces, inicia su andadura por los museos y centros culturales de la provincia.
Programación cultural del fin de semana
Mañana sábado 12 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar Los talleres del Museo: ¡vidrios y cristales! En esta ocasión los asistentes participarán en una curiosa yincana que recorrerá el interior del museo y, durante la cual, se pondrán a prueba con experimentos y dinámicas en los que lentes, cristales y vidrios de colores cobrarán todo el protagonismo. Este taller está enmarcado dentro de las actividades que La Fábrica de Luz. Museo de la Energía organizada con motivo de la conmemoración del Año Internacional del Vidrio 2022. Dirigido a público familiar, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados, el precio del taller es de 4€. El aforo es limitado por lo que se requiere reserva previa llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del Museo.
Love Of Lesbian, Ginebras, Arde Bogotá y Carolina Durante encabezan el cartel del festival Planeta Sound.
Carolina Durante
El festival Planeta Sound suma 12 nuevas confirmaciones a su cartel con la incorporación de Carolina Durante, Ginebras, Arde Bogotá, Veintiuno, Sexy Zebras y muchos más artistas que completan un variado cartel encabezado por Love Of Lesbian, quien ha confirmado que será su único concierto en Castilla y León durante este 2023.
La tercera edición del festival, que se celebrará en Ponferrada los días 7, 8 y 9 de julio, vuelve a atraer a las mejores bandas nacionales de pop e indie a la capital del Bierzo y, con ellas, una gran multitud de turistas interestelares, como llaman desde la organización a los asistentes. Estos Turistas Interestelares podrán disfrutar de artistas destacados como Carolina Durante quien ha comenzado 2023 colgando el cartel de “completo” en el Wizink Center de Madrid. El grupo liderado por Diego Ibáñez aterrizará el segundo fin de semana de julio en el festival Planeta Sound.
Otra de las bandas que está consiguiendo una merecido popularidad es Ginebras, cuatro chicas que pisarán Ponferrada con ganas de comerse ese mundo tan genial en el que han creado un universo pop propio con tintes de indie y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y rollito. Este viernes 24 de marzo publican su segundo LP “¿Quién es Billie Max?”
Tras recibir varios reconocimientos en su primer trabajo llamado La Noche, Arde Bogotá ha permanecido en las playlist más destacadas de Spotify. El grupo madrileño presenta nuevo disco y un nuevo show de directo que disfrutaremos a máximo en Ponferrada.
Pero esto no es todo porque muchas otras bandas se suman al cartel de Planeta Sound 2023, demostrando una vez más el compromiso de la organización por fomentar la cultura en la ciudad de Ponferrada. Vibra Mahou, también apuesta de nuevo por la música en directo sumándose, un año más, al patrocinio del Planeta Sound. La plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas consolida así su apuesta por generar encuentros en torno a la música en directo.
Veintiuno, una banda con una energía arrolladora, en continua creación y composición y recientemente galardonada con el Premio Odeón en la categoría “Artista Revelación Rock” (2022); Sexy Zebras, el trío de power rock que presentará los temas de su recién estrenado álbum: “Calle Liberación”; Siloé, una de las propuestas más originales de la escena musical española; Nunatak y Glas, dos bandas cuya música fundirá a su público en una experiencia única que empujará a gritar, bailar y disfrutar como nunca.
Además, Planeta Sound continúa apostando por los artistas bercianos, contando también con Casino Montreal, una banda de rock-indie en castellano de Ponferrada, que presentará en primicia en el festival su primer álbum «El Hombre Excepcional”, y con Mars Wavez, un dúo de música urbana procedente del Bierzo donde tienen cabida influencias del jazz, funk y reggae, entre muchos otras.
Sin olvidarnos del fin de fiesta con Dridri DJ y Cheese and Bacon DJS, que repiten en el festival con el único objetivo de poner a bailar como nunca a todos los que se queden hasta última hora.
Los abonos generales y VIP ya se encuentran disponibles a través de la web oficial del festival (www.planetasound.com) y de Wegow. Además, el festival ofrece la posibilidad de adquirir un espacio en la zona de acampada.
El Instituto de Estudios Bercianos y el Ayuntamiento de Ponferrada junto con la familia de Aris del Puerto, impulsora del concurso, patrocinan el VI Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón, con el fin de fomentar el estudio y la técnica de este instrumento, y así conseguir que el acordeón y su música alcancen el valor y protagonismo que merecen.
Podrá participar en este concurso cualquier persona de nacionalidad española o residencia legal en España, sin límite de edad, conforme a las modalidades y categorías de participación que constan en las bases. Hay posibilidad de participación individual o en grupo, en las modalidades de acordeón de concierto o acordeón de música tradicional o varietée.
Las bases del Concurso, se pueden consultar en la página del Instituto de Estudios Bercianos https://www.ieb.org.es/aula-de-musica-esteban-de-la-puente. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 4 de abril de 2023 y deben entregarse en la sede del Instituto de Estudios Bercianos (Vía Río Oza, 6 24402 Ponferrada), por correo postal o a través de correo electrónico ieb@ieb.org.es, junto con una copia del programa libre que se interpretará atendiendo a la duración dictada por las bases según la categoría.
La gala final se celebrará el día 6 de mayo del 2023 en la Sala Río Selmo de Ponferrada.
Dentro del marco de la Universidad feminista, organizada por la concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Ponferrada, el 31 de marzo a las 20.30 horas, se estrena en el Teatro Bergidum «Vacas Sagradas», un texto escrito y dirigido la ponferradina Tatyana Galán, junto a las actrices, también bercianas, Elena García y Ana Casas.
‘Vvacas sagradas’ es un drama feminista sobre la violencia estética y la gordofobia, que se sitúa en el día de la boda de Marina, la protagonista. Dos amigas muy especiales la acompañarán en la mañana de preparativos, donde los traumas generados tras toda una vida de acoso y violencia sobre su cuerpo, que sale de los cánones establecidos por la sociedad, saldrán a la luz haciendo estragos en la ya resentida autoestima de Marina.
La obra, que dura aproximadamente 45 minutos, pretende llevar a la reflexión al espectador sobre la presión estética constante a la que las mujeres están sometidas, a través de un texto incisivo y directo y un lenguaje escénico que se mueve entre lo onírico y lo realista.
Las localidades están ya a la venta a través de la página web del teatro o la propia taquilla, a un precio de 3€.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies