Contacta con nosotros

Educación

Asprona Bierzo pone en marcha su primer curso de asistente personal

Publicado

el

Cuenta con 15 plazas y es gratuito, dirigido principalmente a personas residentes en los municipios de Torre del Bierzo, Bembibre, Igüeña, Folgoso de la Ribera, Noceda del Bierzo, Castropodame y Villagatón-Brañuelas

Asprona Bierzo pone en marcha el Curso de Asistente Personal en el Bierzo Alto. Una iniciativa formativa que se enmarca dentro de su proyecto Next Generation: ‘Servicio de asistencia personal y vida independiente en el medio rural: Bierzo Alto y Bierzo Norte’ a través del Plena Inclusión Castilla y León.

Tendrá lugar del 23 de enero al 3 de febrero en su centro de formación de Torre del Bierzo, acreditado ante Ecyl-SEPE y con certificado de calidad Aenor. Así, esta formación está dirigida principalmente a personas residentes en los municipios de Torre del Bierzo, Bembibre, Igüeña, Folgoso de la Ribera, Noceda del Bierzo, Castropodame y Villagatón-Brañuelas.

El curso está organizado en ocho módulos para cubrir las competencias y conocimientos que necesita un asistente personal, una nueva figura laboral que posibilita a las personas con dependencia llevar una vida independiente, al mismo tiempo que promueve su autodeterminación, autonomía personal y toma de decisiones. Su trabajo consiste en apoyar y acompañar a la persona con dependencia, en todas aquellas tareas no puede ejecutar por sí misma o le supone un gran esfuerzo.

La próxima puesta en marcha del proyecto ‘Servicio de asistencia personal y vida independiente en el medio rural: Bierzo Alto y Bierzo Norte’ de Asprona Bierzo requiere de la contratación de asistentes personales. Se trata de un nuevo perfil profesional que será muy demandado en el futuro acompañando a un nuevo concepto en la atención a personas dependientes.

Gratuito y con 15 plazas

El curso cuenta con 15 plazas y con un total de 60 horas. Se impartirá durante dos semanas, con seis horas de formación teórico práctica al día en horario de mañana, de 9.00 a 15.00 horas.

El curso es gratuito y los participantes podrán optar a becas de transporte (pago de kilometraje) gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Torre del Bierzo, Igüeña, Folgoso de la Ribera, Noceda del Bierzo, Castropodame y Villagatón-Brañuelas. Los participantes en el curso pasarán a formar parte de la bolsa de empleo de Asprona Bierzo para la puesta en marcha de su proyecto de vida independiente en el Bierzo Alto.

Las personas interesadas podrán realizar su solicitud de inscripción a través del formulario on line que encontrarán en la página web de Asprona Bierzo. También podrán realizar la inscripción de forma presencial, rellenando el formulario que le facilitarán en sus oficinas centrales de la C/Clara Campoamor 10 de Ponferrada o en el centro de día de Asprona Bierzo en Torre del Bierzo.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bomberos de Ponferrada participan en un curso de orientación, movilidad y rescate

Publicado

el

Un grupo de 15 bomberos del parque de Ponferrada finalizan hoy un curso sobre “Orientación, movilidad y rescate en condiciones de baja o nula visibilidad”, que se ha estado desarrollando en las instalaciones del propio parque de bomberos y en el colegio Luis del Olmo

Curso Bomberos de Ponferrada

Dentro de las tareas de rescate y extinción de incendios que realizan los bomberos, suelen enfrentarse a situaciones de pérdida de visión por humo, aumentando las posibilidades de accidentes y desorientación, encarando situaciones de elevado estrés, al no poder visualizar los peligros a los que se arriesgan y que se ven incrementados cuando además hay que localizar a posibles víctimas.

El objetivo del curso es establecer unos conocimientos básicos que sirvan como protocolo de seguridad aplicable a las intervenciones en situaciones extremas. Desarrollando las técnicas y habilidades necesarias para desenvolverse en un espacio con baja o nula visibilidad, consiguiendo un alto grado de independencia y seguridad e incrementando las posibilidades de lograr una rápida localización de víctimas.

Con esta actividad formativa se continúa trabajando en la mejora de la capacitación de la plantilla para ofrecer un servicio de calidad al ciudadano.

Continuar leyendo

Actualidad

En marcha el proyecto de patios inclusivos en el CEIP San Ildefonso de Camponaraya

Publicado

el

Por

El AMPA del CEIP San Ildefonso de Camponaraya, con la colaboración de la empresa berciana Maestros en pie, ha puesto en marcha el proyecto de ‘Patios inclusivos’

Patios inclusivos en el CEIP San Ildefonso de Camponaraya

Desde el AMPA se señala que los recreos son espacios significativos para los alumnos de los centros escolares porque en los mismos pueden expresarse y relacionarse con sus compañeros. Pero que, para algunos, ese tiempo supone un momento de tensión y estrés por diferentes razones, ya sea por problemas de integración o por tratarse de niños con discapacidad o con trastornos del espectro autista.

Por ello, el proyecto puesto en marcha tiene como objetivo atender a la diversidad que hay en los patios y prevenir posibles problemas de bullying o acoso escolar, a través de dinámicas y juegos que son elegidos por los propios niños.

Para esta iniciativa se ha contado con la colaboración de alumnos TASOC y TSEAS del Colegio Concepcionistas de Camponaraya.

Continuar leyendo

Cultura

La UNED celebra las terceras jornadas de campo de minería aurífera romana

Publicado

el

La UNED celebra los próximos días 25, 26 y 27 de mayo las III Jornadas de Campo de Minería Aurífera Romana del Bierzo y La Cabrera, en las Médulas, los Ancares y la mina de oro de los lagos de Villabuena

Las Médulas. Foto: Raúl Cañas

El objetivo de estas jornadas es la divulgación del papel que desempeñaron los recursos auríferos en noroeste ibérico en la expansión del Imperio Romano, y poner en valor el patrimonio que dejó su legado, desde una perspectiva natural como histórica.

La inmensidad de su huella tiene el máximo exponente en Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, a las que se realizará una visita por sus zonas más desconocidas partiendo del Aula Arqueológica. Además de Las Médulas, se visitarán los Ancares, en la zona de Candín / Valle de Ancares y se finalizará con otra a la mina oro de los lagos de Villabuena en Cacabelos.

Las Jornadas están organizadas por el Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED y cuentan con la colaboración de la Sociedad Española de Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM).

Están abiertas a todo el público interesado y tienen un precio de inscripción de 80 € que incluye desplazamientos desde Ponferrada en autobús, recorridos guiados por las tres rutas de la mano del Dr. Ingeniero de minas, Roberto Matías, comidas y seguro.

Más información aquí

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies