Contacta con nosotros

Cultura

Bajo terapia: un gran reparto para una comedia muy divertida con un desenlace inesperado

Publicado

el

bajo-terapia

Después de llenar todas las funciones en Madrid, llega al Bergidum Bajo terapia, una comedia de escenas desternillantes que se va agriando a medida que se acerca el final, montada con un reparto de primera línea y con dirección del argentino Daniel Veronese, uno de los nombres clave del teatro latino de la última década. La función llega al Bergidum el viernes, 12 de febrero (21 horas), recomendada por la Red Española de Teatros y dentro del programa de la Red de Teatros de Castilla y León.

Tres parejas que acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos se encontrarán con una sesión más intensa de la esperada en la que la psicóloga ha dejado consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada nueva consigna propone ingeniosos interrogantes que transforman la sesión en un caos desopilante.

Bajo terapia es una obra llena de conflictos inesperados, con el humor como herramienta principal y en donde nada es lo que parece, con un reparto equilibrado, afinado, compacto, brillante, que entra perfectamente en el juego actoral que les propone Veronese. Una comedia demoledora sobre la vida en pareja, con un final tan sorprendente, sobrecogedor y amargo, que el público se queda petrificado y sin aliento.

Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Juan Carlos Vellido y Carmen Ruiz, integran el reparto de esta obra de Matías del Federico adaptada y dirigida por Daniel Veronese que es, desde hace más de una década, el director de escena más solicitado del mundo latinoamericano.

Bajo terapia es una comedia en la que «las continuas risas que se oyen en la función en torno a esas situaciones llenas de humor que van confesando en ese encuentro terapéutico las tres parejas se congelan de un plumazo», ha dicho la crítica. Javier Vallejo, en El País, ha escrito que «mientras sus protagonistas comienzan a confiarse sus tribulaciones respectivas, Bajo terapia parece avanzar por el camino de Maridos y mujeres o de Un dios salvaje, pero Del Federico pronto convierte la función en un vodevil mental, en el que se van desvelando con humor las frustraciones, desencuentros íntimos, engaños y conductas violentas de cada cual».

Bajo terapia tiene momentos de alta comedia y otros de realismo sucio, áspero y mala leche. Se digiere bien y prende en el espectador, un poco estupefacto al final por esa vuelta de tuerca.

Camponaraya

La Feria de Antigüedades de Camponaraya es un viaje en el tiempo a los siglos XIX y XX

Publicado

el

Por

La Feria se celebra durante todo el fin de semana y ofrece al visitante objetos muy variados que llaman la atención por su singularidad y la belleza que les otorga el tiempo

Suena la música de principios del siglo XX en el Recinto Ferial de Camponaraya, es la de un gramófono de Adolfo Rico, un coleccionista villafranquino, residente en Camponaraya, que expone, junto con otros 23 anticuarios, las piezas que lleva guardando desde hace décadas procedentes de lugares muy remotos.

Es la primera edición de la Feria de Antigüedades y Coleccionismo que se celebra en el Recinto Ferial y Adolfo no ha querido perdérsela, presentando sus piezas más singulares como son las cajas de música, máquinas de escribir, despertadores y relojes del siglo XIX, o teléfonos antiguos.

Son objetos que despiertan el interés de todo tipo de personas, expertas algunas de ellas o, como Paula, simplemente interesadas en la belleza que el paso del tiempo otorga a estas piezas, otrora cotidianas.

Pero la Feria, que se celebra durante todo el fin de semana, da paso también a los más jóvenes que sin llevar décadas en la afición de guardar objetos ya son poseedores de piezas procedentes de otras culturas que, no hace mucho tiempo, protagonizaron la actualidad cultural del momento.

Relojes, muebles, cerámica, libros, comics, juguetes, monedas, discos, objetos de plata, cuadros, latas de productos de otras épocas, cámaras fotográficas, llaves de puertas inexistentes, postales, máquinas de coser o marcos para cuadros son solo algunas de las piezas que se pueden encontrar en esta Feria que seguramente, el Ayuntamiento de Camponaraya dará continuidad en el tiempo.

Continuar leyendo

Cultura

Las Edades del Hombre se complementan con la apertura de ocho iglesias del Camino de Santiago en el Bierzo

Publicado

el

Por

Esta iniciativa forma parte del programa de apertura de monumentos del Camino de Santiago francés durante el verano y de la celebración de las Edades del Hombre en Villafranca del Bierzo
Iglesia de San Miguel de Corullón. Foto: Raúl Cañas

Durante este año 2024, la exposición ‘Hospitalitas’, en Villafranca del Bierzo, se suma a los muchos atractivos que ya ofrece el Camino de Santiago Francés. La muestra de arte sacro permanecerá abierta desde junio hasta el mes de noviembre. Con el objetivo de dinamizar el turismo en las localidades del entorno, se ha organizado el ‘Programa Edades del Hombre’, con ocho monumentos abiertos en cinco localidades.

En concreto, en Villafranca del Bierzo se abren la iglesia de San Francisco, la Iglesia de San Nicolás y la Iglesia del Convento de la Anunciada. En Corullón se pueden visitar las iglesias de San Esteban y San Miguel. En Carracedo del Monasterio es visitable la Iglesia de la Asunción del Monasterio de Santa María de Carracedo. En Cacabelos, la Iglesia de la Asunción y en Vega de Valcarce, la Iglesia de la Magdalena.

Iglesia de San Nicolás en Villafranca del Bierzo. Foto: Raúl C.

Los ocho monumentos permanecerán abiertos, en colaboración con la Diócesis de Astorga, del 15 de junio al 17 de noviembre de 2024, de martes a domingo, en horario diario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Monasterio de Santa María de Carracedo

Continuar leyendo

Actualidad

Felipe VI lleva a la reina Letizia el facsímil de la primera edición de El Señor de Bembibre

Publicado

el

Consuelo Álvarez de Toledo entrega a Felipe VI un facsímil de El Señor de Bembibre

Con motivo de la visita oficial de S.M. el rey Felipe VI a Villafranca del Bierzo el pasado día 12, para inaugurar la exposición de Las Edades del Hombre, la Fundación Biblioteca Enrique Gil hizo entrega a Su Majestad del facsímil de la primera edición de El Señor de Bembibre, dedicado a la Reina, doña Letizia.

La Fundación estuvo digna y felizmente representada en esta ocasión por la periodista Consuelo Álvarez de Toledo, y su familia villafranquina. El regalo fue acogido por el Rey con muestras de alegría y con la promesa de entregarlo directamente a la Reina.

Fundación Biblioteca Enrique Gil subraya la importancia de este acto simbólico, que pone en valor la obra del escritor berciano, y felicita al alcalde, Anderson Batista, y a todo el pueblo de Villafranca, por una jornada impecable; así como al anterior alcalde, José Manuel Pereira, que puso los cimientos sólidos de Las Edades del Hombre, a la que damos la bienvenida a la villa.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies