Contacta con nosotros

Natura

Bierzo Aire Limpio alega contra la planta solar fotovoltaica Compostilla II

Publicado

el

La asociación Bierzo Aire Limpio alega que se está tramitando fragmentada la planta solar fotovoltaica de Compostilla II, encubierta y en fraude de ley una central de 300 MW

La ong Bierzo Aire Limpio ha presentado ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León alegaciones contra la planta de energía solar fotovoltaica Compostilla II, solicitada por la empresa Sirio Canis S.L. en la zona contigua a San Andrés de Montejos “por considerarlo gravemente ilegal y sumamente perjudicial para la agricultura, el paisaje y la economía del Bierzo”.

Los ecologistas recuerdan que hay en la actualidad cinco proyectos de energía solar fotovoltaica en el Bierzo que vierten la energía generada al nudo de Compostilla 220 que se encuentran en tramitación por parte de la Junta de Castilla y León. Dichos proyectos han sido presentados fragmentariamente (como si fueran de 49,95 MW, límite legal), pero en conjunto suman una central de generación de 299,7 MW, cuya tramitación correspondería a Administración General del Estado”.

Son cinco plantas solares colindantes que comparten infraestructuras de transformación y evacuación, subestaciones y líneas eléctricas; y pertenecen a una misma empresa matriz, el grupo Edora. Nos encontramos —según Bierzo Aire Limpio— ante un caso claro de fragmentación artificial de proyectos que oculta su verdadero alcance y que supone un presunto fraude de Ley. «La evaluación fragmentada de estas plantas minusvalora su impacto en el medio ambiente, en particular las afecciones acumulativas y sinérgicas del conjunto de las instalaciones”.

En segundo lugar denuncian que el proyecto Compostilla II afecta a fincas regables pertenecientes a la Comunidad de Regantes del Canal Alto del Bierzo y que por tanto no puede ser autorizado.

Bierzo Aire Limpio recuerda a la Junta de Castilla y León que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo ha manifestado su rotunda negativa a la concesión de autorizaciones similares instando a que se formule una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable. «La zona afectada por este proyecto está incluida dentro del ámbito geográfico de la DO y atenta contra parajes representativos del viñedo local afectando gravemente a los mismos», aseguran desde Bierzo Aire Limpio.

Salvar los viñedos viejos

Además, la ONG afirma que la planta solar arrasará esos viñedos y tierras de labor recuperadas y conservadas con un gran esfuerzo. «Este patrimonio es una de las señas de identidad de la comarca y de sus excelentes vinos; el viñedo viejo y su clasificación son elementos diferenciados que tiene la Denominación de Origen Bierzo respecto a otras denominaciones”, señalan añadiendo que el Bierzo, además, es un enclave paisajístico de primer nivel que se encuentra en perfecta armonía con todas las figuras anteriores, por lo que este proyecto afecta negativamente a paisajes agrícolas tradicionales atentando contra los compromisos del Convenio de Europa del Paisaje a lo que hay que añadir los impactos visuales sobre el Camino de Santiago, Las Médulas (Lugar de Interés Geológico LIG191001 y Patrimonio de la Humanidad ) y sobre el propio Castro de San Andrés de Montejos”.

Ausencia de Plan Estratégico obligatorio

Por último, Bierzo Aire Limpio alega ante la Junta de Castilla y León la inexistencia del planeamiento obligatorio previsto en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030), que obliga a España a cumplir con los objetivos declarados por la Unión Europea (40% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto de 1990; 32% de renovables sobre el consumo total de energía final bruta; 32,5% de mejora de la eficiencia energética; y 15% de interconexión eléctrica de los Estados miembros).

Por ello, ante la falta de planeamiento exigida por el PNIEC, no puede tener lugar la tramitación y aprobación de cualquier proyecto de generación de energía eléctrica industrial con carácter previo a la existencia de un Plan Estratégico válido, ya sea a nivel estatal o autonómico. De lo contrario, se estaría vulnerando la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental ya que se estarían tramitando por separado y sin vinculación a un Plan Estratégico los distintos componentes (plantas fotovoltaicas y elementos de evacuación en este caso) que lo integran, como es el caso de la planta solicitada por Sirio Canis S.L, afirma BAL

Los ecologistas solicitan que se dicte una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable, por ser claramente ilegal al incurrir en fraude de ley; y por constituir en sí mismo un grave atentado ecológico contra la comarca del Bierzo, su viñedo y riqueza natural, su paisaje y Patrimonio de la Humanidad, «todo lo cual afectaría irreversiblemente a la economía de la comarca”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La asociación ABA organiza un curso gratuito de poda del cerezo

Publicado

el

La Asociación Berciana de Agricultores (ABA), fruto del convenio con la Concejalía de Medio Rural impartirá un curso práctico gratuito sobre la poda del cerezo
Cerezo en Corullón. Foto: Raúl C.

Estos cursos, eminentemente prácticos, que llevan realizándose en nuestro municipio durante los últimos 5 años, se centran en la poda del cerezo, práctica que más influye en el rendimiento económico de su cultivo, tanto por el aumento en su producción como por el ahorro económico en su recolección al reducir la dificultad de la misma. Al conocer perfectamente la poda se permite formarlo a un tamaño que facilite la recolección desde el suelo.

Posteriormente, a los inscritos en el curso que lo hayan superado satisfactoriamente, se les facilitará 500 plantas de cerezo injertada para su plantación en febrero en parcelas del municipio de Ponferrada.

El curso se impartirá el sábado 16 de diciembre (9:30 a 14:00 y 15:30 a 18:30) y el domingo 17 de diciembre (9:30 a 14:00) en la Casa del Pueblo de Toral de Merayo (Plaza del Nogaledo).

Más información e inscripciones en:

info@abagricultores.es

Continuar leyendo

Agroalimentación

La Diputación pone en marcha la campaña `Productos de León en Navidad´

Publicado

el

Roberto Aller: “Son dos iniciativas en las que plasmamos nuestro esfuerzo para dar a conocer los productos de calidad leoneses”
Roberto Aller presenta la campaña de Productos de León en Navidad

El vicepresidente de la Diputación de León y diputado de Productos de León, Roberto Aller, ha sido el encargado de presentar esta mañana las dos próximas iniciativas que se llevarán a cabo desde esta área. De esta forma, Aller ha explicado el contenido de la campaña de los Productos de León en Navidad y, por otro, la próxima asistencia de diferentes productores a la Feria Agroalimentaria de Cantabria. “Dos iniciativas en las que plasmamos el esfuerzo que continuamos haciendo para dar a conocer nuestros productos de calidad dentro y fuera de la provincia”.

Productos de León en Navidad

Así, por lo que se refiere a la Campaña de Navidad se llevarán cabo diferentes actuaciones cuyo objetivo no es otro que el de fomentar el consumo de los productos agroalimentarios leoneses de la provincia, ya que las Navidades son fechas en las que se aumenta notablemente el consumo.” La calidad de los productos elaborados en nuestra provincia es innegable; el sector agroalimentario leonés sostiene, no solo a muchas familias, sino a un tejido económico del que se beneficia toda la provincia, pero especialmente el área rural leonesa”, ha apuntado el diputado del área. Para colaborar con este objetivo, desde la Diputación se pone en marcha una campaña cuyo hilo conductor será, el fomento del consumo de nuestros productos de calidad en estas fechas.

Dentro de esta iniciativa, se desarrollará en diferentes medios de comunicación de la provincia, se colocarán 10 vallas publicitarias a las entradas de León y Ponferrada, en las que tanto los propios leoneses que residen en las ciudades como los que regresan por estas fechas y, sobre todo, las personas que, aun siendo de otros lugares, vienen a León por Navidad, “puedan tener información sobre una de nuestras riquezas más conocidas, nuestros productos y nuestra singular gastronomía”.

Además, y por primera vez, habrá una cuña que no solamente se escuchará en las radios, sino también en Spotify. Con ello, se consigue llegar a mucha más gente, también personas que residen en cualquier parte de España, ya que mucha gente utiliza esta plataforma para escuchar música, “y creemos que es un vehículo muy eficaz para la publicidad”

Por otro lado, la institución provincial ha incluido dentro de esta campaña una nueva promoción. Las personas que hayan adquirido productos a través de la página productosleoneses.com entre el 22 de noviembre y este domingo, 3 de diciembre, han podido disfrutar del `envío gratis´, es decir, no se les han cobrado los portes de sus pedidos.

Feria Agroalimentaria de Cantabria

Estas actuaciones tienen unos objetivos claros que perseguimos junto al de lograr la excelencia en nuestros productos. “Y no son otros que lo de promocionar, presentar, informar e impulsar este sector básico para nuestra provincia”, ha afirmado el leonesista Roberto Aller. Por ello, bajo el marchamo de Productos de León y por segundo año consecutivo, 17 empresas leonesas acudirán a la Feria Agroalimentaria de Cantabria que se celebrará entre los días 8 y 10 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital cántabra, “y lo haremos como provincia invitada y pionera en este tipo de iniciativas que somos”. En ellas estarán representados muchos de nuestros productos como carnes, legumbres, embutidos, dulces, quesos, miel o cerveza artesana. Cada año, y esta será su 19ª edición, acuden cerca de 30.000 visitantes.

“Nuestro principal objetivo es que cada vez sean más las personas que conozcan la calidad de nuestros productos”, ha explicado el diputado, quien ha afirmado que todo ello se llevará a cabo en colaboración con las Asociaciones de Productores de la Provincia, las Denominaciones de Origen y las IGPs, con quienes se están manteniendo encuentros para conocer sus necesidades, pero también sus propuestas. “Porque necesitamos seguir innovando, no solo desde las diferentes empresas agroalimentarias, que buscan incansablemente mejorar su producción, sino también en la forma en la que llevamos a cabo las actuaciones necesarias para promocionar la calidad y nuestra riqueza gastronómica cada vez de forma más especializada”, ha finalizado Aller.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Manu Velasco destaca la Ruta del Botillo por poner en valor el patrimonio cultural, paisajístico y gastronómico del Bierzo

Publicado

el

Por

Manu Velasco recibe unos regalos al inicio de la Ruta del Botillo, en San Clemente.

Hoy se ha celebrado la Ruta del Botillo organizada por el Banco de Tierras del Consejo Comarcal del Bierzo. Con salida a las 9 horas desde San Clemente los participantes en la ruta han realizado un recorrido de gran belleza hasta el Monasterio de San Pedro de Montes, «algo dura pero espectacular» ha comentado el presidente del Consejo, Olegario Ramón.

Ramón ha recordado también que la visita al Monasterio tiene que ver con los orígenes del rey de la gastronomía berciana ya que fue en ellos donde los monjes lo cocinaron y transmitieron la tradición que ha llegado hasta nuestros días, «ahora convertido en un manjar ya que inicialmente estaba elaborado prácticamente con los huesos que quedaban de la matanza», ha señalado Ramón.

Salida de la Ruta del Botillo organizada por el Banco de Tierras

Como invitado ha participado el galardonado profesor, natural del Bierzo, Manu Velasco, quien ha agradecido al Consejo la celebración de esta ruta porque pone en valor el patrimonio cultura, paisajístico y gastronómico de la comarca, «es un desconocido para muchos, yo siempre que puedo hable de él porque es nuestro plato típico», ha señalado Velasco que, al inicio de la ruta, ha recibido unos regalos que le ha entregado el Presidente del Consejo.

Ruta del Botillo: llega al Monasterio de San Pedro de Montes

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies