El Centro de Supercomputación ‘Caléndula’ se integra en el Consorcio SDP (Science Data processor) para el desarrollo del Proyecto SKA (Square Kilometer Array) que supone la...
El ingeniero y profesor natural de Bembibre, Manuel Rodríguez Fernández ha sido nombrado Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de...
Dicen desde la revista Nature que la ciencia no tiene que ser solo seria: “A veces puede ser también bonita”. Para celebrar el final del año...
El sexo masculino gana por goleada, con un 88,7%, el dudoso honor de haber tenido la muerte más ridícula en las dos últimas décadas. Un estudio...
Después de cuatro años de trabajo, un consorcio internacional de más de 200 científicos ha trazado el mapa filogenético de las aves modernas. El estudio resuelve...
La luz intermitente que emiten los púlsares, los relojes más precisos del universo, sirve a los científicos para verificar la teoría de la relatividad de Einstein,...
Ene.Museo organiza para el sábado 6 de diciembre un taller sobre el consumo eléctrico. En el mismo los más pequeños conocerán el consumo de un televiso...
La Semana de la Ciencia que organiza la Universidad de León todos los años tendrá su sede en esta ocasión en varias localidades de la provincia,...
La posibilidad de alcanzar un nueva física, la información que pueda ofrecer el boson de Higgs sobre la energía oscura, o el descubrimiento de alguna partícula...
Nuevas observaciones del telescopio Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, han revelado la existencia de alineaciones de las estructuras más grandes...
El instrumento SO/PHI, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), girará en torno al Sol a bordo de la misión Solar Orbiter. Este proyecto...