La convocatoria está destinada a apoyar las iniciativas que tengan como objetivo la creación de empleo sostenible y el fomento de la actividad económica en los municipios afectados por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón que surjan desde los propios entes locales, mancomunidades, diputaciones provinciales y otras agrupaciones territoriales
La directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ), Laura Martín, vista Ciuden. Foto: Raúl C.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una convocatoria de ayudas, dotada con 7 millones de euros, destinada a apoyar las iniciativas de municipios, mancomunidades y otras figuras, como agrupaciones entre ayuntamientos y empresas privadas, que tengan como objetivo la creación de empleo sostenible, impulsando la actividad económica en los municipios afectados por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón.
La convocatoria será gestionada por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), entidad adscrita al Instituto para la Transición Justa que tiene su sede en Cubillos del Sil.
ENTRE EL 50% Y EL 75% DEL COSTE
A estas ayudas, que se regirán por el procedimiento de concurrencia competitiva, se podrán presentar proyectos cuyo importe financiable esté entre los 25.000 y 1 millón de euros y será compatible con la percepción de otras subvenciones o ingresos.
La intensidad de la aportación ha aumentado y estará entre el 50% y el 75% del coste elegible del proyecto – en lugar del 35% previsto -. El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes a partir de hoy, fecha de publicación en el BOE (https://www.boe.es/boe/dias/2020/08/25/pdfs/BOE-B-2020-27004.pdf) y las actuaciones deberán estar finalizadas en un periodo de 24 meses.
PROYECTOS FINANCIABLES
La evaluación de los proyectos se realizará teniendo en cuenta parámetros de transición justa, como la localización de la inversión y su relación con la pérdida de empleo directo en el municipio donde se va a desarrollar; la capacidad para generar puestos de trabajo sostenibles o su efecto dinamizador sobre otras actividades.
También su orientación exportadora, el impacto en el tejido empresarial del territorio, los antecedentes de la actividad en la zona o el valor añadido del proyecto como, por ejemplo, su capacidad para impulsar nuevas tecnologías o el aprovechamiento de recursos endógenos.
INFORMACIÓN Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
La presentación de solicitudes se realizará a través de: https://sedeaplicaciones.minetur.gob.es/EnvioDocsMinisterio/enviodocumentos.aspx?control=546_50320_Convocatoria_Ayudas_Orden_TEC_11412019 En la página web de CIUDEN www.ciuden.es, los solicitantes pueden encontrar, además de toda la documentación necesaria para realizar la solicitud, una guía de preguntas frecuentes y un buzón donde dirigir sus consultas (planentidadeslocales@ciuden.es).
El Ayuntamiento de Cubillos del Sil, con motivo de la celebración del día de la mujer, celebró el pasado sábado 18 de marzo una ruta de senderismo denominada “Muévete por la Igualdad” por el Soto de Castaños de la localidad de Fresnedo en la que participaron 150 personas de todas las edades.
Tras la marcha se realizó una paella popular y para finalizar la jornada festiva, se jugó a la “Oca de la Igualdad”.
La recaudación íntegra de las inscripciones, por importe de 300 €, serán donados a la Casa de acogida de mujeres Nuestra Señora de Fátima de Fabero. El Ayuntamiento quiere agradecer a los participantes su asistencia y colaboración en el evento.
Gran éxito de participación en la primera edición de la MenoEndur, organizada por el Ayuntamiento de Cubillos del Sil, que contó con 127 participantes.
Pódium de la primera edición de la MenoEndur
El portugués José Borges se alzó con la victoria en una jornada que se caracterizó por celebrarse en un terreno muy resbaladizo y con mucho barro por las últimas lluvias caídas en el Bierzo. El segundo clasificado fue Diego Fuertes del equipo Northbike La Bañeza, y el tercero Bruno Jiménez, campeón de España 2022.
La prueba contó con subidas y bajadas brutales con un desnivel positivo de 1.350 mts; tramos sencillos para calentar, rápidos y largos, como la vía Sachungueira o la Escornada, tramos más técnicos y duros de puro físico como la KALterA y el Testamento, y la clásica y siempre divertida Vía Rápida, desde el mirador del Meno hasta las vías del tren.
José Borges en la MenoEndur
Los avituallamientos estuvieron animados por DJ Engar y un gran grupo de voluntarios que lo dieron todo para que no les faltase nada a los participantes y, en la llegada a meta, los riders fueron recibidos por la batucada del grupo Pikambores.
El Ayuntamiento de Cubillos del Sil muestra su agradecimiento al Club Deportivo Popular Escornacabras MTB Team por el trabajo realizado en el Monte Meno con la creación y mejora de senderos para riders (durante la pandemia), y el esfuerzo realizado así como el compromiso mostrado para la puesta en marcha de la primera edición de la carrera. También agradece el trabajo desinteresado del cuerpo de Protección Civil del Consejo Comarcal del Bierzo, en el asesoramiento y servicio impecable prestado en este y otros eventos organizados en el municipio.
El ayuntamiento de Cubillos del Sil, a través de su área de Deportes, y el Club Deportivo EscornaCabras MTB organizan la primera prueba enduro cronometrada en el municipio.
Prueba Enduro en el Monte Meno de Cubillos del Sil
Será el próximo domingo 12 de marzo a partir de las 8:30 de la mañana, y se realizarán 5 descensos cronometrados por distintas vías del monte Meno. Un total de 32 km de los cuales unos 7 km serán cronometrados, y un desnivel positivo de 1.350 m.
v Las inscripciones se habilitaron el 23 de enero y se agotaron rápidamente, con un total de 130 participantes, lo que evidencia el interés que despiertan en la actualidad este tipo de pruebas, y la confianza mostrada por los amantes del enduro en el Bierzo hacia el club deportivo EscornaCabras MTB y hacia el Ayuntamiento de Cubillos del Sil, en la organización y ejecución de este tipo de eventos deportivos.
Los participantes (algunos de ellos campeones y campeonas de España en sus categorías en los últimos años) llegan desde distintos puntos de Castilla y León, Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Madrid, La Rioja, e incluso Portugal, y disfrutarán de una jornada lúdico-deportiva amenizada con música, animación y muchas sorpresas, además de los esperados descensos por la “Vía Rápida”, la “Sachungueira”, la “Kaltera”, el “Testamento” y la “Escornada”.
Al finalizar la prueba, tendrá lugar una comida para participantes y acompañantes en El Bosque de los Sueños, donde se realizará la entrega de premios.
El Ayuntamiento recuerda a todos los interesados en asistir como público a la prueba, que los accesos al monte Meno estarán cortados al tráfico rodado desde las 8 de la mañana hasta el medio día por miembros de Protección Civil y personal voluntario, y pide respeto y precaución con los participantes en la prueba.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies