Contacta con nosotros

Bembibre

Clausurados con 26 participantes tres programas mixtos de empleo en Fabero, Cubillos y Bembibre

Publicado

el

El delegado territorial de la Junta en León, Juan Martínez Majo, ha hecho entrega de los diplomas a los 26 participantes de los proyectos de fontanería, trabajos forestales y viverismo que se han llevado a cabo en Fabero, Cubillos del Sil y Bembibre

Clausura del programa misto de formación y empleo Fabero Programa Mixto VII

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo de la Comunidad, ha destinado 81.952,32 euros al Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Fabero Programa Mixto VII’ sobre fontanería y climatización doméstica. Durante seis meses, desde el 1 de febrero al 31 de julio de 2021, los alumnos del programa han recibido, por una parte, formación de la especialidad y, por otro lado, han aplicado sus conocimientos de forma práctica.

El delegado territorial, Juan Martínez Majo, y el primer teniente de alcalde de Fabero, Pedro Monasterio, han entregado los 7 diplomas a los participantes que han recibido la formación. El primer teniente de alcalde ha agradecido el esfuerzo realizado por los alumnos del taller durante estos meses y de la Junta de Castilla y León “por mantener este tipo de cursos que, además de apostar por la formación de los vecinos de Fabero, ayudan a todo el municipio”.

Esta formación se ha especializado en fontanería y climatización doméstica. Las actuaciones se han centrado en la instalación de calefacción en dos viviendas de uso turístico en Pozo Julia y en la adecuación de aseos para visitas turísticas guiadas en el Museo de Pozo Julia. Además, se ha dotado de dos aseos, uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida, en Pozo Viejo.

Este proyecto es el duodécimo promovido por el Ayuntamiento de Fabero desde el año 2004, en los que de media el nivel de inserción laboral supera el 50%.

Clausura del programa mixto Cubillos 2020

Cubillos del Sil

En Cubillos del Sil, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, junto con el Ayuntamiento, ha impulsado el Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Cubillos 2020’ sobre trabajos forestales. En esta actividad, en la que se han invertido 81.952,32 euros, a lo largo de los últimos seis meses han participado 7 alumnos, de los cuales dos de ellos han conseguido una inserción laboral durante el desarrollo del proyecto.

El delegado territorial de la Junta, Juan Martínez Majo, junto con el alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas García, han entregado los diplomas a los alumnos del proyecto centrado en la conservación y mejora de rutas de senderismo y de montes en el municipio de Cubillos del Sil. El alcalde ha destacado que seguirán “incidiendo en el medio ambiente y en las rutas de senderismo, ya que el municipio está viviendo un cambio de economía de producción energética, por lo que hay que seguir buscando recursos”.

Por su parte, el delegado territorial ha trasladado la enhorabuena a los alumnos de este curso y ha resaltado que “el Bierzo demuestra mucho hincapié en los trabajos medioambientales, y con estos programas se busca una inversión en la empleabilidad de las personas pero también, trabajos que quedan para los municipios y la sociedad”.

Se enmarca como el octavo proyecto promovido por el Ayuntamiento del municipio desde el año 2004, en los que en las dos últimas ediciones ha habido una inserción laboral del 100%.

Bembibre

Por otra parte, el Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Bembibre Arena I’, centrado en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería en el municipio, ha concluido con la entrega de diez diplomas. Se trata del programa número diecinueve promovido por el Ayuntamiento de Bembibre, al que la Junta de Castilla y León, a través del Servicio público de Empleo de la Comunidad, ha subvencionado con 102.440,40 euros.

La Junta de Castilla y León publicó el pasado mes de junio la nueva convocatoria de Programas Mixtos de Formación y Empleo, con previsión de invertir un presupuesto de 40 millones de euros para contratar y formar a unos 3.000 desempleados de distintos municipios.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bembibre

El Benevivere acoge la comedia musical y gestual Píscore

Publicado

el

El próximo 4 de junio, a las 20:00 h., en el teatro Benevivere, se representa Píscore, una puesta en escena enmarcada dentro del programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía CIUDEN. La entrada es gratuita.

Píscore llegan con la mejor comedia musical y gestual. Una compañía que homenajea con su nombre a la famosa “Esther Píscore”, trasunto de la musa de la danza, Terpsícore, en un conocido gag de Les Luthiers. Tienen la premisa de hacer reír desde el virtuosismo musical, la elegancia y una estética muy cercana a la comedia gestual más clásica.

Psícore

¿Qué pasa cuando se convoca a cuatro grandes solistas para un único concierto? Cuatro prestigiosos músicos frente a un gran conflicto: 16 baquetas y una única marimba. Ellos están dispuestos a hacerla sonar de la manera más original y asombrosa. Organizarse no va a ser tan fácil… Píscore nos acerca la mejor música y mucho humor para un concierto singular en una propuesta que se encuadra en la línea de los grandes espectáculos que mezclan el virtuosismo musical y los ritmos con la comedia gestual, el clown y la participación del público. Este espectáculo ha sido reconocido con el Premio del Público Festiclown 2017.

Continuar leyendo

Bembibre

La Casa de las Culturas acoge una charla sobre la app de información Serural

Publicado

el

El próximo 30 de mayo, de 10 a 11:30 horas y de 11:30 a 13 horas, se celebra en la Casa de las Culturas de Bembibre unas charlas sobre la aplicación de COCEDER para móviles Serural, que contiene juna amplia información sobre recursos y servicios en los pueblos

COCEDER, junto con los centros de desarrollo rural de Castilla y León, pone en marcha una aplicación para móviles de geolocalización de recursos de esas zonas. Se trata de SERURAL, la app móvil gratuita que permite acceder a toda la información sobre los servicios locales y comarcales existentes en cada uno de los municipios de manera fácil y rápida.

Esta plataforma de comunicación activa en un entorno rural digitalizado permite disminuir la brecha digital de las comarcas que conforman COCEDER Castilla y León, acercar las nuevas tecnologías a las zonas rurales con el objetivo de dinamizar tanto servicios como negocios, haciéndolos más accesibles y atractivos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comarcas, acercándoles a los servicios demandados.

Entre las principales funcionalidades, está la localización de servicios cercanos mediante geolocalización (transporte, sanitario, cultural, institucional, comercio, servicios sociales, etc): si no existe en el municipio consultado, la app dirá el más próximo e indicará cómo llegar. Además, busca los recursos del entorno digital mediante iconos o por zonas y permite utilizar el administrador para introducir cambios, añadir datos o corregir la información más volátil.

Este proyecto se ha hecho realidad gracias a las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU y la Junta de Castilla y León.

Continuar leyendo

Bembibre

La ULE pondrá en marcha una ruta sensorial mindfulness saludable en Fresnedo

Publicado

el

Por

El rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, ha firmado tres convenios con los ayuntamientos de Ponferrada, Bembibre, Páramo del Sil y Cubillos del Sil, para proyectos de la cátedra ULE Tech y una interesante ruta sensorial en Fresnedo.

Pilar Marques (iz), Olegario Ramón, Juan Francisco García Marín, Ángel Calvo, Antonio Cuellas, Silvia Cao e Iván Castrillo. Foto: Raúl Cañas

En la firma de los convenios han estado presentes, además del Rector, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, el alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas, el alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo y la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués.

El acuerdo con el ayuntamiento de Ponferrada está relacionado con el uso y mantenimiento de las instalaciones deportivas de la ULE cedidas al consistorio, las piscinas climatizadas y el pabellón de deportes. Por el mismo, el Ayuntamiento aporta 17.000 euros y la Universidad 5.000 euros.

Firma de los convenio de la ULE con los ayuntamiento de Ponferrada, Bembibre, Cubillos del Sil y Páramo del Sil. Foto: Raúl Cañas

Los ayuntamiento de Bembibre y Páramo del Sil se suman a la cátedra ULE TEch Circular por la cual el campus aportará su apoyo y experiencia en la formación de personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías, necesarias hoy en día para realizar muchos trámites administrativos. Ángel Calvo ha agradecido esta colaboración con la ULE porque además ayuda a fijar la población en los pueblos más pequeños del Bierzo. Por su parte Silvia Cao ha incidido en el mismo sentido y destacado que con la cátedra se asesorará a las empresas que están implantadas en el Polígono Industrial de Bembibre.

En el caso de Cubillos del Sil, el convenio se traducirá en la puesta en marcha de un proyecto en Fresnedo, que consiste en la creación de una ruta sensorial que, como ha explicado la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués, contará con la colaboración y la tecnología de las Ciencias de la Salud para incluir flores aromáticas, infusiones y la práctica del mindfulness, técnica que busca la atención plena del momento y el bienestar de las personas.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies