Aula de la UNED en Vega de Espinareda. Foto: Raúl Cañas
El CDR Afa Bierzo, Centro de Desarrollo Rural perteneciente a COCEDER, organiza en colaboración con la UNED y el Ayuntamiento de Vega de Espinareda, la «I Jornada de Sensibilización sobre Despoblación y Emprendimiento en el Medio Rural Berciano», dirigida a la población en general y a todos los agentes sociales que intervienen en el Medio Rural.
El evento tendrá lugar el viernes 24 de febrero en el Aula Asociada de la UNED de Vega de Espinareda, en horario de 10.00 a 17:30 horas. Existe la posibilidad de seguirlo de manera online a través de la página de la UNED.
El objetivo es sensibilizar, concienciar y divulgar la necesidad de abordar y atajar el tema de la despoblación en nuestra comarca, a través de «Volver al pueblo.org» plataforma para fomentar el asentamiento y la fijación de población en el medio rural a través de un banco de viviendas, tierras, ofertas de trabajo y negocios, contribuyendo así al desarrollo económico y social de los territorios.
Información e inscripciones en el teléfono 987 42 18 00 y en el correo electrónico cdr@afabierzo.org.
Esta jornada está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro de los programas de interés social (por solidaridad otros fines de interés social) y de los programas subvencionados para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
La Confederación de Centros de Desarrollo Rural -COCEDER- es una ONG de Acción Social de ámbito estatal con una experiencia de 40 años trabajando en y para el Medio Rural a través de sus 22 centros de desarrollo rural en España. Desde 2022, la Asociación Alzheimer Bierzo ha pasado a formar parte de este movimiento asociativo formado por personas y colectivos del medio rural que apuestan por la configuración de un espacio donde los valores de la convivencia intercultural, el desarrollo sostenible y la atención prioritaria a los sectores más desfavorecidos sean los ejes que vertebren un mundo rural vivo.
PROGRAMA:
-10:00 BIENVENIDA. Santiago Rodríguez García, alcalde de Vega de Espinareda, Jorge Vega Núñez, director UNED en la Provincia de León, Ana Pilar Rodríguez, directora CDR AFA Bierzo.
-10:15 PRESENTACIÓN DE COCEDER. David García Carbajosa, técnico responsable de despoblación COCEDER.
-10:15 PRESENTACIÓN PROYECTO «VOLVER AL PUEBLO, VOLVER A EL BIERZO». Amelia Fernández Sarmiento, Técnica de despoblación en CDR AFA Bierzo.
-11:00 ENERGÍA SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL. Óscar Cela Cobo, ingeniero industrial, especialista en energías renovables.
-11:45 DESCANSO-CAFÉ.
-12:15 RECUPERACIÓN DE ACTIVOS SOCIALES COMUNITARIOS. Carolina López Arias, vicepresidenta de la Diputación de León y alcaldesa de Villagatón.
-12:45 EXPERIENCIAS DEL PROYECTO ARRAIGO. Enrique Martínez Pomar, director Proyecto Arraigo.
-13:30 RECUERDOS: EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA EN EL MEDIO RURAL. Miguel Ángel Ramón Álvarez, arquitecto.
-14:00 DESCANSO-COMIDA.
-15:30 MESA REDONDA: EXPERIENCIAS DE ASENTAMIENTO Y BUENAS PRÁCTICAS. Marisa Sánchez de los Cobos, Nueva pobladora y emprendedora «Artesanos de Luneza», Felipe Jesús Terrazas Torre, Nuevo poblador, Santiago Rodríguez, alcalde de Vega de Espinareda, David García Carbajosa, técnico responsable de despoblación COCEDER.
-16:30 BANCOS DE VIVIENDAS: NUEVOS PARADIGMAS DE VIDA Y DESARROLLO EN EL MEDIO RURAL. Nancy Prada Rodríguez, presidenta de la asociación de Desarrollo Rural Bierzo-Cabrera.
-17:00 EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL. Cristina Cascallana y Beatriz Figueroa, fundadoras «Bierzo Traveler».
«Seis días después de las elecciones, y de recibir infinidad adhesiones e incondicionales apoyos, quiero decir a quién me quiera escuchar: que lo pase muy mal y lo sigo pasando, y no por mí; por mi equipo, que no se merece esto»
Tarsicio Carballo
Así inicia su escrito Tarsicio Carballo una semana después de conocer el resultado de las pasadas elecciones municipales que dejaba al PRB sin representación en el Ayuntamiento de Ponferrada. Es como si le hubiera caído una losa encima que entierra todas las propuestas e iniciativas por los que las que ha estado luchando durante los últimos 40 años.
Es un resultado que le ha afectado anímicamente y que lamenta profundamente. Carballo recuerda su lucha por la implantación del Campus de la Universidad de León en Ponferrada, «Gracias al fruto de este duro trabajo lo conseguimos, nosotros, y solo nosotros, un Campus Universitario teniendo que aguantar las burlas y descalificaciones del resto de partidos y de muchas personas que nos decían que era algo imposible, que nunca lo íbamos a conseguir», afirma el Portavoz del PRB.
Carballo apunta a los logros conseguidos por el PRB como la posibilidad de obtener en el Bierzo el cané de Manipulador de Alimentos, o la autovía Ponferrada – Toreno, y añade otras reivindicaciones por las que ha luchado durante todo este tiempo como es el Ponfeblino, el AVE, o la implantación de la Unidad de Radioterapia en el Hospital del Bierzo.
«A nosotros nos parece demasiado castigo, que después de más de 40 años dedicados en cuerpo y alma a defender los derechos de los bercianos y bercianas, dejar a mi equipo sin representación, y solo porque gente, sin escrúpulos, se hayan dedicado a difundir calumnias y mentiras», destaca Carballo que concluye afirmando su compromiso para seguir «luchando por esta tierra con la misma ilusión o más que en los últimos 40 años».
En la ceremonia solemne que fue presidida por la Vicerrectora Pilar Marqués Sánchez se entregaron las becas a los egresados de la promoción 2019-2023
Graduación de la décima promoción de Enfermería en el Campus de Ponferrada
La Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) celebró en la tarde de ayer el acto solemne de graduación de la X promoción (2019-2023) del Grado en Enfermería, en una ceremonia que se desarrolló en el Salón de Actos del Edificio de Servicios, con la presencia del personal del centro, así como familiares y amistades de los cuarenta estudiantes que recogieron sus becas.
La ceremonia fue presidida por la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués Sánchez, que estuvo acompañada por la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Inés Casado Verdejo, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón Fernández, y las madrinas de la promoción, Mirena Granado Soto y Enedina Quiroga Sánchez.
Hay que señalar que la promoción ha estado integrada por 50 personas pero, por compromisos de carácter profesional y personal, finalmente solo fueron 46 quienes acudieron a recoger sus becas en persona.
Pilar Marqués dio la enhorabuena a los graduados, a quienes deseó la mejor de las suertes para el nuevo periodo que ahora se abre ante ellos, además de pronunciar unas palabras de reconocimiento para todo el profesorado del grado.
Por su parte, representantes del alumnado recordaron anécdotas de los años de estudio pasados en el Campus de Ponferrada y proyectaron unas imágenes en las que se realizó un recorrido por algunos momentos de su paso por la facultad. Además, las madrinas de la promoción alabaron en su intervención la profesión que los egresados van a desarrollar, “una tarea maravillosa, dedicada al cuidado y la atención de las personas”.
En su reunión ordinaria, dio también luz verde a la modificación de sus estatutos para ampliar sus fines sociales a personas y familias en situación de vulnerabilidad, de riesgo o en exclusión social
Asamblea de Asprona Bierzo
La asamblea de Asprona Bierzo aprobó este miércoles las cuentas auditadas de 2022, que arrojaron un resultado positivo para la entidad de más de 86.000 euros. “Y eso a pesar de ser un año marcado por un incremento notable e imprevisible de los suministros”, destacan desde el área de Administración, que añade que se hizo frente a la situación mediante la contención de otros gastos y un ajuste de la plantilla una vez superada la crisis sanitaria de la COVID-19.
Precisamente, el fin de la pandemia permitió igualmente incrementar los ingresos generados por la atención a personas con discapacidad a través de plazas vinculadas, así como empezar a recuperar las ventas tras la caída que sufrieron en los años 2020 y 2021. “En cuanto a subvenciones públicas han aumentado ligeramente durante el pasado año y, aún no siendo un importe significativo, nos apoya en el cumplimiento de nuestra misión, de nuestros objetivos”, añaden. Además, se realizaron inversiones por valor de 163.500 euros, destinadas principalmente al acondicionamiento del nuevo centro de barrio de Cuatrovientos.
Por otro lado, la asamblea aprobó también la Memoria de Actividades de 2022 y la modificación de los Estatutos de Asprona Bierzo en el punto relativo a sus fines sociales con el objetivo de ampliarlos con “atención integral a personas y familias en situación de vulnerabilidad, de riesgo o en exclusión social” y con “el objetivo de conseguir su inserción social en las áreas personal, laboral y comunitaria”. Con este cambio, la entidad podrá entrar a formar parte de la Red de Protección a personas y familias en situación de mayor vulnerabilidad social o económica de Castilla y León.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies