Contacta con nosotros

Cacabelos

Con la publicación de ‘Soñando infancias’ Cacabelos recupera la obra inédita de la poetisa Manuela López

Publicado

el

‘Soñando infancias’ es el poemario que recientemente se ha publicado para recuperar, con la colaboración del Ayuntamiento de Cacabelos, la obra inédita de la poetisa cacabelense Manuela López García. La editora del proyecto, Mercedes González Rojo, decidió recopilar este material después del homenaje que se le hizo a la autora en el 2021 por parte de las mujeres escritoras leonesas.

El libro, que está ilustrado por 15 artistas leonesas, está dirigido al público joven con la intención de dar a conocer la obra de esta gran escritora que nació en Cacabelos en el año 1910.

Manuela, que falleció en el 2005, fue golpeada duramente por la guerra y la enfermedad lo que la llevo a volcarse en la educación, los niños, y la poesía, de la que dijo fue su tabla de salvación. Es uno de los grandes valores literarios del Bierzo y sus poemas se publicarán próximamente en un antología nacional de escritoras de la Generación del 27.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacabelos

La DO Bierzo y los consejos reguladores de la Comunidad pedirán a la Junta una protección especial para el viñedo viejo

Publicado

el

Por

Ante el informe medioambiental favorable de la Junta de Castilla y León al proyecto Inti Energy de Cacabelos Solar S.L. para la construcción de una planta fotovoltaica de 40,21MW en los términos municipales de Cacabelos, Camponaraya y Arganza, el Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo anuncia presentará alegaciones

Viñedos en Cacabelos. Foto: Raúl Cañas

Lo ha confirmado hoy su presidente, Adelino Pérez, quien ha mostrado su preocupación ante este tipo de proyectos que ponen en peligro el viñedo viejo del Bierzo al contemplar el posible arranque de los mismos.

Pérez ha señalado que las cepas más antiguas de la comarca son seña de identidad de los vinos de la DO y que una vez se arranquen ya no habrá vuelta atrás, «Si tenemos de algo podemos presumir en el Bierzo es de ese viñedo viejo. Si lo arrancan nunca va a poder volver a ser como lo que tenemos ahora. Muchas veces, a los políticos se les llena la boca al hablar de la España vaciada pero ha y que decir que esos aerogeneradores o placas fotovoltaicas no va a crear riqueza en el territorio. Nos van a volver a sacar lo bueno del Bierzo para quedárselo ellos y no dejar nada. Debemos luchar por nuestro territorio», ha señalado el Presidente.

Según ha manifestado Pérez, la DO ya está en contacto con la Junta para mantener una reunión en la que plantear esta problemática, en la que además participarán todos los consejos reguladores que se ven afectados.

Parque solar Inti Energy

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCY), ha publicado hoy la resolución favorable al informe medioambiental presentado por la empresa Cacabelos Solar S.L. para el proyecto del parque fotovoltaico Inti Energy que, de aprobarse, se instalará entre los términos municipales de Cacabelos, Camponaraya y Arganza en una extensión de 63,8 hectáreas y una potencia de 40,21MW.

El informe presentado, ya contempla una modificación al proyecto original que era de 49,9MW. Está diseñado para la instalación de 82.602 módulos solares en el noroeste de Cacabelos, divididos en tres sectores separados por una distancia mínima de 500 metros. El plazo de ejecución previsto para su construcción es de 11 meses, y tiene una vida útil de 30 años por lo que se contempla un plan de desmantelamiento al finalizar ese período.

Según el informe de la consejería de Medio Ambiente «no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente» con riesgos mínimos o bajos sobre el entorno y la fauna por lo que es «compatible con el medio ambiente». Según la Junta, los impactos negativos son mínimos y son corregibles. Destaca que tiene impactos positivos en las fases de construcción y explotación, y en el medio ambiente de forma global por tratarse de una instalación de energía renovable.

Continuar leyendo

Cacabelos

La Academia Leonesa de Gastronomía colaborará en la proyección de los vinos de la DO Bierzo

Publicado

el

Por

El presidente del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Adelino Pérez, y el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, José Cañedo, han firmado un convenio para estrechar la relación entre ambas entidades con el objetivo de mejorar la promoción de los vinos de la DO, dentro y fuera de España.

El presidente de la Academia ha manifestado que se incluirán los caldos de las bodegas bercianas en las campañas que se realicen en redes sociales, radio y televisión.

El Consejo Regulador pone mucho interés en este acuerdo ya que a pesar de que se exporta el 50% de la producción, el mercado de interior es también prioritario en los objetivos de la DO, he recordado Adelino Pérez.

Con este convenio la Academia y el Consejo abren nuevas vías de colaboración, que ya se iniciaron en el año 2015 con el fomento del Cocido Maragato, y la entrega de sucesivos galardones a productores vitivinícolas del Bierzo.

Continuar leyendo

Cacabelos

Lorena González se opone al macroparque fotovoltaico de Cacabelos, Arganza y Camponaraya

Publicado

el

La aprobación del estudio ambiental del macroparque fotovoltaico proyectado para instalarse en terrenos de los municipios de Cacabelos, Arganza y Camponaraya ha provocado una amplia oposición entre diferentes sectores, la candidata a la alcaldía de Ponferrada, Lorena González, se opone al mismo

Parque fotovoltaico

Lorena González se ha pronunciado fuertemente contra este proyecto, apoyando la postura de la organización Bierzo Aire Limpio y ASAJA, que han denunciado la iniciativa alegando que «arrancar cultivos de viñedo y frutales es atentar directamente contra los intereses de El Bierzo».

La candidata también ha afeado el silencio y la inacción del PSOE -quien gobierna en esos Ayuntamientos- y ha recordado que los socialistas ya se mostraron a favor de proyectos como Forestalia, la quema de neumáticos en Cosmos y que legalizaron la Red de Calor de Ponferrada recurrida en los tribunales.

González, ha criticado también la posición de Coalición por El Bierzo y los acusa de ponerse de perfil y actuar como «el mayor valedor de las multinacionales eléctricas ante las juntas vecinales del Bierzo para que cedan los terrenos. Agitar la bandera del Bierzo mientras por la retaguardia lo vendes a trozos es perverso», señala la candidata.

González ha pedido unidad a todos los ayuntamientos del Bierzo, al Consejo Comarcal, al Consejo Regulador de la DO Bierzo, a Alimentos de Calidad del Bierzo, a sindicatos y a la sociedad civil berciana.

La candidata de Podemos-Alianza Verde recuerda que en campaña han destacado la necesidad de convertir al Bierzo en un oasis agroalimentario con una potente industria de transformación, «No es rentable seguir vendiendo nuestras castañas, uvas, peras, manzanas y sellos de calidad a otros territorios sin elaborar, por camiones y a precio de miseria para que sean otros quienes generen el empleo y se queden con el valor real de su comercialización», destaca González.

Por último, González ha criticado a la Junta de Castilla y León acusando al gobierno autonómico de «poner los intereses económicos de un fondo de inversión y el modelo de las multinacionales eléctricas por delante de los intereses de la población y de la propia economía del Bierzo»; y recuerda que está demostrado que estas instalaciones no generan empleo ni riqueza en la zona en las que se ubican.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies