Cultura
Cornatel acoge este fin de semana “Recordando al viejo Ulver”
Este fin de semana se celebra en el castillo de Cornatel una serie de actos con motivo del 4º aniversario de la asociación Cabelleros de Ulver. Está organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Priaranza y bajo el título “Recordando al viejo Ulver” se ha programado una visita guiada y un recorrido por los antiguos límites de Ulver con llegada al castillo.
Los actos comenzarán el sábado a las 10 de la mañana en Ponferrada con una visita guiada a la ermita de Nuestra Señora de Vizbayo a cargo de Rebeca Franco, licenciada en historia del arte por la ULE. Lugar identificado erróneamente por Silvestre Losada Cariacedo como antiguo castillo de Ulver.
La comitiva recorrerá los antiguos límites de Ulver a través de los Aquilianos, haciendo un alto en el término municipal de Ferradillo, donde el profesor Bernardo Miranda comentará la belleza de la especie botánica protegida “Serval del Cazador”.
A las 11:30 está prevista la llegada al castro prerromano de “La Peña del Hombre”, en el término municipal de Paradela de Muces, donde algunos autores situaban erróneamente a la fortaleza de Ulver y donde tendrá lugar una charla-coloquio y visita guiada a cargo de Margarita Torres, escritora medievalista, profesora de historia medieval de la ULE y cronista oficial de la ciudad de León, con la participación de los Caballeros de Ulver.
La expedición terminará en el Castillo de Cornatel, coincidiendo con la muestra de la Asociación de Pintores Bercianos, donde a las 12:45 tendrá lugar la imposición de la cruz y el manto de Ulver, como socia de honor, a Margarita Torres. Procediéndose a continuación a la ceremonia de recepción de los nuevos caballeros de la Asociación según el antiguo rito templario, finalizando la mañana con una visita guiada al castillo y a la exposición de armas medievales más grande de la península.
A las 14:30 tendrá lugar un almuerzo de confraternización con las asociaciones de Pintores del Bierzo y de Amigos del Castilo de Cornatel. Por la tarde, los Cabaleros de Ulver impartirán a los visitantes clases gratuitas de esgrima medieval y tiro con arco, así como visitas guiadas al castillo y a la exposición de armamento.
Dani
10 octubre, 2013 at 2:32 pm
Seria interesante conservar el nombre que se utiliza habitualmente por los vecinos de la zona para denominar parajes, me refiero con esto a la «Pena do home» en lugar de «Peña del hombre». Una parte de la cultura a trasmitir es su lengua vehicular no desvirtuando la informacion con una castellinizacion ya demasiado extendida
Jose
20 marzo, 2017 at 9:02 am
Mas independentismo? Uff No gracias