Las concejalas de Cs presentan un recurso contencioso-administrativo al considerar que estas plazas “son innecesarias y excesivamente costosas”.
Ruth Morales
El Grupo Municipal Ciudadanos ha presentado un recurso contencioso-administrativo en los Juzgados de León, competentes en esta materia, contra la creación de cuatro plazas de libre designación en la plantilla de personal del Ayuntamiento de Ponferrada.
La formación naranja siempre se ha opuesto a que el gobierno de Olegario Ramón cree este tipo de plazas. Los liberales califican este gasto como absolutamente innecesario, ya que sus cometidos serán más propios de auténticos ‘comisarios políticos’, y consideran que su coste es excesivo para las arcas municipales: más de 300.000 euros anuales para unas plazas prescindibles y elegidas a dedo.
Por este motivo, las concejalas del Grupo Municipal de Ciudadanos en este Ayuntamiento, Ruth Morales y Teresa García Magaz, han presentado este recurso-contencioso-administrativo contra los acuerdos plenarios de 31 de marzo y de 25 de junio de este año. Sesiones plenarias en las que el equipo de gobierno de Olegario Ramón rechazó las reclamaciones y el recurso de reposición que, en su momento, presentó Ciudadanos contra la creación de esas plazas en la Plantilla Municipal.
Las plazas son: una de Coordinador de Seguridad Ciudadana, con una retribución de 63.118 euros al año; una de Coordinador de Servicios de Territorio y Medio Ambiente, también con una retribución de 63.118 euros al año; una de Coordinador de Desarrollo Tecnológico y Económico, con un salario de 59.000 euros anuales y una de Técnico de Planificación e Innovación, con una asignación anual de 53.300 euros.
Además, las concejalas liberales han recordado que a estas retribuciones salariales habría que sumar el coste de la Seguridad Social de cada una de ellas, lo que comportaría un gasto para el Ayuntamiento “cercano a los 350.000 euros anuales”.
La entidad social recibe una aportación de 4.000 euros de la Fundación a través de CaixaBank, destinada a familias en situación de vulnerabilidad y a la adquisición de material escolar
Donación de la Fundación La Caixa al Hogar del Transeúnte de Ponferrada
El Hogar del Transeúnte San Genadio de Ponferrada ha recibido el apoyo de la Fundación La Caixa a través de CaixaBank, para la adquisición de material escolar y libros de texto a familias en situación de vulnerabilidad. La entidad social ha recibido una colaboración de 4.000 euros.
El objetivo de la colaboración es que los escolares ponferradinos que así lo necesiten, tengan acceso a herramientas educativas para su correcto desarrollo académico y para estar en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros. Para acceder a estas ayudas, las familias solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos, que serán proporcionados por el Comedor Social de Ponferrada.
Tanto el comedor social, como el Hogar de Transeúnte de la capital berciana proporcionan diariamente servicio a decenas de personas vulnerables facilitando techo y comida a quien lo necesite.
La concejal de Bienestar Social y Familia, Alexandra Rivas, quiere agradecer la importancia que tiene la implicación de la sociedad civil en paliar situaciones de vulnerabilidad colaborando con las administraciones públicas y quiere resaltar que a fecha de hoy el Ayuntamiento de Ponferrada ha ayudado para la compra de libros por importe de 18.000 euros beneficiando a 56 familias, una cuantía que unida al resto de ayudas alcanza ya los 285.000 euros y a 303 familias.
Agentes de la Policía Municipal de Ponferrada procedieron en el día de ayer a la detención de dos varones de 69 y 39 años por irrumpir en un domicilio, forzando la puerta de entrada y sustrayéndole varios enseres.
Así mismo agentes de la Policía Municipal procedieron a la intervención de 5Kg de hojas y cogollos de marihuana procedentes de un invernadero ilícito.
La Policía Municipal quiere agradecer en este caso la colaboración ciudadana que fue determinante para la ubicación del invernadero.
Un maratón de 48 horas ininterrumpidas cuyo fin es la captación de fondos para un programa específico sobre la atención psicológica infantil elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer
El Campus de Ponferrada de la Universidad de León presentó La Peque Stream, una emisón por internet solidaria de 48 horas ininterrumpidas los días 25 y 26 de octubre cuyo fin es la captación de fondos para programa específico sobre la atención psicológica infantil elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer.
La Peque Stream contará con un formato mixto, combinando contenido presencial y online. Durante estas 48 horas, se llevarán a cabo diversas actividades como charlas, ponencias y competiciones tanto en el Salón de Actos del Campus de Ponferrada como en la Sala de Streaming del Campus de Ponferrada. Además, se realizarán conexiones en directo con creadores de contenido y celebridades que no podrán asistir presencialmente, para compartir un rato ameno y apoyar esta causa solidaria.
Julio Baptista, exfutbolista profesional, ha sido elegido como el padrino de esta iniciativa solidaria. Su apoyo y compromiso ayudarán a visibilizar la importancia de recaudar fondos para el programa de atención psicológica infantil. Baptista se suma a una selecta lista de creadores de contenido nacionales e internacionales, como Víctor Abarca, Carlos Santa Engracia de Topes de Gama, Carlos Asensio de Guitarra Viva, Carlona Denia de Clipset, Marta Casado, Manu Velasco, Ruupaa, Fuga Astronáutica, Sergio Hidalgo, Pol Bertrán, Photoracer TV, Profesor 10 de mates y muchos más que se irán desvelando a lo largo de estos días.
Toda la programación de La Peque Stream se podrá seguir a través del canal oficial en la plataforma de Twitch. Además, todo el que lo desee podrá contribuir a esta causa solidaria mediante donaciones a través de un QR habilitado por la Asociación Española Contra el Cáncer y Bizum. La vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, destacó la importancia de este proyecto conjunto entre el Campus de Ponferrada de la Universidad de León y la Asociación Española Contra el Cáncer, enfatizando los objetivos de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil y visibilizar la sensibilidad solidaria de la comunidad universitaria del campus.
Reyes Tárrega, miembro de la Junta Directiva Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en León, en representación de su presidente Estanislao de Luis Calabuig, agradeció al Campus de Ponferrada de la Universidad de León y a todo el numeroso personal participante, su implicación en esta importante iniciativa solidaria, que sin duda será un notable éxito en la recaudación de fondos y contribuirá a la difusión de las actividades que lleva a cabo la Asociación Española Contra el Cáncer en la atención psicológica de familiares y pacientes de cáncer infantil. El Campus de Ponferrada de la Universidad de León está comprometido en la creación de iniciativas solidarias que promuevan el bienestar de la sociedad. La Peque Stream es un claro ejemplo de esta misión, ofreciendo una oportunidad para unir fuerzas y demostrar la solidaridad de nuestra comunidad universitaria.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies