Contacta con nosotros

Natura

Desde su creación, la Fundación Oso Pardo ha cumplimentado 12.096 fichas de visualizaciones e indicios de presencia

Publicado

el

Fundación Oso Pardo

FOTO: Fundación Oso Pardo

La Fundación Oso Pardo se creó en el año 1992 con el objetivo de demostrar la viabilidad de la coexistencia entre las actividades humanas y la población de los osos salvajes. Desde entonces han cumplimentado 12.096 fichas de visualizaciones e indicios de presencia en la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos.

Fundación Oso PardoAdemás, se han retirado 1.520 lazos ilegales y denunciado a 151 furtivos. 50.895 frutales han sido plantados para los osos y se han cedido 1.450 pastores eléctricos a cazadores y apicultores.

La Fundación Oso Pardo realiza, además de labores de vigilancia e investigación, otras actuaciones que tienen que ver con la conservación y restauración de hábitats de elevado interés para los osos, el seguimiento de la población osera, la investigación aplicada a la gestión, la lucha contra el furtivismo y la educación ambiental con charlas en casas de cultura y centros educativos. Desde el inicio de las campañas informativas se han atendido a 61.625 escolares.

Para llevar a cabo todas estas actividades la FOP cuenta con un equipo multidisciplinar de personal profesional, científico y académico que trabaja directamente en el medio rural y en el ambiente natural donde se desarrolla la vida de los osos.

Foto: Fundación Oso Pardo

Foto: Fundación Oso Pardo

Aunque la sede principal de la Fundación está en Santander, la FOP cuenta con otras oficinas repartidas por la Cordillera Cantábrica, una de ellas en las dependencias del Ayuntamiento de Villablino, desde donde se da seguimiento a las poblaciones ubicadas en los entornos mineros del Alto Sil.

Si deseas colaborar con la Fundación Oso Pardo puedes encontrar más información en esta dirección: http://www.fundacionosopardo.org/index.php/apoyos/

Publicidad T
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies