Contacta con nosotros

Ponferrada

Detenido en Ponferrada un hombre por un presunto delito de tráfico de drogas

Publicado

el

Marihuana incautada por la Policía Municipal de Ponferrada

Efectivos de la Policía Municipal de Ponferrada han detenido a un hombre de 52 años de edad por un presunto delito de tráfico de drogas.

Ayer, realizando una patrulla ordinaria en la zona centro de la ciudad se observó una pelea entre dos personas, en la que uno de ellos resultó con heridas leves. El otro implicado intentó darse a la fuga con una mochila que recogió del suelo. Al realizarle el pertinente cacheo se le encontraron 18 bolsitas de marihuana, 1 bolsa con cogollos, y otra con 150 gramos de más cogollos de marihuana.

En total se intervinieron a esta persona 772 gamos de droga por lo que se procedió a su detención y disposición en el juzgado de guardia.

Esta intervención se enmarca dentro de los dispositivos de vigilancia, integrados en el Plan Especial de Seguridad del Verano, puestos en marcha por la Policía Municipal.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Ponferrada recupera las cifras del turismo prepandemia

Publicado

el

Las estadísticas de afluencia turística recopiladas por la Oficina Municipal de Turismo de Ponferrada muestran una recuperación del número total de visitantes a números prepandemia en el Puente de la Constitución y la Inmaculada (7 días), casi doblando el número de visitantes con respecto a 2022 y 2021
Acceso a la Calle del Reloj desde la Plaza del Ayuntamiento. Foto: Raúl Cañas

El puente de diciembre acerca a Ponferrada, habitualmente, a visitantes nacionales, siendo los internacionales y los peregrinos un dato anecdótico. En este 2023, principalmente, la Comunidad Autónoma del País Vasco (21%), seguida de Madrid (18%), Castilla y León (14%) y Galicia (11%).

El número total de visitantes, en datos recopilados por la Oficina Municipal de Turismo de Ponferrada, fue de 1.070, siendo de 552 y 544 en 2022 y 2021, respectivamente (el año 2020 no tiene repercusión debido a las medidas preventivas originadas por la covid y la dificultad de movimiento de personas y viajeros). En los años anteriores a la pandemia, los datos fueron de 1.335, 1.134 y 1.122; correspondientes a los años 2019, 2018 y 2017, respectivamente. De estos datos se concluye una recuperación clara del número de visitantes.

Los datos trasladados por parte de los establecimientos hoteleros de Ponferrada reflejan una ocupación más alta, como era previsible, desde el miércoles 6 de diciembre que en los dos días anteriores, descendiendo el domingo 10 de diciembre. Alcanzándose el 90% y el 100% de ocupación en muchos de esos establecimientos durante esos días (del 6 al 9, inclusive) y encontrándose una ocupación media en el caso de algún establecimiento hotelero. Los alojamientos de Turismo Rural del municipio entre el 6 y el 10 de diciembre han mantenido unos niveles de ocupación media del 90%.

Continuar leyendo

Cultura

Talleres, conciertos, y cine esta semana en el Museo de la Energía y la Térmica

Publicado

el

El Museo de la Energía y la Térmica Cultural presentan la programación de actividades de esta semana, que incluyen talleres, visitas guiadas, cine, y conciertos para el fin de semana
Hansala

Museo de la Energía

La programación cultural en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía comienza este miércoles 13 a las 19:00 horas con una nueva sesión de los talleres de meditación y creatividad SEDA, impartidos por Reme Remedios y vinculados al proyecto SEDA [ciencia y arte en movimiento]. En esta actividad gratuita destinada a público adulto se realizarán meditaciones guiadas y se desarrollarán técnicas de las artes plásticas como el dibujo o la pintura. Conviene destacar que no es necesario tener experiencia para participar y que cada asistente deberá llevar su propio cojín de meditación, una esterilla o similar.

En cuanto al fin de semana, el sábado 16 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar Los talleres
del museo: entre risas y carbón
. Durante este taller dirigido a público familiar, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados, los asistentes descubrirán juegos tradicionales de la infancia minera como las chapas, las canicas, la rayuela o la comba, y el
precio es de cuatro euros por persona.

Para participar en las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, contactando vía correo electrónico en guias@ciuden.es o en la recepción del museo.

Térmica Cultural

La Térmica Cultural ofrece esta semana una variada programación que incluye cine, música e
historia. Así, el jueves 14 a las 19:00 horas y dentro del ciclo DiBierzo, tendrá lugar la proyección de Retorno a Hansala, un largometraje que retrata la dureza de la inmigración. A
principios de este siglo aparecen en las playas de Rota los cadáveres de once jóvenes inmigrantes marroquíes que buscaban cruzar el estrecho en una patera. Todos ellos proceden
de la misma aldea, Hansala. Este suceso unirá los destinos de Martín (José Luis García Pérez),
un empresario funerario que pretende hacer negocio con lo ocurrido, y Leila (Farah Hamed),
hermana de uno de los fallecidos, en la aventura de intentar repatriar el cadáver del muchacho
en una furgoneta. Tras la proyección de la película y moderado por Mapi Galán, los espectadores participarán en un coloquio con la directora del filme, Chus Gutiérrez, para intercambiar reflexiones e impresiones sobre la película nominada a Mejor Guion y Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya, galardonada con el Premio Especial del Jurado de la Seminci en 2008, el Premio Especial de la Crítica en 2009 y el primer premio del Festival de El Cairo.

En relación con la exposición Conectados, el viernes 15 a las 18:00 horas tendrá lugar la
charla Una nueva movilidad. Retos de la economía circular impartida por Javier
Quiñones, director ejecutivo del área de I+D+i de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).
Esta charla es gratuita y requiere inscripción previa en www.latermicacultural.es/exposiciones/conectados/

También vinculadas a la exposición ,aunque para público infantil, el sábado 16 a las 12:00
horas tendrá cabida la actividad para jóvenes entre 6 y 14 años ¿Aceptas el reto?, y el
domingo 17, a la misma hora, y con aforo completo, el Taller de ciencia divertida. Para
participar, es necesaria inscripción previa en www.latermicacultural.es/exposiciones/conectados

Ya el sábado 16 a las 11:30 horas tendrá lugar la visita guiada Compostilla I: nace Endesa donde los asistentes conocerán la historia de la central térmica y descubrirán los espacios que
alojaban sus calderas y turbinas. Para asistir a esta actividad gratuita, es necesaria inscripción
previa
en www.latermicacultural.es, contactando con el teléfono 987 400 800 o en la taquilla
de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

Al día siguiente, el domingo 17 a las 11:30 horas se llevará a cabo una nueva visita guiada Entre helechos. En esta actividad, también gratuita aunque ya de aforo completo y amplia lista de espera, los asistentes conocerán el origen y las características de los helechos arborescentes, las especies que dieron origen a los yacimientos de carbón en las comarcas del Bierzo y Laciana durante el periodo Carbonífero.

Dabraccio Quartet

En cuanto a la programación de Dinamiz-ARTj en La Térmica Cultural, el viernes 15 a las
19:30 horas DaBraccio Quartet interpretará Música viva. A través de su propuesta, este
cuarteto de cuerda difunde y pone en valor el trabajo del compositor contemporáneo local.

El sábado 16 a las 19:30 horas llega el turno de Stratos Project. Mediante El sonido de la
tierra: Del folklore al tango nuevo de Astor Piazzolla,
este grupo musical ofrecerá al público
obras que unen la raíz del folklore del País Vasco a través de las Canciones de Aita Donostia,
el nuevo tango de Piazzolla, y la fusión entre el tango y el jazz del acordeonista y compositor
Richard Galliano.

Por último, el domingo 17 a las 12:00 horas el grupo Dúo Melómano recogerá en Colores
de España grandes obras de música popular
de las distintas regiones de España, interpretada
a través de la música clásica de autores españoles.

Las actividades y las actuaciones de Dinamiz-ARTj son gratuitas, como a lo largo de todo el
programa cultural. Debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web
www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Continuar leyendo

Actualidad

Ponferrada premia el voluntariado a favor de los animales

Publicado

el

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de los Animales, la concejalía de Protección y Salubridad Animal del Ayuntamiento de Ponferrada celebró el sábado un acto para reconocer la labor de diferentes colectivos y voluntarios en beneficio de los animales
Reconocimientos al voluntariado animal

El acto estuvo conducido por la expresidenta del Banco de Alimentos para Mascotas de Ponferrada, Lili García, y contó con la presencia del concejal responsable del área, Iván Alonso, quien destaco los buenos resultados del Plan CER (captura, esterilización y retorno) de las colonas felinas de Ponferrada que permitirá el control de la población de gatos ferales del municipio. Alonso añadió la intención de la concejalía de ampliar el presupuesto destinado al Albergue Canido.

En total se reconoció el trabajo de 15 personas y entidades: Farah Vázquez, Paola Merayo, Santiago Macias, Nieves Molinero, Ursicinio Hompanera (reconocimiento a título póstumo), Clínica Veterinaria Europa, Clínica Veterinaria Animalia Servet, Clínica Veterinaria Bierzoo, Sálvora, Junta Vecinal Santo Tomas de las Ollas, Policía Municipal de Ponferrada, Bomberos de Ponferrada, Técnico Municipal de Protección y Salubridad Animal, Victoria Álvarez, Lacero Municipal, Jorge Fernández, APA Peludines sin Suerte.

Para cerrar el acto, la presidenta de la Asociación Protectora de Animales Peludines sin Suerte, agradeció, en nombre todos los galardonados, la visibilización del trabajo realizado en pro de los animales en un acto como éste y la apuesta decidida, por parte del Ayuntamiento, por políticas que velen por el bienestar de los animales.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies