El presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, ha leído el manifiesto de la Confederación Estatal de Personas Sordas durante la jornada conmemorativa celebrada este sábado en Camponaraya, donde ha anunciado que trasladará personalmente las reivindicaciones a la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas
Celebración en Camponaraya del Día Internacional de las Personas Sordas. Foto: Raúl C.
La Diputación de León dotará a los colegios de la provincia que cuenten con alumnos y alumnas afectados de sordera de mascarillas adaptadas, tal como ha comprometido este sábado el presidente de la institución provincial, Eduardo Morán, durante la celebración en Camponaraya del Día Internacional de las Personas Sordas. Igualmente, ha manifestado su compromiso de trasladarle personalmente a la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, las reivindicaciones realizadas por la Asociación de Personas Sordas de la Comarca del Bierzo (ASORBIER) y la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León (FAPSCL).
Morán ha subrayado la importancia de que todos los alumnos y alumnas “cuenten con las mismas condiciones durante sus jornadas lectivas”, tras conocer las desigualdades que sufren las personas sordas en las aulas de la Comunidad. Los presidentes de FAPSCL y ASORBIER, Luis Alberto Redondo Martínez y Jorge Fernández Fernández, han aprovechado el encuentro con el presidente de la Diputación para trasladarse la falta de respuesta de la Junta a las reiteradas peticiones de dotar de mascarillas adaptadas y de los intérpretes necesarios durante las primeras semanas de curso. “Me parece inaudito que durante estos días los alumnos sordos no puedan seguir el ritmo de las clases como el resto de sus compañeros por algo como la falta de mascarillas adaptadas”, ha señalado el presidente.
En el manifiesto leído por Morán, la CNSE Confederación Estatal de Personas Sordas reclama a los gobiernos «voluntad y determinación en la aplicación de medidas que hagan efectiva la igualdad de oportunidades de este colectivo, y que doten a la población sorda de los recursos y apoyos que necesiten para comunicarse y para acceder a la información y a los diferentes bienes y servicios».
“Entornos plenamente accesibles e inclusivos; educación bilingüe, equitativa e inclusiva para el alumnado sordo; compromiso con la inserción, promoción e inclusión laboral de las personas sordas; y el desarrollo de un reglamento específico sobre las lenguas signos españolas presente en todos los ámbitos (sanidad, justicia, educación, servicios públicos)” constituyen las principales reivindicaciones de la Confederación.
Celebración en el Bierzo
La jornada celebrada en Camponaraya con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas ha contado con 88 participantes de toda Castilla y León, en la que es la primera salida de grupo tras las restricciones impuestas por el coronavirus. Los asistentes han visitado el Centro de Interpretación de la Vid y el Vino antes de la lectura del manifiesto en el Recinto Ferial.
El programa se ha completado con la conferencia ‘Vida y perspectiva de Juan Luis Marroquín’, ofrecida por el director de la Fundación Andaluza de Accesibilidad y Personas Sordas, Alfredo Gómez Fernández, y la actuación de Edu&Mito, a cargo de los humoristas Eduardo Pujades Baña y Miguel Ángel Carregado Silva.
Los alumnos y profesores del CEIP de San Ildefonso de Camponaraya mejoran sus competencias digitales con la donación de 15 ordenadores que ha realizado el Ayuntamiento.
Eduardo Morán en la entrega de 15 ordenadores al colegio de Camponaraya.
El ayuntamiento ha donado 15 equipos informáticos al colegio de Camponaraya para mejorar las competencias digitales del Centro. Aunque la adquisición corresponde a la Junta de Castilla y León, el Consistorio ha decidido hacer un esfuerzo para facilitar el día a día del colegio, ha señalado hoy el alcalde Eduardo Morán en la entrega de los equipos.
La compra se ha realizado con fondos propios y podrán ser utilizados por los alumnos y los profesores. Del total, 11 se han instalado en el aula de Informática y el resto se ha distribuido en diferentes dependencias del Centro, como la Biblioteca o Dirección.
El Ayuntamiento de Camponaraya ha presentado el programa de actividades para estas fiestas navideñas. Incluye actividades culturales y ocio como talleres, infantiles, música, magia, la entrega de cartas a los Reyes, y la llegada de sus majestades a la localidad.
La Mancomunidad de Municipios del Bierzo Central, junto con la empresa colaboradora Onet, ha puesto en marcha la campaña ‘Estamos contigo’ contra la violencia de género y con motivo de la celebración del 25N.
Presentación de la campaña ‘Estamos contigo’ de la Mancomunidad de Municipios del Bierzo Central. Foto: Raúl Cañas
La iniciativa, que se mantiene de forma indefinida, ha sido presentada hoy por el alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, la presidenta de la Mancomunidad, Laura Fernández, y el representante de la empresa, Sergio Novoa.
Con ello se busca iniciar una campaña de concienciación en los nueve municipios que forman parte de la mancomunidad y que da servicio a 20.000 personas en: Arganza, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Carracedelo, Cubillos del Sil, Priaranza del Bierzo, Sancedo y Toral de los Vados.
Consiste en la rotulación de 9 contendores, 4 camiones de recogida de residuos sólidos, y 1 de selectivo con los colores y el eslogan de la campaña.
El Alcalde ha señalado que es vergonzoso que un país tenga todavía que hablar de violencia de género y preocupante que el machismo esté cada vez más presente entre los jóvenes. Por su parte la Presidenta ha añadido que la campaña se acompaña del número de teléfono 016 al que pueden llamar todas las mujeres que estén sufriendo la violencia por parte de sus parejas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies