Destacados

Dos alumnos del Gil y Carrasco ganan los XI Premios Vicente Garrido de la asociación de Químicos de CyL

Publicado

el

El trabajo que presentaron fue ‘Fermentación de carbohidratos: explorando las transformaciones microbianas del azúcar’
Sergio Digón Carro, Lucía Fernández López, (c) y Alba Brasa Marqués (I).

Los alumnos de 2º de Bachillerato del IES Gil y Carrasco, Sergio Digón Carro y Lucía Fernández López, tutelados por la profesora Alba Brasa Marqués, han ganado la edición número 11 de los premios Vicente Garrido Capa impulsados por la asociación de Químicos de Castilla y León.

Este trabajo formaba parte del desarrollo de proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Bachillerato de Investigación/excelencia con el que cuenta el instituto ponferradino y que realiza en colaboración con la Universidad de León.

El trabajo de los alumnos está centrado en la comarca del Bierzo, y parte del estudio de variedades frutícolas de la zona (uva, pera o manzana) para realizar fermentaciones con el objetivo de proponer bebidas probióticas de interés industrial. En el proyecto, los estudiantes han analizado la producción de dióxido de carbono, etanol y las variaciones de algunos parámetros químicos como el pH, que tienen lugar durante la fermentación.

Sobre el concurso

El concurso Investigación Química Vicente Garrido Capa pretende potenciar el interés de los estudiantes por la Química y despertar la vocación investigadora en los alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Castilla y León. Asimismo, busca ser un incentivo para los docentes, pues se pone de manifiesto que los conocimientos científicos se pueden comunicar de forma distinta, promover una mayor relación profesor-alumno, y divulgar todos aquellos aspectos relacionados con la química, sobre todo su enorme aplicabilidad en el día a día.

El jurado del concurso está integrado por los siguientes miembros: D. Fernando Villafañe, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Valladolid; D. José L. Usero, profesor titular de Química Física en la Universidad de Salamanca; Dña. Susana Palmero, profesora contratado Doctora de Química Analítica en la Universidad de Burgos; Dña. Lourdes Rodríguez, directora de proyectos del Parque Científico de la Universidad de Valladolid; D. Ángel L. Mayorga, responsable de desarrollo analítico y validaciones en Curia Spain; y Dª. Raquel Fernández, profesora de secundaria y bachillerato actuando como secretaria.

Todos los profesores participantes en el concurso, se les reconoce y certifica 10 horas de formación (1 crédito) como actividad de innovación emitido por la Consejería de Educación.

Con el objeto de dar difusión a los mejores trabajos presentados al concurso, la AQCyL edita la revista digital de Investigación Química Vicente Garrido Capa y se encuentra disponible en la web de AQCyL [Revista Investigación Química VGC Archives – Asociación de Químicos de Castilla y León (quimicoscyl.org)], así como en EBSCO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil