Contacta con nosotros

Ponferrada

El alcalde de Ponferrada pide mantener abierta la convocatoria de proyectos para Compostilla II

Publicado

el

Olegario Ramón

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, considera que los resultados de la reunión del Comité de Evaluación para el desarrollo de proyectos relacionados con el cierre de la central térmica de Compostilla II (Plan Futur-e) no han sido todo lo satisfactorios que se esperaban y se muestra partidario de que el procedimiento de selección de proyectos no concluya aún y se continúe con la búsqueda de empresas para radicarse en los terrenos de la antigua central de Compostilla II, dado que aún existen 64 hectáreas de suelo industrial y casi 250 hectáreas de suelo rústico sin un uso asignado.

El alcalde, que participó esta mañana en la reunión online de la comisión de evaluación de estos proyectos, agradeció especialmente la participación en dicha reunión a los profesores de la Universidad de León, que realizaron valiosas aportaciones. Asimismo manifestó públicamente que el Ayuntamiento de Ponferrada no se opone a ninguno de los 7 proyectos presentados hoy para su evaluación:

  • Factoría de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos.
  • Planta de reciclaje de palas eólicas.
  • Fábrica de hidromagnesitas.
  • Almacén logístico eólico.
  • Planta de hidrógeno alimentada por energía solar fotovoltaica.
  • Planta de baterías de almacenamiento de energía eléctrica.
  • Fábrica de materiales aislantes.

Aunque no se opone a ninguno de ellos, sí considera menos interesantes el del almacén logístico eólico y el de la planta de baterías de almacenamiento de energía eléctrica, por su escasa, casi nula, creación de empleo.

No obstante, y pese a que los resultados podían haber sido más satisfactorios, el alcalde confía en que los proyectos seleccionados finalmente puedan constituir el origen de un futuro polo de economía circular, de proyectos energéticos y de innovación.

En cualquier caso, El Ayuntamiento de Ponferrada apuesta por establecer un procedimiento de control y seguimiento para la implantación efectiva de los proyectos seleccionados, así como por el ofrecimiento de los terrenos sobrantes a cualquier proyecto o empresa que pueda tener interés en instalarse en la comarca aprovechando las partidas de fondos europeos y de transición.

Por último, hay que hacer hincapié en que la posición transmitida por el alcalde de Ponferrada en la reunión es el fruto del consenso y del análisis de los técnicos de la Oficina de Desarrollo Económico del Ayuntamiento ponferradino.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ponferrada

‘Por ser mujer’ la historia de la lucha trans contada por tres activistas

Publicado

el

Por

La segunda jornada de la Universidad Feminista de Ponferrada se dedicó a la lucha de las mujeres trans, un colectivo que a lo largo de décadas ha sido criminalizado y perseguido, un colectivo que ha sufrido y sufre la discriminación en muchos ámbitos, como el laboral.

Para hablar de esa lucha se contó con tres mujeres activistas de primara línea, Carla Antonelli, Mar Cambrollé, y Tina Recio. Antonelli recordó que durante décadas la mujeres trans han ido de la mano del feminismo y sus reivindicaciones, y destacó la relevancia que ha tenido para ellas la aprobación de la Ley Trans. Pese a los avances, Carla añadió que todavía queda camino por recorrer en la lucha por los derechos trans.

Mar Cambrollé es un referente del activismo y señaló que la aprobación de la Ley Trans ha sido el mayor avance que se ha producido en España en 45 años de democracia porque además es una ley integral que contempla muchos aspectos que no son tenidos en cuenta en las legislaciones de otros países.

La tercera ponente, Tina Recio, presentó el proyecto I-Vaginarium de acompañamiento en el proceso de la vaginoplastia en sus 14 etapas, desde la toma inicia de la decisión hasta la última para tener una vida sexual plena. A través del proyecto ya se ha atendido a más de 400 mujeres con reuniones informativas en las que además han participado sus familias y parejas.

La intervención de las ponentes dio paso a un animado debate con el público asistente en el que las experiencias personales y opiniones cerraron la jornada.

Continuar leyendo

Destacados

Convocado el VI Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón

Publicado

el

El Instituto de Estudios Bercianos y el Ayuntamiento de Ponferrada junto con la familia de Aris del Puerto, impulsora del concurso, patrocinan el VI Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón, con el fin de fomentar el estudio y la técnica de este instrumento, y así conseguir que el acordeón y su música alcancen el valor y protagonismo que merecen. 
 
Podrá participar en este concurso cualquier persona de nacionalidad española o residencia legal en España, sin límite de edad, conforme a las modalidades y categorías de participación que constan en las bases. Hay posibilidad de participación individual o en grupo, en las modalidades de  acordeón de concierto o acordeón de música tradicional o varietée.
 
Las bases del Concurso, se pueden consultar en la página del Instituto de Estudios Bercianos https://www.ieb.org.es/aula-de-musica-esteban-de-la-puente. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 4 de abril de 2023 y deben entregarse en la sede del Instituto de Estudios Bercianos (Vía Río Oza, 6 24402 Ponferrada), por correo postal o a través de correo electrónico  ieb@ieb.org.es, junto con una copia del programa libre que se interpretará atendiendo a la duración dictada por las bases según la categoría.
 
La gala final se celebrará el día 6 de mayo del 2023 en la Sala Río Selmo de Ponferrada.

Continuar leyendo

Destacados

La hostelería de Ponferrada se moviliza para conseguir personal con cursos especializados

Publicado

el

Por

La hostelería tiene cada vez más problemas para conseguir personal, tanto de sala como de cocina. Por ello, y con la intención ofrecer un mejor servicio profesionalizado a los clientes, la Asociación El Reloj del Casco Antiguo con la colaboración de la UNED, organiza un curso dedicado a la mecánica y al servicio de barra.

La capacitación de 50 horas se realizará de 17 a 20 horas de lunes a jueves, y en la misma se abordarán diferentes aspectos del trabajo.

El siguiente curso se dedicará a cocina y en total se impartirán 8 cursos para ofrecer al final una titulación de Experto Profesional.

La inscripción del curso, que se inicia el 17 de abril con 15 plazas, ya está abierta y el precio de la misma es de 100 euros para residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes y de 400 euros para el resto.

Más información e inscripción aquí

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies