Contacta con nosotros

Educación

El AMPA de Compostilla apoya la revindicación de Jesús Maestro de una mejora en el servicio de comedor escolar

Publicado

el

Los representantes de los padres y madres del centro educativo de Compostilla respaldan las quejas planteadas por el colegio Jesús Maestro para exigir una calidad adecuada en los menúes de los niños y anuncian protestas si no se resuelve urgentemente esta grave situación.

Obras en el C.P. de Compostilla. Foto: Raúl C.

Obras en el C.P. de Compostilla. Foto: Raúl C.

El Ampa del CEIP Compostilla quiere dejar patente su malestar y su profunda indignación ante la escasa calidad de la comida que se sirve y la falta de responsabilidad de la administración pública en cuanto a la grave situación que atraviesa el servicio de comedor escolar de la actual adjudicataria de esta prestación en el centro docente. Al igual que sucede en el colegio Jesús Maestro de Cuatrovientos, en Compostilla se sufre en los últimos años, según el AMPA, importantes recortes en la calidad y cantidad de los menúes.

En el comedor del colegio de Compostilla los platos llegan desde León cada semana, por lo que no se puede aumentar la cantidad de comida existente. Esto supone que los niños que acuden de forma esporádica a comer obligan a repartir todas las raciones entre todos los escolares que acuden al comedor, lo que supone una drástica merma en la cantidad de alimento que cada niño recibe.

Sin embargo, tanto las comidas esporádicas como las habituales son cobradas a los padres como si se tratase de menúes completos, por lo que la empresa presuntamente se está embolsando
injustificadamente un dinero que no le corresponde, no sólo por no haber prestado el servicio, sino también por recortárselo a otros.

Además, los platos son recalentados a diario en bandejas dentro de sus propios envoltorios de plástico, lo que, según el AMPA, es insalubre y potencialmente perjudicial para la salud de los niños.

No es la primera vez que el AMPA reclama una solución ante estas deficiencias, el curso pasado ya lo denunciaron. «Desde el Ampa del colegio Compostilla queremos expresar nuestra completa
indignación y vergüenza por el servicio que la Junta de Castilla y León permite que se preste en los colegios públicos del Bierzo. Por ello anunciamos que, además de respaldar las quejas del colegio Jesús Maestro, nos sumaremos a cuantas protestas se organicen por parte de otras Ampas de la comarca y programaremos las nuestras propias con el objetivo de dejar patente nuestro total rechazo ante una situación que viene produciéndose desde hace demasiado tiempo y ante la que no parece que exista voluntad alguna para su resolución», afirman desde el AMPA.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Las jornadas de la UNED sobre inclusión social y bullying se clausuran con más de 300 participantes

Publicado

el

El sábado 25 de noviembre se clausuraron las jornadas “Inclusión social y la batalla contra el bullying” organizadas por la delegación estudiantil del Centro Asociación Uned de Ponferrada
Jornadas en la UNED sobre inclusión social y bullying

En estas jornadas participaron más de 300 personas entre público y ponentes, y se desarrollaron tanto en el salón de actos de la UNED como en el Castillo de los Templarios con el objetivo de informar sobre la importancia de la inclusión de las personas con diversidad funcional en la vida social, pensando en la equidad para conseguir una vida lo más independiente posible, y sin olvidarse de las personas que han sufrido bullying o acoso escolar.

Para la mesa redonda e intervenciones programadas se contó con representantes del Ayuntamiento de Ponferrada y del Consejo Comarcal del Bierzo, y de un equipo multidisciplinar formado por Samuel Núñez en representación del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Castilla y León (CEESCYL); Silvia Hernández, orientadora y docente; Lorena González, técnica superior y maestra de Educación Infantil; Vanessa González, neuropsicóloga clínica; Raquel Rodríguez, educadora social; Jorge Álvarez, educador social y técnico superior en animación sociocultural; y María de Miguel, directora del magazine de la 8Bierzo.

Entre los ponentes estuvieron Tatyana Galán, profesora de interpretación; Juanjo Moro, presidente de la asociación leonesa Aldis Salud Mental; Raquel González, psicóloga del Consejo Comarcal del Bierzo; y Cristina Bayón.

Continuar leyendo

Educación

El IES Beatriz Ossorio de Fabero pide la reducción de jornada para mayores de 55 años

Publicado

el

Una medida que, recuerdan desde CCOO, generaría entre 900 y 1500 puestos de trabajo y mejoraría la calidad de la Enseñanza
Profesores del IES Beatriz Ossorio de Fabero

El instituto Beatriz Ossorio de Fabero ha respaldado la campaña de CCOO Enseñanza que exige a la Consejería de Educación que aplique la reducción de jornada lectiva para los docentes mayores de 55 años de la Comunidad, cómo recoge el artículo 105 de la LOE. Una ley, recuerdan desde el sindicato, que ya data de 2006.

De esta forma el centro educativo de la cuenca minera se une al IES de Fuentesnuevas y al Gil y Carrasco de Ponferrada, en una campaña sostenida en el tiempo por el sindicato y que complementan con una recogida de firmas.

CCOO recuerda que su aplicación requiere sólo de la voluntad política de la Consejería de Educación de Castilla y León, tal y como ya hacen otras Comunidades desde hace 10 años, muchas gobernadas por el PP.

Aurelio Iglesias de CCOO Enseñanza en el Bierzo explica los beneficios de esta medida. Que irían desde minimizar la intensidad y el nivel de estrés del profesorado mayor de 55 años, “cada vez más numeroso al desparecer clases pasivas en 2011 y tener un alto grado de interinidad”, hasta el rejuvenecimiento de las plantillas y la creación de hasta 1500 nuevos puestos docentes. Una propuesta que viene respaldada por las recomendaciones de la OCDE que indican que debería haber un docente menor de 30 años por cada dos mayores de 50.

Al final, concluyen desde el sindicato, “esto redundaría en una mejora de la calidad educativa que recibe el alumnado”.

Continuar leyendo

Educación

Un total de 62 alumnos participan en los dos ciclos formativos del CIFP de Almázcara

Publicado

el

Visita del Delegado Territorial de la Junta al CIFP de Almázcar

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Almázcara mantiene en su oferta educativa dos ciclos formativos en los que participan un total de 62 alumnos, 18 en el grado medio de ‘Técnico en aprovechamiento y conservación del medio natural’ y 44 en el grado superior de ‘Técnico superior en gestión forestal y del medio natural’.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha visitado esta mañana el centro junto con el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fidentino Reyero, para poner en valor la importancia de estos cursos y su gran acogida por parte del alumnado. Durante la visita les ha acompañado la directora del centro, Natalia Arnaiz.

En la actualidad, el CIFP de Almázcara cuenta con 12 profesores, además de la propia directora y las cuatro personas encargadas de las labores administrativas y de servicios. Para el año que viene implantarán un nuevo ciclo de ‘Producción ecológica’, lo que ampliará el catálogo de la oferta educativa hasta los tres grados.

“Se trata de un centro con 45 hectáreas de las cuales 35 están cultivadas y donde el curso que viene se llevarán a cabo una serie de mejoras en el asfaltado, los accesos y el interior del propio edificio”, ha resaltado Diego.

Actividades formativas no regladas

Durante el 2023, la Junta de Castilla y León ha invertido 16.415 euros en siete actividades formativas no regladas, en las que han participado un total de 141 estudiantes. Los cursos impartidos han sido: Montaje de moscas artificiales para pesca; Plantaciones de frondosas; Manejos apícolas I, II y III: productos de la colmena; Manejo de procesadora y autocargador forestales mediante simulador; y Cuidado de árboles en altura: técnica básica de trepa.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies