Natura
El Anillo Verde organiza una visita comentada a la Ruta de los Romeros
El sábado 10 de mayo a las 10:30, desde el Anillo Verde de Ponferrada se convoca a la ciudadanía a recorrer una de las rutas del proyecto, la Ruta de los Romeros

Como siempre, un educador ambiental acompañará el itinerario, explicando las actuaciones y avances, realizadas hasta el momento.
La adecuación y puesta en valor de las rutas interpretativas es una de las tres líneas de actuación que tiene el proyecto, junto con la restauración de zonas de ribera, y la renaturalización de zonas urbanas degradadas. Dicha adecuación consiste en una mejora y ampliación del trazado, desbroce de los márgenes del camino, eliminación de especies exóticas invasoras y la señalización a lo largo de toda la ruta.
Las tres rutas: la Ruta de los Romeros, la Ruta de los Castillos Templarios, y la Ruta de la Abadía de Compludo, presentan un avance en los objetivos iniciales muy considerable, por eso es una gran satisfacción poder enseñar al público los arduos pero constantes trabajos que se han llevado a cabo.
Partiendo desde el aparcamiento del Museo de la Energía, se recorrerá casi toda la ruta, hasta llegar a una zona de descanso situada en la margen izquierda del río Sil, a unos 3km de empezar la ruta, lo que supone algo más de la mitad de la senda. La vuelta será por el mismo sitio. Se recomienda llevar calzado adecuado, ya que, aunque se ha trabajado intensamente en el trazado, no deja de ser una ruta de montaña. Por eso, recomendamos a las personas con menor movilidad no participar en esta ruta.
Después de las lluvias de todo el año, y con los tímidos rayos del inicio de la primavera, el campo está ahora mismo exuberante, y cada paseo es un regalo que merece ser admirado, por eso animamos a todo el mundo a participar en este recorrido tan inmediato a Ponferrada.
Punto de encuentro: Aparcamiento del Museo de la Energía
Duración: 10:30 – 13:30
Distancia: 6 km de dificultad media
Es una actividad completamente gratuita. Información e inscripciones en: anilloverde@fnyh.org o el número 675827572
Inscripción gratuita: https://forms.gle/c7vQA8QufVXe75FU8
