El Ayuntamiento de Toral de los Vados en colaboración con asociaciones del municipio ha elaborado el siguiente programa de actividades de Navidad, esperando que sean del agrado de todos y que se disfruten en compañía de familiares y amigos.
– CONCIERTO BENEFICO: Sábado 11 de diciembre a las 18:00 h en el Centro Cívico Jan. Organizado por el CEIP de Toral de los Vados. La recaudación irá destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer Infantil.
– CONCURSOS NAVIDEÑOS: Del 13 de diciembre al 7 de enero, estarán expuestos todos los escaparates, fachadas, balcones y jardines participantes en los concursos de decoración navideña.
– PRESENTACION DEL LIBRO «PUPILAS DE ESCARCHA» DE ANA Mª CAMPELO: Viernes 17 de diciembre a las 18:30 h en el Vagón Biblioteca: Crímenes viajeros.
– TALLER DE CUENTOS NAVIDEÑOS: Sábado 18 de diciembre en el Vagón Biblioteca a las 16:30 h. A partir de tres años. Plazas limitadas, necesario inscribirse en el Ayuntamiento.
– II MERCADILLO NAVIDEÑO: Sábado 18 y domingo 19 de diciembre de 16:00 a 20:00 h en la Av. Santalla de Oscos y Pz de la Estación, con ambientación navideña y programación cultural. El sábado 18, CHOCOLATADA SOLIDARIA (1 €) a cargo de la Asociación TRIVADO. Domingo 19, SOPAS DE AJO SOLIDARIAS (1 €) a cargo de la Asociación LA RAIÑA.
– VISITA DE PAPÁ NOEL : El miércoles 22 de diciembre Papá Noel visitará el Colegio de Toral de los Vados y la Guardería Municipal. Colabora: Asociación motera Cuervos Rojos.
– BELÉN DE LA VEGA: Inauguración del Árbol y apertura del Belén, jueves 23 de diciembre a las 17:00 h, con la actuación de Ecos del Burbia. Se invitará a dulces navideños a todos los asistentes. Permanecerá abierto en el colegio de La Vega hasta el 6 de enero, en horario de 17:00 a 19:30 horas.
– BELÉN DE IGLESIA DEL CAMPO: Inauguración el jueves 23 de diciembre a las 17:00 h, con dulces navideños para todos los asistentes. Estará abierto en horario de 11:00 a 21:00 h hasta el 6 de enero en la Plz del pueblo junto a la iglesia.
– CINE FESTIVAL ITINERANTE: Jueves 23 de diciembre a las 18:30 h en el Centro de Participación Frank Caldeiro. Invitación a dulces navideños para los asistentes.
– VIII CARRERA DEL PAVO: Viernes 24 de diciembre a las 17:30 h. Salida: Piscinas Municipales de Toral. Recorrido urbano de 10 km de dificultad media-baja, y carrera infantil. Necesario inscribirse y recoger el dorsal en las oficinas del Ayuntamiento de Toral de los Vados o llamando al 987545990. El plazo de inscripción finaliza el 22 de diciembre. Al finalizar, entrega de premios y chocolatada para todos los participantes.
– IX FESTIVAL DE NAVIDAD ECOS DEL BURBIA: El Coro Ecos del Burbia de Toral de los Vados celebra su 10º aniversario y organiza el festival de Navidad que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de Toral el domingo 26 de diciembre a las 18:30 h con la actuación de Banda Azul, Coro Rociero Virgen de la Estrella y Ecos del Burbia. Y más sorpresas! Entrada Gratuita.
– TALLER DE ADORNOS NAVIDEÑOS: Lunes 27 de diciembre a las 18:00 h en el Centro de Participación Frank Caldeiro. Necesario inscribirse en el Ayuntamiento de Toral, plazas limitadas. A partir de tres años.
– TALLER INOCENTE: Martes 28 de diciembre a las 18:00 h en el Centro de Participación Frank Caldeiro. Necesario inscribirse en el Ayuntamiento de Toral, plazas limitadas. A partir de tres años.
– TALLER DE GALLETAS DE JENGIBRE: Miércoles 29 de diciembre a las 18:00 h en el Centro de Participación Frank Caldeiro. Necesario inscribirse en el Ayuntamiento de Toral, plazas limitadas. A partir de tres años.
– JORNADA DE INICIACIÓN AL TENIS DE MESA: Miércoles 29 de diciembre de 16:00 a 18:00 h en el Pabellón de Deportes Municipal. Imparte el Club de Tenis de Mesa Berciano Toralense.
– VIVE LA MAGIA: Jueves 30 de diciembre a las 18:00 h en el Centro Cívico Jan. Actuación del Mago Germán Vilar dentro del XVIII Festival Internacional de Magia.
– PRÓXIMA ESTACION: PICO FERREIRA: Viernes 31 de diciembre a las 12:00 h. Despide el 2021 de la mejor forma posible con la tradicional subida a Pico Ferreira. Debido a la situación de pandemia, cada participante deberá llevar su comida.
–CINE NAVIDEÑO: Domingo 2 de enero a las 18:00 h. Proyección de una película apta para todos los públicos en el Centro de Participación Frank Caldeiro.
– JORNADA DE INICIACIÓN AL TENIS DE MESA: Martes 4 de enero de 16:00 a 18:00 h en el Pabellón de Deportes Municipal. Imparte el Club de Tenis de Mesa Berciano Toralense.
–TALLER DE INICIACIÓN AL GANCHILLO: Martes 4 de enero a las 18:00 h. en el Centro de Participación Frank Caldeiro. Impartido por la “Desorganización” y dirigido al público de todas las edades. Necesario inscribirse en el Ayuntamiento.
–LLEGAN LOS REYES MAGOS: Miércoles 5 de enero a las 17:30 h. Pasacalles teatral “El Mundo de Oz” a cargo de Teatro Destellos. Recorrido: Inicio en Av. Santalla de Oscos hacia el parque de la Biblioteca.
Entrega de cartas a sus Majestades y chocolatada para todos los asistentes. Colabora: Asociación motera Cuervos Rojos.
Más de 250 personas participaron en la segunda edición de la Ruta de los Cortines de Sancedo que se celebró el domingo y con la que se reivindica su declaración como Bien de Interés Cultura (BIC)
Ruta de los Cortines de Sancedo
En la marcha participó el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, así como los alcaldes de Sancedo y de Arganza, Marcos Álvarez y Javier Valle, ya que la ruta transcurre por ambos municipios, concretamente por las pedanías de Ocero y de San Vicente. “El objetivo es recuperar el conjunto de Cortines tradicionales del valle del Rigo, rescatarlos del olvido, hacerlos accesibles y fácilmente visitables con una senda circular entre los municipios de Sancedo y Arganza “.
Esta semana se llevará a pleno una moción para instar a la Junta de Castilla y León al inicio de la tramitación de la declaración del «Conjunto de cortines tradicionales del Valle del Rigo», con la intención de protegerlos del paso del tiempo y de posibles acciones que terminen por hacerlos desaparecer.
La ruta, de diez kilómetros, comenzó en la plaza del Ayuntamiento de Sancedo y estuvo guiada por el arqueólogo e historiador Rodrigo Garnelo Merayo, autor del estudio y catalogación de los trece Cortines que existen actualmente en el Arroyo del Rigo.
En la ruta también se visitaron tres vestigios de minería que se dieron en el valle del Rigo en tres épocas históricas muy distantes. Para entender este curioso hecho, se contó con el testimonio de Francisco, quien trabajó a los 16 años en las minas de hierro de la zona y explicó tanto las labores que realizaban como las condiciones y otras curiosidades del trabajo.
Como la zona cuenda con otros dos vestigios mineros de oro y minería vertical se contó con la participación del ingeniero de minas Guillermo A. Muelas.
Vega de Espinareda celebró el sábado el V Encuentro de Bandas de Gaitas, un evento que nació en el año 2017 como iniciativa de la Banda de Gaitas de Vega, con la colaboración del Ayuntamiento y con un objetivo muy concreto, que el municipio y el Bierzo conozcan diferentes formas de tocar este instrumento común en todo el noroeste y el folclore asociado al mismo.
En esta ocasión participaron cinco agrupaciones del Bierzo, Galicia y Asturias: Templarios del Oza, Banda de Gaitas de Ortigueira, Banda de Gaitas de Candás, Os Goribantes de Buchabade, y la Banda de Gaitas de Vega de Espinareda.
El encuentro empezó a primera hora de la tarde con una pasacalles. A continuación, todas las agrupaciones se juntaron en la entrada del pueblo para iniciar un desfile que acabó en la Plaza del Ayuntamiento, donde dieron inicio las actuaciones.
Como en años anteriores, el Encuentro atrajo la atención de muchos vecinos y visitantes que siguieron a las bandas a lo largo de los recorridos y participaron de los conciertos junto al Ayuntamiento.
La asociación recreacionista Caballeros de Ulver volverá a celebrar la Revuelta Irmandiña en el Castillos de los Templarios de Ponferrada, del 13 al 15 de octubre
Desde la Asociación afirman su satisfacción por la recuperación de este evento que atrae siempre a cientos de personas a la fortaleza para disfrutar de un espectáculo cuidadosamente preparado para poner en escena lo ocurrido en el Bierzo cuando los irmandiños llegaron desde Galicia al Bierzo y destruyeron parte de los castillos de la zona.
La última vez que se celebró fue en septiembre del año 2018.
La batalla principal tendrá lugar el sábado 14, a las 18:30 horas, pero durante todo el fin de semana se celebrarán diferentes actividades en el campamento que se montará en el interior de la fortaleza ponferradina desde el viernes 13.
Durante los años 1467 y 1469 y se originó en Galicia la Revuelta Irmandiña, y fue probablemente la más importante del siglo XV en Europa. Las causas de la misma fueron el hambre y la guerra civil en la que estaba sumida Castilla. Dio lugar a la creación de la Santa Hermandad que, justificada por la situación de la época, se convirtió en una revuelta desde las clases más humildes contra los abusos de la nobleza que alcanzó también al Bierzo.
Viernes 13
16:30 a 21:00 Montaje del campamento y recepción de grupos de recreación.
Sábado 14
-9:00 – Apertura del castillo. -9:30 – Apertura del campamento y vida de campamento. -10:30 – Patrullas por la ciudad vieja. Grupos de soldados se dejan ver por el casco antiguo. -11:00 – Control de salvoconductos en la Puerta del Reloj. -11:30 – Leva de niños para la milicia del conde en la plaza de la Encina. -17:00 – Preparación para la batalla. -18:30 – Batalla.
Domingo 15
-9:00 – Apertura del castillo. -9:30 – Apertura del campamento y vida de campamento. Guardias en la puerta del castillo. -10:00 – Taller de caligrafía a cargo de la profesora Esperanza Serrano, de la Librería Alcuino Caligrafía & Arte (Urueña). -11:00 – Exhibición de tiro con arco en el patio del palacio. -12:00 – Campeonato de liza en el patio del palacio. -13:30 – Entrega de trofeos de los campeonatos de tiro con arco y liza.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies