Contacta con nosotros

Sociedad

El Ayuntamiento dispuesto a dialogar con comerciantes y Dornier la ampliación de la ORA

Publicado

el

El Concejal de Movilidad, Anibal Merayo, afirma que el Ayuntamiento está dispuesto a dialogar con los comerciantes y la empresa Dornier sobre la ampliación de la ORA. Una medida que ha generado malestar también en los ciudadanos y que hace unos días se materializó con la presentación en el consistorio de más de mil firmas contra la misma.

Anibal Merayo ha recordado que la ampliación de la zona azul fue un proyecto realizado por el anterior equipo de gobierno y que, de todas maneras, no entiende el por qué de las quejas de los comerciantes: “Después de 11 años que algunos comerciantes exijan unas nuevas condiciones especiales no lo entiendo”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Javier Rodríguez, el «cura rojo», recibe la Picota de Plata por su compromiso social y cultural con Matarrosa del Sil

Publicado

el

Por

Javier Rodríguez Sotuela fue párroco de Matarrosa del Sil durante 11 años. Destacó por su fuerte compromiso social y cultural, siendo además reivindicativo con las reivindicaciones mineras

La Casa de la Cultura de Matarrosa del Sil ha acogido hoy el homenaje que el pueblo y el Ayuntamiento de Toreno han hecho a Javier Rodríguez Sotuela, el que fue párroco del pueblo entre los años 1961 y 1972, para entregarle la Picota de Plata por su reivindicación social, laboral y su compromiso con la cultura, «Con estos dos factores Javier trajo a las cuencas mineras la dignidad. Los mineros, a partir del paso de Javier por aquí, hemos sido reivindicativos con dignidad, la que él nos inculcó», ha señalado al inicio del evento el alcalde de Toreno, Vicente Mirón.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, quien ha manifestado que una sala llena de personas para homenajearle tiene una explicación sobre la que bien vale la pena reflexionar, «porque en tiempos tan difíciles se puso del lado de los débiles, no tuvo miedo a los poderosos, fue perseguido, e incluso fue un activista de la igualdad, de la libertad con su gente», ha manifestado Ramón.

El compromiso de Javier, cariñosamente apodado como ‘el cura rojo’, con la gente, la cultura y las reivindicaciones mineras le llevaron a tener más de un problema con las autoridades civiles y religiosas de la época, porque su acción pastoral fue más allá de la liturgia con una convivencia estrecha con los vecinos, promoviendo acciones culturales como la creación de un centro cívico o una red de libros para compartir o comprar.

Las gentes no olvidan y, aunque han pasado 49 años desde que dejó Matarrosa, el pueblo sigue recordándolo y apoyándolo, como hizo entonces. En apenas 11 años, Javier Rodríguez promovió actividades culturales en las que consiguió implicar a jóvenes y adultos; luchó por los desfavorecidos, los necesitados y por los que eran perseguidos por defender sus ideas. Su convicción era tal que pagó un alto precio por ello viendo comprometida su libertad con expedientes abiertos y amenazas.

Hoy, como hizo hace más de medio siglo atrás, volvió a recordar que «la ignorancia esclaviza y que la cultura hace a las personas libres».

Continuar leyendo

Actualidad

Un incendio calcina completamente una vivienda en Páramo del Sil

Publicado

el

Vivienda incendiada en Páramo del Sil

Esta mañana a las 11:15 horas, se recibió una alerta sobre un incendio en una vivienda en Páramo del Sil. Al lugar en cuestión, se desplazó un retén del servicio de Bomberos de la Diputación de León, desde el parque de Villablino, y otro retén desde el Parque de Bomberos de Ponferrada.

Cómo consecuencia la vivienda de dos plantas quedó totalmente calcinada, finalizando los trabajos de los equipos en torno a las 15:00 horas.

No había nadie en el interior de la vivienda, por lo que la ambulancia desplazada hasta allí no tuvo que intervenir.

Continuar leyendo

Destacados

Asprona Bierzo reivindica una sociedad más inclusiva y equitativa para las personas discapacitadas

Publicado

el

Por

La asociación Asprona Bierzo ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad revindicando más avances en su inclusión en la sociedad y en la igualdad de oportunidades

Los logros relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad que la usuaria de Asprona Bierzo, Teresa Lozano, ha enumerado esta mañana en el manifiesto que se ha leído en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, son un punto de partida para afrontar nuevos objetivos que lleven a la sociedad a ser más equitativa.

«El empleo es una de las líneas de trabajo que supone un reto más complicado de alcanzar y en el Bierzo se ve en el día a día, porque pasamos por problemas nosotros o empresas con facturaciones muy grandes. Entonces, eso lo que significa es que las personas con discapacidad van a tener más dificultades», ha señalado el director general de Asprona Bierzo, Valentín Barrio.

Para afrontar esas dificultades, Asprona trabaja en una nueva línea de innovación e investigación, que se activará en el 2024 para fomentar la integración laboral más allá de los oficios tradicionales de manualidades asociados a las personas con discapacidad.

«Hoy en día no podemos extraernos de la digitalización, de la tecnología, del desarrollo, de cualquier innovación, por lo que hay que buscar actividades con mucho valor añadido que tengan un impacto económico y que realmente representen también una normalización de integración de lo que es el avance normal de la sociedad», ha añadido Barrio.

Con el manifiesto, los usuarios de Asprona han animado a la sociedad a seguir avanzando en el compromiso con los derechos fundamentales de las personas para conseguir la mejora en la accesibilidad cognitiva, la sanidad inclusiva, o en la creación de herramientas que faciliten el uso de las nuevas tecnologías, entre otras reivindicaciones.

Tras la lectura, se ha celebrado el faslhmob ‘Baile en verde’ en el que ha colaborado Creative Dance Studio y en el que han participado tanto los usuarios de la Asociación como medio centenar de jóvenes y adultos.

Situación financiera de Asprona Bierzo

Sobre los problemas financieros que Asprona Bierzo viene sufriendo desde hace unos meses por los retrasos en los cobros de las subvenciones que reciben de diferentes administraciones, Valentín Barrio ha confirmado que los desfases se están corrigiendo y que en el 2024 se pondrá en marcha un plan para abrir nuevas vías de financiación que permitan a Asprona disponer de un colchón económico para afrontar los meses en los que se produce el retraso. «La situación está encarrilada», ha manifestado Barrio.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies