El Ayuntamiento de Ponferrada, lanza el programa formativo ‘Acredita tus competencias digitales en ofimática’, diseñado para dotar a los trabajadores de aptitudes y conocimientos tecnológicos con garantía de éxito, de forma oficial y reconocida.
Se trata de certificaciones Microsoft Office Specialist (MOS), que aseguran el dominio de aplicaciones de Office aplicadas al trabajo y como herramientas de acceso al mercado de trabajo y estudios. Se imparten siete acreditaciones del programa Microsoft Office Specialist (MOS).
La formación se realiza mediante una metodología 100% online bajo el sistema “aprender haciendo” con un contenido interactivo y de carácter eminentemente práctico. La formación será asesorada en todo momento por un instructor especializado.
El proyecto formativo esta destinado a personas mayores de 18 años, empadronadas en el Municipio, que dispongan de conocimientos básicos de informática, siendo dirigido preferentemente a trabajadores desempleados o en situación de ERTE. Será preciso disponer de conocimientos básicos de informática.
El programa está financiado 100% por la entidad local, contando con plazas limitadas.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa, totalmente gratuita, disponen hasta el 19 de Enero de 2021 para presentar su inscripción en la web empleo.ponferrada.org.
Los días 27 y 28 de agosto se celebra en el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada un taller sobre Tiktok, que será impartido de 10 a 13 horas por Lucía Gutiérrez @luu_sia, que cuenta con más de 400.000 seguidores.
Se trata de un taller educativo sobre el manejo y uso adecuado de la plataforma donde la juventud interesada podrá aprender todo lo relacionado sobre esta herramienta.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web del Consejo (cjponferrada.com), con enlaces en la biografía del Instagram. Así como presencialmente en las instalaciones o a través de los teléfonos 987401100 y 601015671.
Forma parte del programa formativo estival de la ULE y se celebrará del 3 al 6 de agosto bajo la dirección de Pedro Halffter Caro.
El programa 2022 de cursos de verano de la Universidad de León (ULE) ha previsto la celebración en Villafranca del Bierzo de un seminario de carácter presencial a celebrar del 3 a 6 de agosto, dedicado al violonchelo, una propuesta formativa que abrirá este año la XXXVI edición internacional.
El curso de violonchelo ofrece un máximo de quince plazas para alumnos de conservatorios y otros centros, que recibirán una formación de alta calidad, impartida en las aulas de la Escuela de Música de Villafranca del Bierzo y en Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco, de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
El programa incluye un mínimo de 33 horas lectivas distribuidas en cuatro días. En cada sesión habrá una hora de clase colectiva teórica y cinco clases individuales, en la que los estudiantes participarán como alumnos oyentes del instrumentista que recibe la clase práctica. Se personalizará el repertorio que se aborde en las clases con cada alumno, en función de su nivel, de las obras trabajadas previamente y de las necesidades del alumno que el profesor evalúe durante el curso. A dirección del curso recomienda a los interesados presentar al curso cuatro obras de diferentes estilos que contengan de manera orientativa, una obra española, una obra del repertorio barroco, una del clasicismo o del romanticismo y otra obra de los Siglos XX- XXI.
Durante los cuatro días de curso, hay una sesión diaria de exposición teórica sobre aspectos como el sonido del instrumento, ejercicios sobre conceptos técnicos, e introducción al repertorio instrumental de los siglos XIX, XX, y XXI.
Es importante reseñar que la formación se llevará a cabo bajo la dirección de Pedro Halffter Caro, con la colaboración de Dragos Alexandru Balan, profesor de la Reina Sofia especialidad Técnica Orquestal cello, y de Ana Perdomo-Spínola.
El precio de la matrícula es de 280 euros, cantidad que se reduce para estudiantes de la ULE y desempleados a 250€. El alumnado que se matricule en el curso podrá convalidar 1’6 créditos ECTS. Para ello se exigirá la asistencia de al menos el 80% de las sesiones presenciales, así como el conocimiento del instrumento y repertorio solicitado, y se valorará el grado de implicación y la participación activa. La información completa y el formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlace
El plazo para presentar reclamaciones permanecerá abierto hasta las 14 horas del próximo 19 de julio
Celebración de la EBAU en el Campus de Ponferrada
La Convocatoria Extraordinaria de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) celebrada la semana pasada en la Universidad de León (ULE) a la que concurrían un total de 364 estudiantes ha resultado con un 88,61% de aprobados, según los datos hechos públicos hoy por el Área de Acceso y Promoción de Estudios de la ULE.
La nota media de la prueba ha sido de 5.38, la media del expediente de 6.33 y la nota media final en esta fase general ha sido de 6.10. Hay que recordar que los datos de la convocatoria extraordinaria han sido muy similares a los del pasado año 2021 donde el porcentaje de aprobados fue de 88,97 y la nota media final fue de 6.24. El número total de alumnos matriculados para la convocatoria de este año 2022 ha sido de 364 (270 en León y 94 en Ponferrada).
Los estudiantes pueden consultar las calificaciones desde las 12:00 horas de hoy a través de la página web de la ULE en el siguiente enlace.
El plazo para presentar reclamaciones será del 15 a 19 de julio, y el visionado el 27 de julio a las 11 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies