Contacta con nosotros

Cacabelos

El Consejo Regulador de la DO abre vías de financiación con el Banco Popular

Publicado

el

convenio-consejo-regulador-banco-popular
El Consejo Regulador de la DO Bierzo ha cerrado un acuerdo con el Popular para la financiación de sus bodegas y viticultores mediante un amplio abanico de líneas de crédito a un interés ventajoso que ayude a “la mejora y desarrollo de las explotaciones vitivinícolas”

Adicionalmente, el Consejo Regulador ha renegociado su deuda, de manera que a partir de la firma del convenio, el pago de intereses que tenía contraído con otra entidad bancaria se ha reducido considerablemente con el Popular, lo que representa un importante ahorro en gastos financieros para la institución.

Este ahorro permitirá al Consejo incrementar notablemente las acciones de promoción que viene llevando a cabo para dar a conocer los vinos del Bierzo tanto a nivel nacional como internacional.

El Popular proporcionará una amplia gama de productos financieros a través de sus sucursales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León a la que podrán acceder las 75 bodegas (sector elaborador) y los 2.401 viticultores (sector productor) inscritos en el Consejo Regulador. Entre ellos cabe destacar la financiación para bodegas con un tipo de interés en condiciones preferentes y que atienda las necesidades del sector: cuentas de crédito, préstamos ICO; préstamos especiales para la asistencia a ferias y eventos; préstamos hipotecarios para la compra de fincas o construcción de naves, así como anticipos de exportaciones, y leasing para la financiación a corto y medio plazo, entre otros.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacabelos

El MARCA inicia el ciclo de presentaciones de libros ‘Otoño de autor’ con Mario Llamazares

Publicado

el

El ciclo, que se celebra de septiembre a noviembre, cuenta con tres sesiones de presentaciones de libros que estarán acompañadas de un coloquio
Museo Arqueológico de Cacabelos (Marca). Foto: Raúl Cañas

Cacabelos inicia con la llegada de la nueva estación la primera edición de jornadas de presentaciones de libro “Otoño de autor” en el Museo Arqueológico de Cacabelos (MARCA). Un conjunto de tres sesiones que tienen como fin acercar la novela y la literatura hasta el mes de noviembre.

Las jornadas comienzan el jueves 21 de septiembre con el autor Mario Llamazares y su libro “David Bowie, que estás en los cielos” a las 19:00 horas. Un recorrido por la ciudad de León tras la Tercera Guerra Mundial, donde España ya no existe y las actuales ciudades estado se gestionan de manera autárquica con una tecnología puntera, donde apenas se necesita trabajar. Entre ellos está David, el protagonista, que se enamora de Ana en el culto a Bowie, el cual hará todo lo posible por conquistarla, incluso enfrentarse a un grupo terrorista.

En octubre, el miércoles 11 tendrá lugar la presentación de “Tulipanes y tormentas” de Cristina Sueiro a las 18:00 horas. Conjunto de relatos cortos, que aunque tienen sentido por sí mismos, funcionan como un único todo alcanzando así otra dimensión discursiva. Vivencias personales, experiencias de otras personas, situaciones leídas o escuchadas, emociones y hasta enfados con el mundo.

Por último, el 30 de noviembre a las 18:00 horas cerrará las jornadas de presentaciones de libro, Carlos Fidalgo, autor de “STUKA”. Maquina de matar que fogueó durante la guerra civil española y sembró el pánico en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo lo que late en esta novel es la identidad sexual y la violencia que se ejerce contra las mujeres en tiempos de guerra.

El acceso será gratuito hasta completa aforo en el Museo Arqueológico de Cacabelos (M.AR.CA)

Continuar leyendo

Cacabelos

El sector del vino pide a los ayuntamientos apoyo para defender el paisaje del Bierzo

Publicado

el

Viticultores, el Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo, Alimentos Calidad del Bierzo y Paisajes y Viñedos del Bierzo piden el apoyo de los ayuntamientos para defender el paisaje ante la implantación de macroproyectos energéticos
Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo. Foto: Raúl C.

La sede del Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo en Cacabelos ha acogido hoy una reunión en la que han participado el propio Consejo, la Asociación Paisajes y Viñedos del Bierzo y las marcas de Calidad del Bierzo para instar a los ayuntamiento de la comarca a una apuesta decidida contra los macroproyectos energéticos que se quieren instalar en el Bierzo. Destacan que ya hay muchos colectivos y asociaciones que se han posicionado contra los proyectos, pero que faltan los consistorios.

Los convocantes quieren aprovechar la próxima visita al Bierzo en octubre de la Ministra en funciones de Transición Justa, Teresa Ribera, para solicitarle una figura que permita proteger el paisaje berciano.

Según el promotor de la manifiesto contra los parques, José Luis Prada, la suma de la ciudadanía es fundamental así como los elementos jurídicos de la defensa del interés general que permiten la defensa de la comarca. Recuerdan que ya se han desestimado algunos proyectos como el de Busmayor por lo que la lucha es posible y hay que incidir en ella.

Continuar leyendo

Cacabelos

Cacabelos pone en marcha el programa didáctico EDUCAMARCA

Publicado

el

Se compone de talleres temáticos, destinados a niños y niñas de entre 3 y 12 años, y del programa educativo para centros escolares, adaptado a cada edad: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos

Cacabelos retoma durante este otoño el programa didáctico EDUCAMARCA, un conjunto de actividades desarrolladas por el Museo Arqueológico (MARCA) y la Oficina de Turismo, con el objetivo de desarrollar y fomentar la inteligencia, la imaginación y el conocimiento del entorno más cercano de los niños y niñas y de la comunidad escolar.

El programa se compone de dos partes: por un lado, los talleres temáticos, destinados a niños y niñas de 3 a 12 años y, por otro, el Programa didáctico enfocado a los centros escolares y adaptado a cada edad (Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos).

Los talleres se llevarán a cabo los sábados, durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, en horario de tarde (16.30 a 18.00 horas) o de mañana (12.00 a 13.30 horas), con el objetivo de facilitar la conciliación.

Bajo la temática ‘Un viaje desde Cacabelos al mundo’, los participantes descubrirán la historia del municipio y del mundo y conocerán leyendas, lugares y las diferentes etapas de la historia de la mano de grandes dinosaurios, poderosos superhéroes y mágicos unicornios, entre otros personajes de fantasía, todo ello enfocado a potenciar la imaginación de los niños y niñas al mismo tiempo que aprenden, conocen y, sobre todo, se divierten.

En cuanto a la Programación Educativa, consiste en visitas guiadas, comentadas y participativas, que se pueden complementar con la realización de un taller en relación a cada nivel educativo, con el fin de aproximar el arte y la arqueología a los alumnos y alumnas. El precio de las visitas guiadas es de 3 euros por alumno y el del pack visita más taller de 5 euros por alumno.

Para participar en cualquiera de las actividades es necesario inscribirse previamente. Para los talleres a través del teléfono 617047393, y para el Programa Educativo a través del mismo número o llamando al 987546993.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies