Contacta con nosotros

Cultura

El Museo de la Energía amplía hasta el domingo la campaña del Ratón Pérez

Publicado

el

La campaña de recogida se amplía hasta este domingo 3 de octubre. El ciclo Ciencia en el Camino llega a su fin este jueves en Santiago de Compostela.

Hasta el próximo domingo 3 de octubre, ésa es la fecha hasta la cual La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada amplía la campaña de recogida de dientes de leche debido a la afluencia de público interesado en participar. Ésta es la primera vez que el museo colabora con este proyecto llamado Colección “Ratón Pérez” y organizado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).

Las donaciones podrán realizarse en horario de apertura del museo (de martes a domingo de 10:30 a 17:30 horas) y la dinámica consiste en entregar un diente o dientes de leche del donante quien, a su vez, obtendrá el diploma que lo acredita como miembro del equipo de investigación de Ayudantes de Ratón Pérez. A cambio recibirán otros obsequios entre los que se encuentran una invitación a la Casita-Museo de Ratón Pérez en Madrid. Con cada entrega se ha de rellenar una hoja con información personal que ayudará en los estudios científicos y, una vez finalizada la campaña, los dientes serán enviados al CENIEH para pasar a formar parte de la colección, así como toda la documentación asociada. La Colección “Ratón Pérez” se trata de un proyecto de ciencia ciudadana creado, organizado y coordinado entre la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y el Grupo de Antropología Dental (GAD) del CENIEH y que tiene como objetivo seguir aumentado la colección de dientes de leche del CENIEH para realizar investigaciones en el ámbito paleoantropológico y forense. En esta octava edición, el proyecto cuenta también con la colaboración de la Fundación “La Caixa” y la Fundación Caja de Burgos, así como de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

El final del Camino

El ciclo de divulgación Ciencia en el Camino llega a su fin este jueves 30 con la llegada a Santiago de Compostela. La sesión tendrá lugar de 19:00 a 20:00 horas en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago. Con una duración aproximada de 45 minutos, la sesión será impartida de manera presencial, está dirigida a público general y es de entrada gratuita y libre hasta completar aforo.

La química y comunicadora científica Deborah García será la encargada de poner el broche final a este ciclo con la charla titulada La ciencia que construye futuro. Investigadora en ciencia de materiales aplicados al arte contemporáneo en el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) de la Universidade de A Coruña, Deborah trabaja también como divulgadora científica y cultural en varios medios de comunicación: Televisión Española (Órbita Laika y La hora de la 1), La Sexta (Más vale tarde), Televisión de Galicia (Quen anda aí? y Aquelando), Radio Nacional y Radio Galega. Además, escribe la columna semanal «Ciencia aparte» en El Muro de La Sexta y es comisaria de la exposición Galicia Futura en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela 2021-2022. Es parte del equipo de formación y transferencia científica de los laboratorios del grupo L’Oréal: La Roche Posay y L’Oréal París. Desde 2016 ocupa el cargo de directora científica de las jornadas «Ciencia y Arte» en la Universidad del País Vasco en colaboración con la Biblioteca Bidebarrieta y el Museo Guggenheim y, desde 2019, codirige las jornadas de divulgación científica ABRENTE de A Coruña. Autora de los libros «Todo es cuestión de química», «Que se le van las vitaminas» y «No tocar», ha recibido los premios de divulgación científica de más prestigio: Premio Bitácoras en 2014, Premio Prisma en 2017 y Premio

Tesla en 2016, entre otros. En 2019 fue elegida por la revista Forbes como una de las personas más influyentes en la comunicación científica y, en 2020, seleccionada como una de las 10 Top Voices de salud por LinkedIn y una de las tres mejores divulgadoras científicas en redes sociales en los Premios Boehringer, ambos por su cobertura en la pandemia de COVID-19.

Actividades de fin de semana

El sábado 2 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar una nueva sesión de Los talleres del Museo: 2021, Año Internacional de las frutas y verduras. Los participantes participarán en un laboratorio de olores para poner a prueba su olfato y descubrir cuántas plantas y verduras son capaces de reconocer. Dirigida a público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados y el precio de la actividad es de 4€. Para asistir es necesaria inscripción previa llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es ó en la taquilla del museo.

Además el domingo 3 de 12:00 a 13:00 horas, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía albergará una nueva proyección de las Secciones paralelas del Festival Internacional de Cine de Ponferrada. Se trata de El desafío del Sil, una pieza que realiza un recorrido histórico sobre la construcción de presas llevadas a cabo por la empresa Saltos del Sil (1945-1965), la cual cambió para siempre la silueta de las comarcas en las que se instaló así como el modo de vida de sus vecinos.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Carla Lourdes abre la Noche Blanca de Templarium en Ponferrada

Publicado

el

Por

La cantautora berciana, Carla Lourdes, ha sido la encargada de abrir la Noche Blanca de las asociación de comerciantes Templarium

Pese a la lluvia caída, Carla se ha animado a cantar un tema en acústico para invitar a la gente a participar en esta celebración en la que los establecimientos adheridos a la asociación ofrecerán hasta el sábado por la noche descuentos que llegan al 50%.

Como en ocasiones anteriores, con cada compra se dará un ticket para una consumición en alguno de los establecimientos de restauración de Templarium.

Continuar leyendo

Cultura

Planeta Sound presenta el cartel de conciertos por días

Publicado

el

Love Of Lesbian, Ginebras, Arde Bogotá y Carolina Durante son los cabezas de cartel del festival que tendrá lugar del 7 al 9 de julio en Ponferrada

Love of Lesbian

Planeta Sound, el festival referente del verano musical de Ponferrada, ha anunciado el reparto de conciertos para los días 7, 8 y 9 de julio y la disponibilidad de entradas para el viernes y sábado. A diferencia de las primeras ediciones, el Festival se celebrará en la explanada preparada en el Parque del Oeste.

Love of Lesbian y Arde Bogotá, entre otros, actuarán el viernes 7 de julio. Mientras que el sábado 8 de julio serán Carolina Durante y Ginebras los cabezas de cartel. El domingo serán Kitai y Mars Wavez quienes se encargarán de poner el punto final al evento. 

Un total de 17 artistas y grupos de diversos géneros llenarán de música la ciudad de Ponferrada el segundo fin de semana de julio en esta edición de Planeta Sound.

Además, se han puesto a la venta una cantidad limitada de entradas de día (viernes 7 y sábado 8 de julio). Todos aquellos asistentes que solo puedan acudir una jornada podrán adquirir la entrada en www.planetasound.com o www.wegow.com.

En las mismas webs también podrá adquiriste el acceso para la zona de acampada, así como el abono para todo el fin de semana y el VIP.

PLANETA KIDS

Los más pequeños de la casa también están invitados al festival Planeta Sound. Por tercer año, se habilitará un área especial dentro del festival, dedicado a niños de 3 a 12 años, ambos incluidos.

Planeta Kids, que cuenta con la colaboración de la empresa Lek, ofrecerá actividades lúdicas alrededor de la música guiadas por profesionales del sector con años de experiencia y contarán con materiales homologados. 

Asimismo, cabe recordar que será obligatorio para todos los menores de edad acceder acompañados de padre/madre o tutor legal y presentar la autorización (descargar aquí) junto al DNI del acompañante.

Continuar leyendo

Actualidad

Una ofrenda floral y un acto poético y musical para celebrar en Villafranca el centenario de Antonio Pereira

Publicado

el

Por

El presidente de la Fundación Antonio Pereira, Joaquín Otero, y el patrono y director del Teatro Bergidum, Miguel Ángel Varela, han presentado los actos con los que el martes, 13 de junio, se conmemorará el centenario del nacimiento de Antonio Pereira en Villafranca del Bierzo

Miguel Ángel Varela (iz) y Joaquín Otero. Foto: Raúl cañas

Las actividades presentadas complementan las próximas que se realizarán en los siguientes meses para homenajear al escritor Villafranquino, tanto en el Bierzo como a nivel nacional ya que, como ha recordado Varela, la prensa especializada ha destacado a Pereira y su obra con motivo del centenario y de la publicación de sus obras completas.

Otero ha adelantado los actos del martes que empezarán a las 20 horas con una ofrenda floral en la tumba donde descansan Antonio y Úrsula. A continuación, a las 20:30 horas se celebrará un acto poético en el claustro de la iglesia de San Nicolás de Villafranca, abierto a todo el que quiera participar para recitar un poema de Pereira.

Se finalizará con la actuación de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez que presentarán ‘Pereira cuenta… La sonrisa centenaria’, en el que ambos artistas combinan la escenificación con la narración y la música en un montaje que combina la nostalgia con la alegría, como ha señalado el Presidente de la Fundación.

Tras estos actos, los próximos días 24 y 25 de junio se continuará con un concierto musical en el Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco, el sábado, y la Fiesta de la Poesía en la Alameda, el domingo.

Paralelamente, la Fundación Antonio Pereira está organizando una ruta literaria en Villafranca del Bierzo con los puntos de interés que fueron relevantes en la vida de Pereira, y que se acompañará de códigos QR con imágenes y audios sobre el autor.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies