Contacta con nosotros

Natura

El Parador de Villafranca programa actividades y rutas en el entorno del Bierzo

Publicado

el

Se trata de un programa de actividades en naturaleza para promover un ecoturismo sostenible y responsable que genera beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores.

Las Médulas. Foto: Raúl C.

El Parador de Villfranca da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y el turismo responsable con el proyecto “Naturaleza para los sentidos”. Se trata de un completo programa de experiencias para sus clientes que busca promover un ecoturismo que genere beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores.

“Naturaleza para los sentidos” es un proyecto que crea oportunidades reales de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde se ubica un parador y, además, pone en valor su biodiversidad, historia y cultura. Las actividades permiten también que los visitantes conozcan los pueblos y sus tradiciones, la esencia de un modo de vida que ejemplifica a la perfección modos y maneras sostenibles.

Se ha creado en colaboración con la Fundación Global Nature y está gestionado por los propios productores locales. Las experiencias realizan, por un lado, una labor de divulgación entre los clientes; y, por otro, preservan la vida rural, al ayudar económicamente a la zona. Son actividades dirigidas a todos los públicos que pueden llevarse a cabo durante todo el año y cumplen los protocolos de seguridad anti COVID.

Sentir la naturaleza

Los clientes del Parador de Villafranca del Bierzo pueden conocer la vida rural y natural de esta comarca a través de las empresas locales que participan en el proyecto.

Así, en Villafranca del Bierzo se puede visitar un colmenar para descubrir cómo trabajan las abejas y su influencia en el paisaje, además aprender las propiedades de su cera para crear productos de cosmética natural o conocer los viñedos que forman parte de la D.O. Descubrir a caballo el paisaje Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas. Sentir la magia de los bosques de alcornoques paseando por la senda del Zofredal de Cobrana. Recorrer en 4×4 la Reserva de la Biosfera de los Ancares para conocer la tradición minera de la comarca; caminar por las orillas del río Sil a través de sus puentes colgantes recientemente restaurados para conocer la tradición agrícola y etnobotánica de la zona del Bierzo o disfrutar en bicicleta del Valle del Silencio, un conjunto de valles que se han mantenido aislados a lo largo de la historia visitando pueblos de arquitectura tradicional de piedra y pizarra.

Publicidad T
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies