Contacta con nosotros

Destacados

El proyecto ConCiencia Seo Selmo registra más de 2.650 observaciones en iNaturalist

Publicado

el

Investigadores de la Universidad de León, población local y el tejido empresarial de los municipios de la zona, colaboran para dar a conocer y valorar el patrimonio natural y geológico.

Las instalaciones de las bodegas ‘Descendientes de J. Palacios’, en el municipio de Corullón, acogieron el pasado viernes 9 de mayo la presentación oficial del proyecto ‘ConCiencia Seo Selmo’, en un acto que contó con la participación de más de 60 personas, que tuvieron ocasión de conocer el proyecto y los principales objetivos del mismo, el equipo de trabajo, y las distintas actividades que se irán desarrollando en las próximas fechas.

El proyecto se desarrolla en los municipios de Barjas, Corullón, Oencia, Sobrado, Trabadelo, Vega de Valcarce y Villafranca del Bierzo, y tiene como objetivo conocer y valorar su patrimonio natural y geológico para que pueda ser protegido. Para ello cuenta con la participación activa de la población local, así como investigadores de la Universidad de León (ULE) de diferentes áreas de conocimiento asociadas a la bio y geodiversidad, además del importante apoyo del tejido empresarial de la zona, impulsor y financiador de esta iniciativa.

Protección legal de territorio

Una de las facetas clave de esta propuesta es la participación a través de la aplicación ‘iNaturalist’, que hace posible que cualquier persona pueda unirse y colaborar en el proyecto aportando observaciones de biodiversidad.

El funcionamiento es sencillo, se trata de sacar una fotografía dentro del área del proyecto y añadir la localización. Seguidamente la propia aplicación ofrecerá al usuario una sugerencia sobre qué organismo podría estar observando. Después, expertos de todo el mundo pueden participar para ayudar a identificar dicho organismo fotografiado.

La localización e identificación de especies y hábitats protegidos por la legislación puede suponer un gran aliciente a la hora de lograr que el territorio adquiera una categoría legal de protección. Es importante reseñar que la localización es salvaguardada por la propia aplicación, que oculta los datos exactos de las especies protegidas y sensibles.

Hay que destacar que ya se han registrado dentro del territorio del proyecto más de 2.650 observaciones, llevadas a cabo con el empleo de la aplicación iNaturalist por 190 personas, con la identificación de 962 especies.

(https://www.inaturalist.org/projects/conciencia-seo-selmo)

Ruta por el Hayedo de Busmayor

El equipo del proyecto está fomentando La participación ciudadana mediante la organización de diferentes actividades como la ruta que se realizó el pasado 25 de abril con los alumnos del instituto Gil y Carrasco en Sobrado, la presentación realizada el 9 de mayo en las instalaciones de las bodegas de Descendientes de J. Palacios o la ruta que tendrá lugar el próximo día 15 de mayo por la tarde con motivo del V Biomaratón de Flora.

Esta última actividad, para la que aún están abiertas las inscripciones, consistirá en una ruta en el Hayedo de Busmayor para observar la flora de la zona y registrarla con iNaturalist.

Desde la organización se anima a todos las personas que estén interesadas para que participen en las actividades programadas y que colaboren con el proyecto Conciencia Seo-Selmo ( www.seoselmo.com).

Publicidad T
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies