La secretaria de Organización del PSOE leonés, Nuria Rubio, se reúne con los integrantes del órgano para marcar los objetivos y las directrices que den normalidad a la actividad de la agrupación.
Presentación de la gestora del PSOE en Fabero
La secretaria de Organización del PSOE de León, Nuria Rubio, se ha reunido este martes con los integrantes de la gestora de Fabero para marcar los objetivos y las directrices que den normalidad al proceso de creación de una candidatura representativa y justa en la agrupación, “que defienda y luche por los intereses de los vecinos y vecinas bajo las siglas del PSOE en el Ayuntamiento de Fabero”.
La gestora, propuesta por la Ejecutiva Provincial, ya está ratificada por los órganos superiores, y está compuesta por Manuel Enríquez Ramón, en calidad de presidente, y por Ana María Freire Ordóñez y Carlos Acebo Ramón como vocales.
“Se abre un periodo de normalidad y tranquilidad en una agrupación histórica. Es un día muy importante porque iniciamos los trámites para la elección de una nueva candidatura formada por hombres y mujeres que sepan aprovechar los recursos y las oportunidades de esta tierra”, ha declarado la política socialista.
El presidente de la gestora, el integrante más veterano de la agrupación, ha reconocido que, junto a sus compañeros, se empeñarán en resolver lo antes posible la situación. “Vamos a poner todo nuestro empeño para que el partido salga adelante a pesar de esta controversia, para que nuestra agrupación siga caminando. Lo vamos a hacer con toda la transparencia”, ha declarado Manuel Enríquez.
Ante las condiciones de trabajo que tienen las trabajadoras de la residencia San Nicolás del municipio de Fabero, CCOO denuncia ante inspección de trabajo el incumplimiento del Convenio de Dependencia.
Residencia de San Nicolás de Fabero
Los hechos se remontan a finales del año 2021, cuando varias personas de la plantilla de la Residencia San Nicolás de Fabero, contactaron con la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSS CCOO CYL) trasladando la alarmante situación que estaban viviendo.
Han denunciado turnos de trabajo extenuantes (con jornadas y descansos que no se corresponden con lo reflejado en el VII Convenio del Sector de la Dependencia), incumplimiento de ratios, de protocolos de prevención de riesgos laborales y psicosociales, junto con la presión psicológica ejercida por parte de la dirección del centro sobre la mayoría del personal. Ante esta situación, CCOO decidió a petición de las trabajadoras, iniciar un proceso electoral.
“Desde un principio, la dirección del centro no puso las cosas fáciles” afirman desde el sindicato, «incluso se negaban a dar acceso al centro para la entrega de la documentación requerida para el proceso, obligando así, a remitirla por burofax”.
“Durante el proceso electoral y a posteriori de las elecciones sindicales, la actitud de la empresa hacia las trabajadoras ha sido de coacción, represalias y amenazas directas, llegando a realizar en un primer momento 5 despidos de trabajadoras con contrato indefinido” insisten fuentes sindicales.
Los despidos, desde entonces, se han seguido sucediendo. En total son siete personas despedidas de una plantilla de veintinueve. La última en diciembre del 2022 y todos los despidos han sido declarados improcedentes, afirman desde el sindicato.
Por todo ello, CCOO ha interpuesto una denuncia a la Inspección Provincial de trabajo y Seguridad Social de León, exponiendo los hechos acontecidos desde que se promovieron las elecciones en 2021 y el incumplimiento del convenio de Dependencia.
Las diferentes plataformas y asociaciones feministas y Ayuntamiento del Bierzo vuelven a convocar concentraciones y manifestaciones para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el miércoles 8 de marzo.
En Ponferrada, la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana se concentrará y leerá un manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento a las 18:45 horas. Participarán en la cita: las asociaciones Clara de Campo, Mujeres por la igualdad de El Bierzo y Laciana, Mujeres progresistas, y las entidades, partidos y sindicatos: AFA Bierzo, Federación de vecinos, PSOE, Podemos, UGT, CCOO, CB, IU, y PCE.
Por otro lado, la asociación Feministas Bercianas estará en la Plaza Julio Lazúrtegui a las 20 horas para salir en manifestación y recorrer varias calles de Ponferrada por la Avenida de La Puebla, General Vives, la Calle Ancha y la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto, aproximadamente a las 21 horas.
En Ponferrada también, los sindicatos UGT y CCOO se concentran a las 12 horas ante las puertas de la delegación de la Junta de Castilla y León para reivindicar los derechos de las mujeres.
En Cacabelos a las 11:30, en la Plaza Mayor, se celebrará una concentración con la lecctura de un manifiesto. En la misma participarán las asociaciones del municipio y alumnos del IES Bergidum Flavium. El acto contará con la actuación musical de Carmen Rozas Álvarez. Además, durante toda el mes se iluminará de violeta la escultura de la Vendimiadora, y se realizarán lecturas en la biblioteca municipal.
Además en Quilós, a las 17 horas en el Centro Cívico, se realizará un homenaje a Natividad Núñez Ochoa y a las 18 horas la Escuela Municipal de Teatro Social presentará la obra ‘Situaciones delicadas’. Se regalará una planta a todos los asistentes.
En Toreno, a las 12 horas se leerá un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento que correrá a cargo de la asociación La Rosa del Sil de Matarrosa, en el que entregará un regalo a todos los asistentes. El 9 de marzo Bierzo Natura celebrará un Escape Room de igualdad y el 10 de marzo se realizarán talleres infantiles en igualdad de género.
Fabero celebra la Semana de la Mujer del 6 al 10 de marzo. El lunes 6 se celebra en el Centro Cívico el taller ‘Mimando nuestro pies’ a cargo de Artesano de Luneza. El día 7 tendrá lugar el concurso Femiquizz en la Casa del Pueblo a las 17 horas. El 8 de marzo se inaugura la exposición ‘Ellas’ en el Pozo Julia. El día 9 en la Casa de la Cultura de Lillo del Bierzo, a las 17 horas, se presenta ‘Emergencia, pulse el botón y abra la puerta’ a cargo de Ana María Vidal Rivera. Las actividades finalizan el día 10 de marzo con un taller de terapia de risa en las escuelas de Bárcena de la Abadía, a las 17 horas.
Camponaraya conmemora también el Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto en la Casa de la Cultura a las 18 horas que estará seguido de la proyección de varios cortos. El día 10, ‘Tarde arte’ en el solarium de la Casa de la Cultura. El 19 de marzo se presenta en la Casa de la Cultura, a las 18:30 horas ‘Antes muerta que convicta’.
En Toral de los Vados se han programado varios actos, a las12:00 horas: concentración y lectura de manifiesto frente al Centro de Participación Ciudadana Frank Caldeiro (Avd. Santalla de Oscos, frente al bar del Pensionista), y a continuación, el alcalde Pedro Fernández recibirá la placa que acredita a Toral de los Vados como el pueblo vencedor del programa «Mi pueblo por la igualdad: desafío 2.0».
El recinto ferial Tomás Bañuelos abrió sus puertas una vez más para acoger una edición muy especial del Festival del Botillo de Fabero, la número 25 y la más numerosa celebrada hasta la fecha con 274 personas. La alcaldesa, Mari Paz Martínez, hizo balance de ese largo recorrido en el tiempo.
Los 25 años de vida de este evento es también motivo de orgullo para la organizadora del mismo, la Asociación de Jubilados y Pensionistas El Cangalón, como señaló su presidente, Gonzalo García, quien además destacó nivel de los mantenedores de pasadas ediciones.
Para esta cita tan señalada, se escogió como mantenedora a la atleta y mejor lanzadora de peso de España, con 8 campeonatos nacionales y un récord de disco imbatido de 61,89 metros desde el 2016, Sabina Asenjo. Como natural de Lillo que es Asenjo manifestó su ilusión por este reconocimiento que se le da una edición del Festival tan señalada.
Su vida sigue ligada al deporte, y actualmente forma parte de la directiva del Club de Atletismo de Ponferrada que promueve el evento ‘Peso Templario’ que se celebrará en el Castillo de los Templarios el próximo 23 de abril, y en el que se une el deporte y el patrimonio con la participación de los mejores lanzadores de España.
En su discurso, Sabina recordó sus inicios en el deporte con tan solo 11 años de edad y su infancia en el pueblo cuando, junto con toda su familia, participaba en la matanza en la casa de sus abuelos, donde también se hacia el tradicional botillo.
Tras su intervención, el Ayuntamiento, El Cangalón y el Club Deportivo Fabero le dieron unos obsequios a Sabina y a sus hijos; y la alcaldesa entregó a la Asociación una placa conmemorativa del 25º Aniversario en agradecimiento a su labor e implicación en el Festival.
A continuación se pasó a la cena, servida por el Catering Plaza, con una sopa de marisco como entrante y el botillo acompañado de chorizo, verdura y patatas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies