Contacta con nosotros

Cacabelos

Enólogos y expertos calificarán el próximo miércoles los vinos de 2016

Publicado

el

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, realizará la lectura de la calificación.El comité catará a ciegas cinco vinos blancos elaborados con Godello, dos rosados y 13 tintos de uva Mencía.


Un año más la D.O. ha iniciado los preparativos para la cata de calificación del Bierzo del 16. Para ello ha creado un comité de expertos entre los que figuran sumilleres y reconocidos enólogos.

La Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, asistirá al evento el próximo miércoles 21 de junio y será ella quien haga lectura de las conclusiones en la sede del Consejo Regulador.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Bierzo acogerá a unos 20 expertos, entre técnicos, enólogos y sumilleres, como Enrique Pascual Herrera, presidente de la D. O Ribera del Duero; o José Antonio Fernández Escuredo, director de la Estación Enológica de Castilla y León. A ellos hay que añadir a los presidentes de las asociaciones de sumilleres de León y Galicia, entre otros.

El comité catará a ciegas cinco vinos blancos elaborados con Godello, dos rosados y 13 tintos de uva Mencía, en total 20 vinos diferentes.

Misericordia Bello, presidenta del CRDO Bierzo ha declarado que “es el segundo año consecutivo en el que realizamos la calificación a través de un comité de expertos de reconocido prestigio, lo que nos aportará una calificación muy precisa de la añada del 16”. El Bierzo del 15 obtuvo una calificación de “excelente”.

Vendimia 2016

La vendimia del 16, cuyos vinos se calificarán el próximo miércoles 21, alcanzó una cifra de 13,5 millones de kilogramos de “magnífica calidad”, según declaró la dirección técnica del Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo.

La cosecha finalizó en octubre del 16 con los parámetros de pH, acidez y grado alcohólico muy equilibrados, ”por lo que los vinos de esa añada van a ser de una gran calidad, muy varietales, complejos, y se espera que tengan una buena evolución a lo largo de la crianza”, señalaron entonces los técnicos.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacabelos

Visitas comentadas y un taller de escribanía romana en el Marca de Cacabelos

Publicado

el

Todos los sábados del mes de junio, el Museo MARCA de Cacabelos ha programado visitas comentadas en relación a su nueva exposición, Cacabelos…, 2000 años atrás
Exposición Ludus Bergidum Flavium en el Marca de Cacabelos

El Museo MARCA de Cacabelos ha programado visitas comentadas y taller de escribanía romana para todos los sábados del mes de junio a las 12:00 horas.

Los visitantes interesados en conocer el trabajo de la asociación de recreación astur y romana, “Ludus Bergidum Flavium” de Cacabelos podrán viajar a la historia de la Bergida romana de la Villa cada sábado del mes de junio. Además, podrán conocer de primera mano el arte de la escribanía romana de la época y censarse en el censo romano de la asociación.

Para ello, es necesario reservar plaza en el número de teléfono 617 04 73 93, redes sociales del MARCA (Facebook o Instagram) o en las propias instalaciones del Museo.

Continuar leyendo

Bierzo

La Junta Vecinal de Quilós organiza la I Ruta Andaina

Publicado

el

Por

Se celebrará el 23 de junio con salida a las 10 horas desde el Colegio de Quilós. Tiene un recorrido, de dificultad media-baja, de 11 kilómetros de distancia. Cuenta con 7 avituallamientos.

El precio de inscripción es de 10 euros e incluye la bolsa andarín, un bocadillo de filete a la plancha y agua o cerveza.

Continuar leyendo

Cacabelos

La escuela de música de Cacabelos abre el plazo de matriculación

Publicado

el

La escuela municipal de música de Cacabelos anuncia que ya está abierto el plazo de matrícula para el próximo curso
Escuela de Música de Cacabelos

La escuela municipal de música Hermanos Sánchez Carralero de Cacabelos se prepara para el siguiente curso escolar abriendo un periodo de matriculación para el curso 2024/2025.

Se trata de un centro docente de largo recorrido en la Villa del Cúa que ofrece una gran variedad de especialidades en función de la edad y el instrumento. En primer lugar, en función de la edad, los niños y niñas entre 0 y 6 años pueden optar por la especialidad de Música y Movimiento, programa de iniciación instrumental que consta de acercar la música desde las primeras edades hasta la elección del primer instrumento. Dentro de esta franja, también son destacables el taller para bebés en familia, una propuesta.

Y en segundo lugar, destacan las especialidades instrumentales, la escuela, ofrece: canto, trompeta, violonchelo, bajo eléctrico, clarinete, acordeón, piano, batería, flauta travesera, guitarra clásica, gaita, percusión tradicional, saxofón, violín, guitarra eléctrica, djembé y preparación de acceso al conservatorio.

La matrícula puede realizarse telefónicamente (987 54 93 59 o 674 32 38 00) o vía email (emusica@cacabelos.org), con un plazo para el alumnado antiguo desde el 27 de Mayo al 10 de junio. Y un plazo para nuevo alumnos del 10 de junio al 5 de julio.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies