Contacta con nosotros

Cultura

Esta semana el Museo de la Energía programa talleres online y presenciales

Publicado

el

La programación cultural de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía combina esta semana actividades en formato digital y presencial. Así, el jueves 4 se publicará el taller Museo en línea: Movimientos de rotación y traslación. Galileo Galilei. A través de este vídeo se explicará de manera didáctica y entretenida el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, descubrimiento del físico y astrónomo italiano Galileo Galilei. Dirigida a público familiar, la sesión podrá seguirse a través de los perfiles del museo en Facebook, Twitter y YouTube.

Museo en línea es la propuesta online de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía donde tienen cabida curiosidades, visitas, dinámicas y experimentos. Este ciclo de ciencia y patrimonio se realiza exclusivamente a través de las redes sociales del museo (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube). Diseñada para todo tipo de públicos, Museo en línea trata de acercar la antigua central y su actividad a los internautas, tras la decisión de trasladar temporalmente su programación cultural y didáctica presencial a un modo compatible online. Las actividades de este ciclo pueden seguirse también con la etiqueta #MuseoEnLínea.

El sábado 6 de 12:00 a 13:00 horas será el turno para la actividad en modo presencial. Los talleres del Museo: 2021, Año Europeo del ferrocarril es el título bajo el que los asistentes descubrirán más sobre las máquinas de vapor. Dirigido a público familiar, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados, el precio del taller es de 4€.

Siguiendo las medidas de prevención, el aforo es reducido por lo que se requiere reserva previa llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del Museo.

Últimos días para ver la muestra De niña a científica

Hasta el domingo 7 se puede visitar en Ponferrada la exposición De niña a científica. Ni rosa ni azul, materia gris. La muestra, que se puede ver gratuitamente durante el horario de apertura del museo, presenta una serie de viñetas humorísticas diseñadas para dar visibilidad a mujeres científicas y tecnólogas, animar a las niñas a considerar las ciencias como una opción válida y mostrar los sesgos de género que se dan en el ámbito científico.

Publicidad T
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies