Contacta con nosotros

Ponferrada

Folgueral acusa a la Comsión del Mundial de querer derrocarle políticamente

Publicado

el

grupo Municipald e USE Bierzo. Foto: Raúl C.

Use Bierzo no ha estado hoy en el pleno extraordinario que se ha celebrado para debatir las conclusiones de la Comisión Informativa Especial sobre el Mundial de Ciclismo que se celebró en Ponferrada en septiembre de 2014. El portavoz del Grupo, Samuel Folgueral, ha explicado en rueda de prensa los motivos por los que han decidido no estar presentes, la principal de ellas tiene que ver, según Folgueral, con querer derrocarle como oponente político.

Para el Portavoz no es justo lo que está ocurriendo después de que se «dejaran la piel por el municipio» y ha recordado que el Mundial organizado en Ponferrada ha sido el más barato de los últimos años, con una repercusión económica calculada en 58,6 millones de euros. Se trata de una «cortina de humo» para tapar la mala gestión actual del Ayuntamiento, ha asegurado Folgueral que ha asegurado que dejaron el evento pagado con los 3 millones de euros que faltaban consignados en los presupuestos.

Además, ha añadido que las entidades locales menores no pueden organizar comisiones de investigación y que la celebración de 26 convocatorias ha sido un despilfarro de tiempo y dinero argumentado que en ninguna otra área del Consistorio se celebran tantas convocatorias en 8 meses, una afirmación que ha desmentido posteriormente el portavoz de Ponferrada en Común, Miguel Ángel Fernández, quien ha señalado que las comisiones no han tenido retribución económica y que todo tiempo invertido en analizar en qué se ha gastado el dinero de los ciudadanos se da por bien empleado. Folgueral ha adelantado que recurrirán la celebración de las citadas comisiones.

El Portavoz ha querido dejar entrever la escasa relevancia de las conclusiones cuando ha afirmado que de las 38 personas citadas a las comisiones sólo 6 asistieron a las mismas, «Ausencias muy notables», ha reseñado.

Por último, el portavoz de USE ha manifestado que para reprobar a alguien hay que ser un ejemplo y no es el caso del portavoz de la Plataforma Cuentas Claras o del presidente de la Comisión o el portavoz del PSOE, «El portavoz de la Plataforma Cuentas Claras fue condenado en junio de 2013 por amenazas a su hermano.. otras persona de la misma plataforma que siendo cargo público en el Ayuntamiento de Ponferrada en su intervención en el pleno de 29 septiembre de 2009 se expresó afirmando que su grupo municipal estaba integrado absolutamente de cara a la consecución del Campeonato del Mundo corresponsabilizándose en el resultado final.. la Plataforma ha sido apercibida por la Agencia Española de Protección de Datos por publicar en una cuenta Dropbox toda la información municipal y de la Fundación de Deportes relacionada con el Mundial de Ciclismo», ha señalado Samuel Folgueral.

Sobre el presidente de la Comisión, Miguel Ángel Fernández, ha recordado que fue elegido por un «gobierno de derechas» para formar parte de un consejo de administración de Caja España.

Por último, en relación al portavoz del PSOE, Olegario Ramón, afirma que es el verdadero cabecilla de «esta parodia» que permitió los presupuestos de 2016 con el gobierno del PP de Gloria Fernández Merayo y que después reconoció haber sido engañado porque la Alcaldesa no cumplió esos acuerdos. Recuerda además el portavoz de USE que en el mismo pleno que se aprobaron los presupuestos de 2016, se aprobó la constitución de la Comisión de Investigación, «que casualidad», ha manifestado Folgueral.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actividades

José Luis Suárez Roca presenta en Ponferrada el libro ‘República de almendros’

Publicado

el

La librería ponferradina El Libro Imposible acogerá el próximo martes, 18 de junio (19,30 horas) la presentación del libro República de Almendros, del que es autor José Luis Suárez Roca.
José Luis Suárez Roca

En el acto, el profesor, escritor y columnista estará acompañado por Miguel A. Varela.

Suárez Roca recoge en República de Almendros, subtitulado “Fantasía putonlírica”, una cuidada selección de textos en los que el Bierzo, su paisaje y su paisanaje, su cultura y su lugar en el mundo, son tratados con un extraordinario sentido poético que coquetea con el surrealismo sin abandonar una mirada crítica, tierna y muy original sobre la geografía humana y social de la comarca. Sus textos, dice Miguel A. Varela, “encuentran llamas donde los demás apenas ven rescoldos y cenizas”.

Aunque nacido en la localidad leonesa de Busdongo, Suárez Roca ha desarrollado la mayor parte de su carrera docente en Ponferrada. Doctor en Filosofía y licenciado en Filología española en la Universidad de Oviedo, ha sido profesor de Lengua y Literatura en el IES Álvaro de Mendaña hasta su reciente jubilación.

En el ámbito de la investigación académica, ha estudiado con especial dedicación las lenguas amerindias, publicando en ese ámbito libros como “Lenguas indígenas del Nuevo Mundo” o “Lingüística misionera española”. También es autor de trabajos en torno a Enrique Gil y Carrasco y el romanticismo español. A lo largo de los años, ha desarrollado una singular labor como columnista en la prensa provincial, fruto de la cual fue la edición, en el año 2000, de “Negrísima y almendros”, una selección de artículos publicados en el periódico La Crónica-El Mundo de León.

Continuar leyendo

Actualidad

La Ponferradina rinde homenaje a Jesús Tartilán dando su nombre al anexo del Toralín

Publicado

el

Por

La SD Ponferradina rendirá homenaje el próximo jueves día 20 al recordado Jesús Tartilán
Jesús Tartilán. Foto: Raúl Cañas

Desde esa fecha, el campo anexo del Toralín llevará el nombre del que fuera jugador, entrenador y director deportivo del club.

Tartilán, fallecido el pasado 19 de marzo, militó como futbolista en la Deportiva en los años 60. Más tarde regresó al club como técnico. Desde el banquillo dirigió al equipo al ascenso a Segunda B en 1999 y estuvo siempre a disposición de la entidad en diversas etapas, hasta alcanzar los 186 partidos.

Con la llegada de José Fernández Nieto a la presidencia en 2000, Tartilán asumió la dirección deportiva y participó en la gestación de las históricas plantillas que consiguieron los sucesivos ascensos de la SD Ponferradina a Segunda A.

A partir de ahora, el campo donde entrena cotidianamente el primer equipo de la Deportiva pasará a denominarse Campo Anexo Jesús Tartilán. El acto de estreno de la nueva denominación se celebrará el jueves día 20 de junio a las 11:00 horas en las propias instalaciones y estará abierto al público.

Continuar leyendo

Destacados

Aprueban la EBAU el 98% de los estudiantes presentados en el campus de Ponferrada

Publicado

el

Los resultados, cuyas mejores notas han correspondido a estudiantes de la educación pública, se pueden consultar en la web de la ULE
EBAU en el Campus de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

Un total de 1.733 estudiantes de los 1.769 (presentados a la Fase general) en León y Ponferrada ha superado las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) correspondientes a la convocatoria de junio de 2024. El porcentaje global de aprobados ha alcanzado el 97,97% y por campus universitarios en León ha sido de 98,01% (1283 estudiantes han superado la prueba de 1.309 presentados a la fase general) y en Ponferrada ha sido de 97,83% (450 aprobados de 460 presentados).

La nota media de la prueba total es 7,13 y con el expediente (media total) es 7,65 (idéntica en León y Ponferrada. Como ocurre de forma habitual, las notas más elevadas de la convocatoria han correspondido a alumnado formado en la educación pública. A continuación, se detallan los nombres, centros y puntuaciones obtenidas en las dos mejores notas de la prueba y las dos mejores notas definitivas y de la fase voluntaria.

– Mejores notas en la prueba:

1.- Andrés Martínez Rodríguez, IES Juan del Enzina (León) – Calificación: 9,975
2.- Lucía Casas García, IES Virgen de la Enzina (Ponferrada) – Calificación: 9,900

– Mejores notas definitivas (40% prueba y 60% bachillerato)

1.- Andrés Martínez Rodríguez, IES Juan del Enzina (León) – Calificación: 9’954
2.- Lucía Marcos Sánchez, IES Ordoño II (León) – Calificación: 9,904

– Mejores notas teniendo en cuenta la fase voluntaria (Escala 0-14)

1.- Jimena de Luis Seco, IES Padre Isla (León) – Calificación:13.900
2.- Andrés Martínez Rodríguez, IES Juan del Enzina (León) – Calificación: 13,886

Las notas se pueden consultar en la página web de la ULE desde hoy, viernes 14 de junio, en el siguiente enlace: https://ebau.unileon.es/home

Los estudiantes podrán acceder a sus puntuaciones con el ‘usuario’ y ‘contraseña’ indicados en su matrícula de la EBAU. Tras la publicación de las notas se abrirá el plazo para presentar la solicitud de revisión de exámenes entre el 17 y el 19 de junio, cuyo resultado definitivo se conocerá el día 25.

Los estudiantes podrán descargar desde la misma página las certificaciones que se generarán en PDF y estarán firmadas electrónicamente. Aquellos alumnos de la convocatoria ordinaria que no hayan solicitado revisión de examen podrán descargar la certificación a partir del 20 de junio a las 13:00 horas. Los que esperen la revisión la podrán descargar a partir del 26 de junio a las 13.00 horas.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies