Contacta con nosotros

Cultura

Jerry González Trío abre el II Festival Internacional de Jazz de Ponferrada

Publicado

el

El trío formado por el trompetista Jerry González, Javier Colina (Contrabajo) y Guillermo MacGuill (Batería), ha sido el encargado de abrir la segunda edición del Festival Internacional de Jazz de Ponferrada que se celebra en el Centro Cultural Río Selmo.

Banda dirigida por Jerry González, trompetista y conguero neoyorquino, con 6 nominaciones a Grammy en su haber, es una de las figuras clave del jazz latino. Ha colaborado durante años con gigantes del jazz y de la música latina como Dizzy Gillespie, Eddie Palmieri, Tito Puente, McCoy Tyner y Jaco Pastorius y ha sido parte de míticos discos ganadores Grammy como “Unfinished Masterpiece” (Eddie Palmieri), “On Broadway” (Tito Puente), “The Turning Point” y “Journey” (McCoy Tyner), entre otros. En el año 2000, tras participar en el aclamado documental «Calle 54» de Fernando Trueba, Jerry González se asienta en España, convirtiéndose en uno de los pioneros de la fusión entre el flamenco y el jazz latino. Estará acompañado de dos grandes de la música jazz: Javier Colina, considerado uno de los mejores contrabajistas de la escena actual. Su carrera le ha llevado a tocar junto a músicos consagrados en el mundo del jazz como George Cables, Tete Montoliu, Chucho Valdés, Jerry González, Perico Sambeat o Jorge Pardo. Chano Domínguez, con el que aparece en el documental “Calle 54” de Fernando Trueba. Fuera del panorama jazzístico ha colaborado con músicos de como Tomatito, El Bola, Pepe Habichuela, Diego “El Cigala” o Enrique Morente, y ha experimentado con el sonido cubano con músicos como Compay Segundo, Pancho Amat o Bebo Valdés en su trabajo “Lágrimas Negras” y en una semana de actuaciones grabadas en directo en el disco “Bebo Valdés y Javier Colina live at the Village Vanguard”, en Nueva York.

Junto a ellos estará el batería Guillermo McGuill,percusionista y baterista uruguayo de jazz afincado en Barcelona desde los doce años de edad. Comenzó tocando con la banda del Taller de Musics de Barcelona, cuando aún era un adolescente, época en la que obtuvo tres veces seguidas el primer premio en el Concurso Nacional de Jazz para Jóvenes Intérpretes. Ha tocado con músicos de jazz internacionales, entre los que destacan Kenny Wheeler, Tete Montoliu, Wallace Roney, Wynton Marsalis, Barry Harris, John Abercrombie, David Binney, Gonzalo Rubalcaba, Paolo Fresu, Dave Liebman, Perico Sambeat, Joe Pass, Marc Johnson y muchos otros.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Una ofrenda floral y un acto poético y musical para celebrar en Villafranca el centenario de Antonio Pereira

Publicado

el

Por

El presidente de la Fundación Antonio Pereira, Joaquín Otero, y el patrono y director del Teatro Bergidum, Miguel Ángel Varela, han presentado los actos con los que el martes, 13 de junio, se conmemorará el centenario del nacimiento de Antonio Pereira en Villafranca del Bierzo

Miguel Ángel Varela (iz) y Joaquín Otero. Foto: Raúl cañas

Las actividades presentadas complementan las próximas que se realizarán en los siguientes meses para homenajear al escritor Villafranquino, tanto en el Bierzo como a nivel nacional ya que, como ha recordado Varela, la prensa especializada ha destacado a Pereira y su obra con motivo del centenario y de la publicación de sus obras completas.

Otero ha adelantado los actos del martes que empezarán a las 20 horas con una ofrenda floral en la tumba donde descansan Antonio y Úrsula. A continuación, a las 20:30 horas se celebrará un acto poético en el claustro de la iglesia de San Nicolás de Villafranca, abierto a todo el que quiera participar para recitar un poema de Pereira.

Se finalizará con la actuación de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez que presentarán ‘Pereira cuenta… La sonrisa centenaria’, en el que ambos artistas combinan la escenificación con la narración y la música en un montaje que combina la nostalgia con la alegría, como ha señalado el Presidente de la Fundación.

Tras estos actos, los próximos días 24 y 25 de junio se continuará con un concierto musical en el Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco, el sábado, y la Fiesta de la Poesía en la Alameda, el domingo.

Paralelamente, la Fundación Antonio Pereira está organizando una ruta literaria en Villafranca del Bierzo con los puntos de interés que fueron relevantes en la vida de Pereira, y que se acompañará de códigos QR con imágenes y audios sobre el autor.

Continuar leyendo

Cultura

A la venta las entradas de los conciertos de la Encina: Fangoria, Funzo & Baby Loud y Soziedad Alkohólika

Publicado

el

La Concejalía de Juventud, Fiestas y Comercio del Ayuntamiento de Ponferrada informa que desde las 12:00 horas de hoy jueves 8 de junio se ponen a la venta las entradas para los conciertos de La Encina de 2023

El primero de los conciertos será el de Funzo & Baby Loud, el próximo 2 de septiembre. Las primeras 1.000 entradas se vendrán al precio de 15 euros y pueden adquirirse en el portal www.wegow.com

Las entradas para el concierto del grupo Soziedad Alkohólika, que tendrá lugar el 8 de septiembre, tienen un precio de 20 euros y pueden adquirirse en www.enterticket.es

Las entradas para el concierto del grupo Fangoria, del día 9 de septiembre, cuestan 23 euros y se venden a través de www.enterticket.es

Por último, el concierto de Nena Daconte, del día 10 de septiembre, es de acceso gratuito.

Continuar leyendo

Cine

Se presentan 1.219 películas al XXI Festival Internacional de Cine de Ponferrada

Publicado

el

La asociación Mi Retina me Engaña, organizadora del XXI Festival Internacional de Cine de Ponferrada, comunica que a la edición de este año se han presentado un total de 1.219 películas en las seis secciones oficiales, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas

Este es el undécimo año que el Festival adquiere la categoría de Internacional y se han registrado 287 películas de diferente procedencia extranjera, lo que supone un porcentaje del 23,54% del número total de participantes. En esta edición, han participado un total de 48 países, muestra de una gran heterogeneidad y proyección internacional.

Entre los países de procedencia de los trabajos están Argentina, Francia, Brasil, Colombia, México, Chile, Perú, Australia, Egipto, Alemania, Bélgica, Canadá, Suecia, Dinamarca, Portugal, Ucrania, Armenia, Bolivia, Honduras, Suiza, y Reino Unido, entre otros.

Antonio Donís (i), Concepción de Vega, y Antonio Morán en la exposición ’20 años de cine’

Se han recibido algunas de las producciones más destacadas de esta temporada, distribuidas por Kimuak, Agencia Freak, Marvin&Wayne, Promofest, Banatu Filmak, Jóvenes Realizadores, YAQ Distribución, Line Up Shorts, MMS, Digital 104, Films On The Road, InOut Distribution, Infocortos, CityBlue Films, Distribution with Glasses, Selected Films, Madrid en Corto, ECAM o ESCAC, entre otros.

Los Comités de Selección estarán constituidos por alrededor de 40 personas que visionarán y
valorarán todas las películas registradas en esta edición.

La organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada comunicará los finalistas de las diferentes secciones oficiales a concurso, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas a partir del 15 de Julio en nuestra web: www.ponferradafilmfestival.com

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies