Contacta con nosotros

Educación

La Asamblea Permanente Infantil presenta más de cien propuestas en el I Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia

Publicado

el

I Consejo Municipal Infantil

La Asamblea Permanente Infantil, formada por 14 niños y niñas de primaria y 15 de secundaria de 19 colegios del municipio, ha presentado hoy en el I Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia más de cien propuestas en seis áreas para ser debatidas y tenidas en cuenta por las agrupaciones políticas representadas en el Ayuntamiento.

Los niños y niñas del municipio han hecho oír hoy su voz en el Día Internacional de los derechos de la Infancia y en el primer consejo que ha dado inicio con cinco puntos a tratar : la constitución del mismo, la designación del presidente y secretaria ( Samuel Folgueral y Alexia Picos), la presentación del borrador de las áreas del I Plan Integral de la Infancia y Adolescencia, la lectura de propuestas y el turno de preguntas. Se ha establecido que los miembros del Consejo podrán presentar alegaciones al Plan Integral hasta el día 30 de noviembre.

Consejo de la InfanciaDe los 27 centros escolares existentes en el municipio, 19 están representados en la Asamblea Permanente que se reúne desde el pasado mes de mayo una vez por mes, en los bajos del Toralín, para elaborar la lista de propuestas que han presentado hoy:

1-En el área de información y participación, se propone la creación de más asociaciones en las que estén implicados los niños y niñas, una web con toda las información de relevancia que les afecte directamente como drogas, alimentación, sexo, charlas en los centros escolares, más info-agendas y más información en las pantallas ubicadas en las calles.

2-Para el área de apoyo a la familia la principal reivindicación es la creación de empresas para que se genere empleo, más becas y ayudas de libros y comedor, que se fomente la integración escolar y se creen más viviendas sociales. Además, se piden más servicios de conciliación para que los niños y niñas estén bien atendidos cuando sus padres tienen que trabajar.

3-En el área de educación se pide más formación para que los profesores hagan sus clases más interesantes y amenas, más profesores de sustitución, material gratuito como fotocopias, la creación de bancos de libros, calefacción para todos los centros, laboratorios y aulas de música, un gimnasio para el colegio Ponferrada 12 y la eliminación de las barreras arquitectónicas para fomentar la integración de los discapacitados. Se pide además más seguridad en los colegios para evitar los robos y pasos elevados a la entrada de los colegios.

4-En el área de desarrollo artístico y cultural se propone más acceso a las actividades culturales y un mejor aprovechamiento de los espacios existentes con la creación de un centro de arte dramático. Los pequeños del municipio también demandan más visitas a los museos, actividades gratuitas para los centros cívicos y cine al aire libre.

5-Ocio, deportes y hábitos saludables es otra área donde se ha demandado no sólo la finalización de los campos Ramón Martínez sino también la creación de nuevos espacios para la práctica de otros deportes y actividades como patinaje, paint-ball y karts. Se propone también convertir la explanada donde estaba el antiguo Carrefour en una zona de ocio para los jóvenes y la creación de una playa fluvial en el Sil.

6-Finalmente, en el área de urbanismo y medio ambiente, la Asamblea ha hecho un buen repaso a las necesidades de la ciudad con demandas como el asfaltado de calzadas, el arreglo de aceras, una mejor limpieza de calles e iluminación, una repintada a los pasos de cebra y el arreglo de las señalizaciones existentes, la creación de más aparcamientos para bicis, más zonas verdes y de juegos, un parque para el Recinto Ferial, eliminar la zona azul y un carril bici en condiciones. Relacionado con el medio ambiente se ha pedido la limpieza de los montes con una buena campaña de charlas para la prevención contra los incendios.

El alcalde, Samuel Folgueral, y los concejales de las áreas de deportes, juventud, cultura, bienestar social y educación han tomado nota de todas las propuestas y se han comprometido a dar respuesta a las mismas. Samuel Folgueral ha añadido que las que correspondan a la Junta de Castilla y León se remitirán a la consejería correspondiente.

Aquí puedes ver el video completo del I Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Marín celebra su última apertura de curso en Ponferrada con balance muy positivo de su gobierno

Publicado

el

Por

El actual rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, ha celebrado su última apertura de curso académico en el Campus de Ponferrada. La ha hecho dejando un gran trabajo, realizado junto con su equipo para salvarlo del cierre al que estaba abocado. No solo hay más estudiantes sino que también se han creado nuevos másteres y grados como el de Podología o el de Nutrición y Dietética.

Además, en el tema de infraestructuras se han ocupado todos los edificios del Campus, y se ha conseguido rehabilitar el edificio de la Escuela Hogar para convertirlo en Colegio Mayor. Para el próximo ejercicio queda la ejecución del proyecto de la policlínica para Fisioterapia y Nutrición.

Apertura del curso académico 2023/24 en el Campus de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

Pero Marín se marcha con una espinita clavada, no haber conseguido una plantilla mayor de profesores para el Campus. Lamenta que la búsqueda de excelencia en el profesorado se haya conseguido en León y no en Ponferrada también.

En el acto de apertura, el alcalde Marco Morala ha pedido que el próximo equipo de gobierno mantenga el crecimiento del Campus y ha reivindicado compartir el Grado de Medicina con el Campus de Veganza. Además, ha agradecido el trabajo de Marín a lo largo de estos años, a lo que se han sumado el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel.

Tras la lectura de la memoria del curso anterior, por parte de la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués, el profesor de Tecnología Minera, Enoc Sanz, ha ofrecido la lección inaugural sobre fotogrametría con drones, con aplicaciones en el medio ambiente, la digitalización del patrimonio, la minería y la gestión forestal.

Apertura del curso académico 2023/24 en el Campus de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta aprueba 2,9 millones de euros para la transformación de la Escuela Hogar en Colegio Mayor

Publicado

el

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 2.940.000 euros a la Universidad de León (ULE) para financiar las obras de rehabilitación de la Escuela Hogar de Ponferrada que darán paso a un Colegio Mayor Universitario dentro del Campus de dicha localidad
Escuela Hogar de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

El Colegio Mayor entrará en funcionamiento en 2024 y tendrá una capacidad inicialmente para 70 residentes, la mayoría en habitaciones individuales. Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo de Transición Justa de España 2021-2027

La Junta de Castilla y León concede una subvención de 2.940.000 euros a la Universidad de León para financiar las obras de rehabilitación de la Escuela Hogar de Ponferrada, que se transformará en Colegio Mayor Universitario. El futuro Colegio Mayor entrará en funcionamiento en el 2024 y tendrá una capacidad inicialmente para 70 residentes, la mayoría en habitaciones individuales.

El edificio contará con dos plantas superiores en las que se ubicarán las habitaciones, además de planta baja y sótano. La planta baja albergará diferentes espacios para el estudio y el ocio, sala de informática, salón de actos, así como el comedor y la cocina, y despachos de dirección y secretaría. En el sótano se ubicará el gimnasio, la lavandería, el almacén para la ropa cama, los cuartos técnicos y una zona para aparcamiento de bicicletas.

La rehabilitación se llevará a cabo con los criterios de accesibilidad universal y de eficiencia energética que marca la normativa actual, edificio de consumo casi nulo, con actuaciones en la envolvente térmica del edificio, en las instalaciones de climatización, de iluminación, cogeneración de energías renovables, entre otras.

En 2022, la Comisión Europea aprobó el Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027. Entre los territorios que se enfrentan a retos socioeconómicos graves derivados del proceso a la neutralidad climática, se encuentra incluida la provincia de León.

En concreto, se recoge explícitamente, siguiendo el criterio de la Nueva Bauhaus Europea (iniciativa europea que pretende abrir un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir), la reutilización en Ponferrada de una Escuela Hogar para el nuevo uso de Colegio Mayor Universitario. Una medida que, a la vez que generará empleo permanente, fijará población joven con estudios terciarios para consolidar un cambio productivo en el territorio.

Continuar leyendo

Actualidad

Marín pide a Mañueco recursos adecuados para el progreso de la universidad

Publicado

el

La Universidad de León celebró el acto de inauguración del curso 2023/24. Al mismo asistió el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco
Alfonso Fernández Mañueco (d) y Juan Francisco García Marín en la inauguración del curso académico 2023/24

La ceremonia solemne comenzó con la lectura de la memoria del pasado curso a cargo de la Secretaria General, María Pilar Gutiérrez Santiago, a cuyo término llegó el momento de realizar la entrega de los premios extraordinarios de fin de carrera de titulaciones de Grado (G) y de máster universitario (MU) el curso 2021.

En su intervención, el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, solicitó al Presidente de la Junta el Grado de Medicina apoyándose en la demanda social del mismo, “seguiremos persistiendo en esta demanda, en la creación de una Facultad de Medicina, que creemos razonable y justa”.

Además, Marín pidió al Mañueco recursos adecuados por permitir el progreso de la universidad en León y en la Comunidad.“Las universidades de Castilla y León estamos haciendo un notable esfuerzo para mejorar, en situaciones que a veces no son las más óptimas, y le pedimos que sea sensible a este esfuerzo y que la Junta nos apoye para continuar ayudando a hacer una sociedad y una comunidad mejor”.

El Rector realizó un balance de los logros de su gestión, desde el incremento y rejuvenecimiento de la plantilla de profesorado, hasta el programa de excelencia para captar e incorporar investigadores con talento, pasando por la aprobación de las Relaciones de Puestos de Trabajo del personal de Administración y servicios laboral y funcionario, las ofertas de promoción interna y de transformación de plazas, o el esfuerzo realizado para apoyar la investigación y la transferencia de sus resultados.

Por su parte el Presidente de la Junta dijo que la Junta invertirá 100 millones de euros en infraestructuras universitarias entre 2023 y 2029, ampliará la dotación de las becas de grado hasta los 4,3 millones de euros y aumentará el presupuesto de las becas Erasmus+.

En opinión de Mañueco, “reforzar la investigación con nuevas iniciativas es esencial para avanzar en la economía del conocimiento”, y por ello adelantó algunas de las próximas medidas que se van a adoptar, con proyectos de vanguardia y el programa ‘Andrés Laguna Junior’ para captar y retener talento joven. “En conjunto contará con un presupuesto de 6’7 millones de euros en tres convocatorias”.

También anunció la bajada de tasas universitarias, que entiende que es “una de las formas de que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades de labrarse un futuro de éxito en Castilla y León al potenciar la igualdad en el acceso a la Universidad”.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies