Contacta con nosotros

Cultura

La Casa de la Cultura presenta la exposición ‘El TBO cumple 100 años’

Publicado

el

exposicion-tbo-casa-de-la-cultura

La revista infantil TBO, a un precio de 5 céntimos de peseta, entraba en la vida de los niños españoles en marzo de 1917. Fundada por Arturo Suárez Roca, la legendaria revista, que aunque no fue la primera, dio nombre a un género que desde el siglo pasado hasta nuestros días ha ido incrementando su producción en la industria del libro. Orientada al público infantil y juvenil, TBO buscaba entretener y divertir, incluyendo cuentos, pasatiempos, chistes e historietas ilustradas. La palabra “Tebeo” fue aceptada por la RAE en 1967, para designar a cualquier revista gráfica infantil, pero además frases como “es un invento del TBO” o “estás más visto que el TBO” todavía se escuchan hoy en día.

A partir de 1957 comienza su decadencia por un cúmulo de circunstancias, y es entre los años 1972 y 1983 cuando se produjo un intento de modernización, modificando la cabecera en el TBO 2000 e incorporando numerosos cambios. Finalmente en 1986 los derechos de TBO fueron vendidos a su constante competidora, la Ed. Bruguera, que cambió los contenidos y también su aspecto. Tras el declive de Bruguera, Ediciones B, que se hizo cargo de la revista desde 1988 hasta 1998, intentó recuperar el TBO original, aunque con autores, dibujantes y guionistas innovadores. Su periodicidad fue mensual hasta 1996, a partir de entonces, sus últimos números, se editaron sin periodicidad fija. El último TBO, como revista periódica, se publicó en 1998.

La exposición cuenta con una serie de publicaciones originales del TBO y otras de similares características, que alcanzaron gran éxito en las décadas de los 50 a los 80 entre el público infantil y juvenil, tales como el Tio Vivo, Pulgarcito, DDT, Jaimito, Esther o El Jabato. La muestra se puede visitar hasta el 16 de abril, en la Casa de la Cultura, en horario de 8 de la mañana a 22 horas.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

Se presentan 1.219 películas al XXI Festival Internacional de Cine de Ponferrada

Publicado

el

La asociación Mi Retina me Engaña, organizadora del XXI Festival Internacional de Cine de Ponferrada, comunica que a la edición de este año se han presentado un total de 1.219 películas en las seis secciones oficiales, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas

Este es el undécimo año que el Festival adquiere la categoría de Internacional y se han registrado 287 películas de diferente procedencia extranjera, lo que supone un porcentaje del 23,54% del número total de participantes. En esta edición, han participado un total de 48 países, muestra de una gran heterogeneidad y proyección internacional.

Entre los países de procedencia de los trabajos están Argentina, Francia, Brasil, Colombia, México, Chile, Perú, Australia, Egipto, Alemania, Bélgica, Canadá, Suecia, Dinamarca, Portugal, Ucrania, Armenia, Bolivia, Honduras, Suiza, y Reino Unido, entre otros.

Antonio Donís (i), Concepción de Vega, y Antonio Morán en la exposición ’20 años de cine’

Se han recibido algunas de las producciones más destacadas de esta temporada, distribuidas por Kimuak, Agencia Freak, Marvin&Wayne, Promofest, Banatu Filmak, Jóvenes Realizadores, YAQ Distribución, Line Up Shorts, MMS, Digital 104, Films On The Road, InOut Distribution, Infocortos, CityBlue Films, Distribution with Glasses, Selected Films, Madrid en Corto, ECAM o ESCAC, entre otros.

Los Comités de Selección estarán constituidos por alrededor de 40 personas que visionarán y
valorarán todas las películas registradas en esta edición.

La organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada comunicará los finalistas de las diferentes secciones oficiales a concurso, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas a partir del 15 de Julio en nuestra web: www.ponferradafilmfestival.com

Continuar leyendo

Cultura

Con motivo de su 25º aniversario El Bierzo Canta presenta un libro y un sello conmemorativo

Publicado

el

Coral Bierzo Canta

La Coral El Bierzo Canta viene celebrando a lo largo de esta temporada el 25º aniversario de su fundación con diversas actividades y conciertos. Además de las actuaciones, han elaborado un libro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Ponferrada, que resume la historia de la coral en el último cuarto de siglo: actuaciones, actividades, viajes y material gráfico.

Junto con el libro han editado un sello de correos conmemorativo de la efeméride.

La presentación del libro y sello se realizará en el salón de juntas de la asociación el jueves 15 de junio a las 20:30h (antiguo colegio Luis del Olmo, 1ª planta). A dicha presentación estarán invitados miembros históricos de la coral.

Continuar leyendo

Actualidad

Vega Dance 2023 confirma la participación de Alberto Novo, Dani Moreno y José Am

Publicado

el

Vega de Espinareda celebra el viernes, 14 de julio, el festival Vega Dance que, en esta ocasión contará con la participación en la Plaza de los Dj Alberto Novo, Dani Moreno y José Am.

Este evento musical está organizado por el Ayuntamiento de Vega de Espinareda y Music Tour y se enmarca dentro de la programación de las Fiestas del Carmen de Vega que tendrán lugar el próximo mes de julio.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies