Contacta con nosotros

Arte

La Casa de las Culturas acoge la exposición de la obra pictórica de Alfonso Calle

Publicado

el

alfonso-calle-exposicion

La Sala de Exposiciones de la Casa de las Culturas acogerá el día 5 de agosto a las 19.00 horas, la inauguración de la exposición “La obra pictórica de Alfonso Calle”. El acto de inauguración contará con la presencia del autor. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de agosto.

ALFONSO CALLE

Nace en Carrascosa (Cuenca) en 1948.

Con motivo de sus estudios de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, sus conocimientos de dibujo, tanto técnico como artístico, arrancan de las fuertes exigencias que en estas disciplinas tiene la profesión que ha ejercido hasta su jubilación.

Sus inquietudes personales le han llevado a simultanear su oficio con estudios de otras materias tan variadas como la literatura, la historia, la arqueología, la paleontología y finalmente la pintura, aunque esta última la haya venido ejerciendo, si bien esporádicamente, desde los años 80. De las otras quedan muestras en sus publicaciones literarias como son las novelas de “Concónex el Celtíbero”, “Sebastián de Ercávica o el Camino de España”. Sus aficiones arqueológicas y paleontológicas se muestran claramente en la colección de fósiles de vertebrados e invertebrados del Cretácico de la Serranía de Cuenca, empezando a coleccionar piezas desde antes de cumplir los 20 años.

En cuanto a la pintura, si bien sus primeros trabajos los realizó con témpera, perdidos en el tiempo y el espacio están algunas obras realizadas con pastel, para en la década de los 80 realizar sus primeras acuarelas, técnica por la que se ha ido decantando definitivamente.

Su técnica pausada, meticulosa y reflexiva hace de Alfonso Calle un pintor que, aproximándose a lo que ahora hemos dado en llamar “hiperrealismo”, no deja de ser, a su juicio, más que un “realista” cuya obra brota de aquel “Análisis de formas” que él intenta llevar hasta sus últimas consecuencias, pues si las “formas” son las cosas materiales sumergidas en un mundo de luces y sombras, responsables definitivas de su apariencia, son estas las que, en el mundo real o el virtual, les otorgan cualidades, nos las muestran lejanas o cercanas, tangibles o etéreas, le den significado al lleno y al vacío, al blanco y al negro, al arriba y abajo, al principio y al fin, dualidades todas en las que la correlación y proporción al ser plasmadas en la obra, nos muestran a las claras el acierto o error de nuestro análisis.

Para esta forma de trabajo, el pintor se apoya en sus vastos conocimientos del dibujo, disciplina que ha estado ejerciendo durante toda su vida profesional, un dibujo que ni mucho menos acaba con los esbozos a lápiz sino que estos son solo el primer “apoyo” de la obra, continuando con el proceso de dibujo a lo largo de todo el trabajo por medio de los pinceles. La mayor parte de sus pinturas están realizadas con pinceles muy finos pues sus obras son hijas del detalle mucho más que de la mancha. Puede que ahí resida la causa principal de que, con demasiada frecuencia, el espectador, al menos en un primer vistazo, no las perciba como “acuarelas”.

En 2013 realiza su primera exposición “seria” en la Sala Esteve Botey de la AEDA. Posteriormente, en 2015 expone en el Centro Cultural Lope de Vega de Puente de Vallecas, en el Centro Cultural Pozo del Tío Raimundo en Puente de Vallecas, en la Sala de Exposiciones La Paloma del Distrito Centro de Madrid y en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de la Junta de Distrito de Retiro.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

El Museo del Bierzo presenta ‘Raíces’ la exposición colectiva de cuatro pintores vinculados al Bierzo

Publicado

el

Por

El Museo del Bierzo presenta hasta el mes de septiembre la exposición colectiva ‘Raíces’, en la que participan cuatro autores, dos bercianos, Cristina López Gaztelumendi y Vicente Guerrero, y otros dos vinculados afectivamente a la comarca, Miguel Ángel Pérez y Enrique Fernández.

A los cuatro pintores les une, además de su amistad, la pertenencia a la asociación de Pintores del Bierzo, y como señala su presidente, Luis Gómez Domingo, la honestidad en su pintura, la ilusión y el trabajo.

Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos y la contribución que tienen en el progreso de la sociedad y en el intercambio cultural.

La conmemoración de esta fecha se complementa el sábado con una visita comentada a la exposición y un concierto de música de cámara, en el propio museo, en el que participarán 20 jóvenes alumnos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada.

Continuar leyendo

Arte

Ponferrada celebra el Día de los Museos con la exposición Raíces y un concierto de cámara

Publicado

el

Por

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, Ponferrada organiza dos actividades culturales para los días 18 y 20 de mayo en el Museo del Bierzo. El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El jueves, 18 de mayo a las 12 horas, se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición Raíces con la presencia de los cuatro artistas que participan en esta muestra pictórica: Cristina López, Enrique Fernández, Vicente Guerrero y Miguel Ángel Pérez. Les acompañará el catedrático de Dibujo y presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo, Luis Gómez Domingo.

El sábado, 20 de mayo, los autores de la exposición Raíces realizarán una visita comentada a la misma a las 13:30 horas. Antes, a las 11:45 horas, una veintena de jóvenes alumnos del Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada ofrecerán un concierto de cámara en el Museo del Bierzo.

Museos, sostenibilidad y bienestar

Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Continuar leyendo

Arte

La asociación de Pintores del Bierzo presenta una exposición colectiva en Flores del Sil

Publicado

el

Por

Exposición colectiva de la asociación de Pintores del Bierzo en la Casa de la Cultura de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

La asociación de Pintores del Bierzo, en colaboración de la Asociación de Vecinos Pajariel, organiza una exposición de pinturas y esculturas con motivo de las siestas en el barrio ponferradino de Flores del Sil.

Se trata de una exposición colectiva en la que participarán 20 artistas, pintores y escultores, que estará abierta el público en las antiguas escuelas de Flores, en la calle Cádiz 28, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Los espectadores podrán disfrutar de óleos, acuarelas, técnicas mixtas, y esculturas de variados formatos, estilos y temáticas.  Entre los diversos temas escogidos por los artistas para esta ocasión, se podrán ver paisajes, retratos, y figuras.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies