Contacta con nosotros

Arte

La Casa de las Culturas acoge la exposición: “Mineros: Imágenes, gestos, voces”

Publicado

el

expo minerosDel 3 al 31 de mayo, la Casa de las Culturas de Bembibre acoge la muestra fotográfica “Mineros: Imágenes, gestos, voces”, en la que se presenta el trabajo de los mineros bajo el objetivo de Carlos Portillo, Javier Hernández y Juan Fernández Castaño. Está cedida por la Junta de Castilla y León.

Mineros: Imágenes, gestos, voces

La Muestra fotográfica que se presenta es una producción de 1997 realizada por la Filmoteca de Castilla y León, en colaboración con los fotógrafos Carlos Portillo, Javier Hernández “Gatxu” y Juan Fernández Castaño. Esta muestra forma parte de un conjunto de exposiciones, de contenidos muy diversos, que el Servicio de Promoción Cultural de la Junta de Castilla y León pone a disposición de otras entidades e instituciones públicas con el fin de potenciar y difundir la obra de los creadores castellanos y leoneses.

El tema escogido para elaborar el proyecto, fue la creación de un archivo fotográfico que se centró en la captación de imágenes referidas a las actividades de los mineros tanto en el trabajo cómo en su entorno más próximo. Para llevar a cabo el mismo se seleccionaron un conjunto amplio de localidades correspondientes a las cuencas mineras de Palencia y León: Guardo, Velilla, Tarilonte, Barruelo de Santuyano, de Palencia, y Valderrueda, Tremor de Abajo, Matarrrosa del Sil, Toreno, Fabero, Caminayo, Caboalles, Torre del Bierzo, Bembibre, Páramo del Sil, Besande y Matallana de Torío, de León. La producción y formalización de la propuesta se prolongó desde 1973 hasta 1997. Fueron necesarios múltiples viajes por los lugares más recónditos, bellos, insólitos e incluso inaccesibles para acceder a los pozos o chamizos. También la imprescindible burocracia para tramitar los permisos de acceso a las instalaciones y convencer a los responsables poder acceder con los picadores hasta la misma veta del carbón, como ocurre con las fotografías realizadas por Carlos Portillo.

La muestra está integrada por un conjunto de sesenta fotografías formalizadas en blanco y negro de pequeño formato, obras de gran calidad tanto técnica como creativa, que nos propone una mirada sugerente, rica en matices y enfoques, de la realidad de la minería.

Un proyecto que hoy más que nunca, nos permite, una aproximación y reconstrucción de una parte significativa de nuestra memoria industrial y cultural más próxima, puesto que muchas de estas imágenes hoy son irrepetibles, como consecuencia de la terrible crisis que viene asolando desde las últimas décadas al sector minero, hecho que ha producido la desaparición de la actividad en un gran número de minas y pozos.

Este grupo de fotografías parte de un enfoque pluridimensional; se capta, de igual manera, el trabajo en algunas de las minas más importantes de la zona como en los pozos más recónditos o pequeños chamizos. Se plasma lo mismo el ambiente laboral de los picadores entre una penumbra asfixiante, que el trabajo a plena luz en las instalaciones del exterior. Igualmente se muestra a los mineros comiendo, durmiendo o en familia, así como realizando otras actividades de tipo lúdico. Una visión muy completa del mundo del minero, que nos intenta plantear, una aproximación vivencial y sentida de este trabajo tan duro y penoso que fue una parte muy destacada del desarrollo económico e industrial de estas zonas y que en estos momentos está en pleno proceso de desaparición.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

El Museo del Bierzo presenta ‘Raíces’ la exposición colectiva de cuatro pintores vinculados al Bierzo

Publicado

el

Por

El Museo del Bierzo presenta hasta el mes de septiembre la exposición colectiva ‘Raíces’, en la que participan cuatro autores, dos bercianos, Cristina López Gaztelumendi y Vicente Guerrero, y otros dos vinculados afectivamente a la comarca, Miguel Ángel Pérez y Enrique Fernández.

A los cuatro pintores les une, además de su amistad, la pertenencia a la asociación de Pintores del Bierzo, y como señala su presidente, Luis Gómez Domingo, la honestidad en su pintura, la ilusión y el trabajo.

Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos y la contribución que tienen en el progreso de la sociedad y en el intercambio cultural.

La conmemoración de esta fecha se complementa el sábado con una visita comentada a la exposición y un concierto de música de cámara, en el propio museo, en el que participarán 20 jóvenes alumnos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada.

Continuar leyendo

Arte

Ponferrada celebra el Día de los Museos con la exposición Raíces y un concierto de cámara

Publicado

el

Por

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, Ponferrada organiza dos actividades culturales para los días 18 y 20 de mayo en el Museo del Bierzo. El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El jueves, 18 de mayo a las 12 horas, se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición Raíces con la presencia de los cuatro artistas que participan en esta muestra pictórica: Cristina López, Enrique Fernández, Vicente Guerrero y Miguel Ángel Pérez. Les acompañará el catedrático de Dibujo y presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo, Luis Gómez Domingo.

El sábado, 20 de mayo, los autores de la exposición Raíces realizarán una visita comentada a la misma a las 13:30 horas. Antes, a las 11:45 horas, una veintena de jóvenes alumnos del Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada ofrecerán un concierto de cámara en el Museo del Bierzo.

Museos, sostenibilidad y bienestar

Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Continuar leyendo

Arte

La asociación de Pintores del Bierzo presenta una exposición colectiva en Flores del Sil

Publicado

el

Por

Exposición colectiva de la asociación de Pintores del Bierzo en la Casa de la Cultura de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

La asociación de Pintores del Bierzo, en colaboración de la Asociación de Vecinos Pajariel, organiza una exposición de pinturas y esculturas con motivo de las siestas en el barrio ponferradino de Flores del Sil.

Se trata de una exposición colectiva en la que participarán 20 artistas, pintores y escultores, que estará abierta el público en las antiguas escuelas de Flores, en la calle Cádiz 28, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Los espectadores podrán disfrutar de óleos, acuarelas, técnicas mixtas, y esculturas de variados formatos, estilos y temáticas.  Entre los diversos temas escogidos por los artistas para esta ocasión, se podrán ver paisajes, retratos, y figuras.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies