Contacta con nosotros

Carracedelo

La Junta de Castilla y León licita 32 viviendas unifamiliares pareadas en Posada del Bierzo

Publicado

el

La Plataforma de Contratación del Sector Público publica la oferta de estas viviendas acogidas al régimen de protección oficial por un importe de 3,4 millones de euros

La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), saca a licitación 32 viviendas de protección pública en Posada del Bierzo, en el municipio de Carracedelo, por un importe de 3.458.135,59 euros (IVA no incluido), según publica hoy la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El objeto de la actuación es llevar a cabo la construcción de viviendas protegida en 3 parcelas colindantes, situados en la Avda. de los Jardines en Posada del Bierzo. Son 3 parcelas de 1.092; 2.796 y 2.310 m2 cada una (es decir que se va a actuar sobre un total de 6.198 m2) donde se van a desarrollar 4, 16 y 12 viviendas respectivamente, de tipología unifamiliar adosadas de 2 alturas (planta baja + planta 1ª) de superficie 88,40 m2 útiles de vivienda más 17 m2 de garaje y un jardín de uso privativo de entre 70 y 80 m2.

El proceso de promoción es proporcional a la demanda y la selección de los demandantes que cumplan las condiciones de acceso a una vivienda de protección se realizará por el Ayuntamiento de la localidad, considerando, entre otros, los ingresos acreditados por el demandante y que éste no disponga de otra vivienda. Aquellos demandantes con edad inferior a 35 años tendrán una reducción del 20% en el precio de la vivienda.

Planta Baja
Primera Planta

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agroalimentación

La marca Alimentos de Calidad del Bierzo arranca con el 70% del volumen económico del sector agroalimentario

Publicado

el

Por

La sede de los consejos reguladores en Carracedelo ha acogido la presentación de la marca Alimentos de Calidad del Bierzo a las administraciones locales, provinciales y autonómicas. Aglutina a las 6 marcas de calidad de la comarca, con la excepción de la DO Bierzo.

La marca mueve el 70% del volumen económico de los cultivos en 22.000 hectáreas y con 40 industrias transformadoras. El Bierzo es el territorio con más sellos de calidad de Europa, con un potencial que se quiere aprovechar a través de la promoción conjunta y de otras iniciativas.

Alimentos de Calidad del Bierzo nace con la intención de ser un revulsivo para afianzar el sector, luchar contra la despoblación y crear oportunidades. Por ello, pide el apoyo de la Junta y de la Diputación.

Continuar leyendo

Arte

El Munic programa una taller de creación artística para jóvenes

Publicado

el

El Museo Munic de Carracedelo programa para el sábado, 11 de marzo, un taller enmarcado en el programa Escuela de Arte, en el que el hilo conductor será la artesanía rural de Galicia y los conocidos ‘sanandresiños’.

«Aunamos tradición y creatividad, además del conocimiento y visibilidad de artesanías autóctonas de Galicia. Una tradición que se remonta a más de cien años atrás y que además resulta totalmente actual, por las formas y el colorido», afirma la directora del Munic, Silvia Blanco.

Está dirigido a jóvenes de 10 a 14 años y se realizará de 11 a 13 horas en las salas didácticas del Museo. Es necesaria la reserva previa. Info o reservas por teléfono 987 62 02 11 ó Facebook @MunicCarracedelo o munic@carracedelo.org

Continuar leyendo

Bierzo

Peón de Arriba se convierte en una ecoaldea con 30 plazas para turismo activo

Publicado

el

Por

El Ayuntamiento de Carracedelo ha recuperado el pueblo de Peón de Arriba que hacía más de 50 años que estaba abandonado. Ahora, y tras una inversión de caso un millón de euros, los tres edificios que lo forman se han convertido en una ecoaldea sostenible.

En la rehabilitación se ha invertido casi un millón de euros, de los cuales el Ayuntamiento ha aportado 250.000 euros y la Diputación 500.000 € dentro del programa R de recuperación, regeneración y reactivación del medio rural.

La Junta ha colaborado en el proyecto con una aportación de 121.000€ por tratarse de una iniciativa que busca fijar población y crear actividad económica.

En el propio pueblo se ha celebrado el acto de inauguración en homenaje a todos los vecinos que en su día lo habitaron, algunos de ellos, como María del Carmen, Carlos, Nieves o Dori han asistido al acto y han recordado como era la vida entonces.

El conjunto, con capacidad para 30 plazas en 7 habitaciones, va a ser explotado por la empresa León Aventura que residirá en el mismo y programará actividades de turismo activo ofertando rutas de senderismo, bicicleta, barranquismo, o kayak.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies