Contacta con nosotros

Sociedad

La Junta inicia la pavimentación en el entorno de la ermita de Colinas del Campo

Publicado

el

A través de fondos desconcentrados por la Dirección General de Patrimonio en la Delegación Territorial de León, la Junta financia la obra con una inversión de 51.100 euros

La jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta en León, Amelia Biaín, formaliza el acta de inicio de la obra de pavimentación en la calle de la Ermita en el conjunto histórico de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en el municipio de Igüeña. La Dirección General de Patrimonio, a través de fondos desconcentrados en la Delegación Territorial, financia los trabajos con un importe total de 51.111,99 euros. Esta actuación está destinada a resolver la pavimentación de una de las calles del conjunto histórico más próximas a la Ermita del Santo Cristo.

El proyecto aportado por el Ayuntamiento de Igüeña para la ejecución de estas obras tiene como objetivo dotar de pavimento adecuado a una de las calles de acceso a uno de sus edificios más relevantes y singulares, la Ermita del Santo Cristo. La intervención pretende resolver la pavimentación y adecuación de un espacio urbano con acusados desniveles. De esta manera, se busca dotar de un espacio de descanso y estancia conservando las características tipológicas propias de un entorno rural.

Las obras consistirán en la renovación total del pavimento que en algunas zonas era inexistente y se ejecutarán por la empresa ‘Proyectos y Construcciones Alpo’ siguiendo las directrices marcadas por el equipo redactor del proyecto. Con ello se resuelve la recogida de aguas pluviales y la dotación de acceso y servicios a cada una de las viviendas que configuran la calle.

Esta localidad fue declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León en el año 1994 y por ella discurre el denominado Camino Olvidado, uno de los itinerarios históricos alternativos del Camino de Santiago Francés entre las localidades de Fasgar y Congosto. Todo el conjunto cuenta con un Plan Especial de Protección en vigor desde el año 2000.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Últimos días para decidir quién gobierna en Ponferrada, así están las negociaciones

Publicado

el

Por

Falta una semana para que se sepa quién gobernará finalmente el Ayuntamiento de Ponferrada. Las negociaciones están abiertas entre los cuatro partidos que han conseguido representación: PSOE (11), PP (10), CB (2) y VOX (2).

Todo dependerá de la decisión que tome Coalición por El Bierzo ya que puede pactar tanto con el PSOE como con el PP. Esto es lo que han dicho hoy los candidatos de las cuatro formaciones tras las últimas reuniones que han mantenido esta misma tarde.

Continuar leyendo

Cacabelos

La Fundación Prada a Tope en contra de hipotecar el futuro paisajístico del Bierzo con parques solares

Publicado

el

Por

La Fundación Prada a Tope manifiesta su oposición ante la proliferación de parques fotovoltaicos y eólicos en el Bierzo y apunta a las consecuencias que tendrán en el medio rural y agrícola

José Luis Prada en la Romería del Pantano de Bárcena. Foto: Raúl C.

Desde la Fundación se recuerda que la entidad no está en contra de las energía renovables pero que, en sus valores fundacionales, está la preservación del medio natural, el paisaje, la arquitectura tradicional y el mantenimiento de la riqueza agrícola de la comarca. Prueba de ello son los 5.000 árboles de 53 variedades que la Fundación ha plantado en 90.000 metros cuadrados.

Se apunta que tras décadas de explotación minera en el Bierzo lo que ha quedado es suciedad, escombreras y «mierda», «Cielos abiertos abandonados como los del Bierzo Alto o la gran corta que dejó Victorino en Fabero o espacios como San Miguel de la Dueñas tras las explotaciones de hierro, las escombreras de Torre e Igüeña y no digamos las que dejan las pizarreras en La Cabrera, o el desbarajuste que dejó Martínez Núñez en la cantera al lado de Las Médulas», recuerdan desde la Fundación.

Critica el gran número de parques fotovoltaicos que están «invadiendo» el Bierzo promovidos por multinacionales que buscan oportunidades de negocio y que necesitan para ello sol y redes eléctricas para comercializar la energía, redes que tiene el Bierzo por su pasado asociado a la minería del carbón y de la pizarra, «Es precisamente la proximidad a estas líneas eléctricas lo que hace apetecible el centro de la hoya berciana, justamente las tierras que tienen posibilidades agrícolas, donde están los viñedos históricos y donde están, incluso los regadíos», añaden.

Concretamente, Prada a Tope critica duramente el proyecto fotovoltaico promovido por Cacabelos Solar S.L. por el gran impacto visual que tendrá en Cacabelos, ya que está prevista su ubicación en 66 hectáreas al noroeste del pueblo.

«No debemos hipotecar esta fuente de riqueza que es el paisaje tan peculiar destrozando la agricultura y viticultura que tenemos para proveer de energía a los grandes núcleos de población y dejar nuestros pueblos abandonados a la buena de dios, como hasta ahora está pasando. Mucho hablar y hablar desde todos los foros de que el mundo rural se queda sin gente (la España vaciada), pero a la hora de la verdad todo son palabras y afirmaciones vacías dictadas desde la ignorancia que da el desconocimiento de la vida de nuestros pueblos», concluyen desde la Fundación.

Continuar leyendo

Actualidad

La Policía Nacional detiene en Astorga a dos hermanos por tenencia de pornografía infantil

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional de las comisarías de Astorga y Ponferrada procedieron, el día 7 de mayo, a la detención de dos hermanos como presuntos autores de un delito de corrupción de menores, tras ser identificados como usuarios de direcciones IP en las que se realizaban descargas de archivos de pornografía infantil

Domicilio intervenido en Astorga

Las investigaciones se iniciaron por la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, quienes detectaron descargas de material con contenido pedófilo a través de Internet.

La permanente labor de prevención de agentes de la Policía Nacional especializados en la protección de los menores en Internet, permitió la localización de una dirección IP en la localidad de Astorga, que compartía en diversos foros y páginas de internet de todo el mundo gran cantidad de contenidos relacionados con la explotación sexual infantil.

La investigación desarrollada desde hace varios meses sobre descargas realizadas a través de la red de archivos con contenido pedófilo, se centró en identificar al autor y el lugar desde el que se realizaba las descargas del material pornográfico y la difusión con otros usuarios en la red.

Una vez confirmada la identidad del autor y la vivienda desde la que se efectuaban las descargas, agentes de la Comisaría de Astorga y especialistas informáticos de la Comisaría de Ponferrada, previa autorización judicial, realizaron la entrada y registro en el domicilio de los investigados, siendo localizados diferentes archivos con material pedófilo en los diferentes dispositivos informáticos que se encontraban en el domicilio, procediéndose a la detención de las personas que estaban realizando las descargas, los cuales han sido puestos a disposición judicial.

La investigación sigue activa para determinar la distribución de este material de pornografía infantil, así como la implicación de otras personas.

Desde la Policía Nacional se recuerda que por sí sola, la mera posesión de este tipo de archivos de contenido pedófilo constituye una conducta delictiva.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies