Agroalimentación
La Junta licita en junio el acondicionamiento del centro de FP de Almázcara
La inversión será de 1 millón de euros y en el Centro se creará un nuevo ciclo de Agricultura Ecológica. Además, en verano se finalizará la infraestructura rural de la concentración parcelaria de Castropodame
Ponferrada ha acogido hoy la celebración de la jornada ‘La fuerza del sector agrario’ del club de prensa de El Mundo organizada por el Consejo Económico y Social de Castilla y León. En la misma, su presidente, Enrique Cabero, ha reclamado más apoyo institucional a este sector que afronta, entre otros retos, la mejora de las infraestructuras de regadío y la aplicación de las nuevas tecnologías.
Al encuentro ha asistido la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, quien ha anunciado la próxima licitación de la obra en el centro de Formación Profesional de Almázcara, «Vamos a licitar el próximo mes de junio unas obras, que superan el millón de euros, para acondicionar y mejorar las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional de Almázcara, donde además este año ofertaremos un nuevo ciclo de agricultura ecológica», ha avanzado la Consejera.
Además, González ha recordado que ya han comenzado las obras de modernización del regadío del Canal Bajo con una inversión de 11 millones de euros, y que este verano finalizarán las obras de infraestructura rural en las 3.600 hectáreas de la concentración parcelaria de Castropodame.
Por otro lado, ha ratificado la postura de la Consejería sobre el conflicto de la DO Bierzo con la DO Rueda por la uva godello, «El objetivo que tenemos desde la Junta es apoyar a todas las denominaciones de origen para que sigan creciendo y a promocionándose. Lo que buscamos es continuar con esa mesa de diálogo para buscar, entre todos, una solución que no suponga una traba para ninguna de las partes», ha afirmado.
Sobre los sistemas antihelada para el Bierzo, la Consejera ha confirmado que se buscará la mejor solución y más rentable para las características propias de la comarca.
Por último, los representantes sindicales presentes en la Jornada, Donaciano Dujo (Asaja), Jesús Manuel González (Unión de Campesinos Agrarios) y Aurelio González (UPA-COAG-UGAL) han reivindicado el control del precio de producción para hacer rentable al sector, medidas para no depender de países terceros ante posibles crisis alimentarias, y ayudas y campañas para fomentar la incorporación de los jóvenes al campo.
Como ha recordado la Consejera en Castilla y León el sector agrario da trabajo a 40.000 personas en la Comunidad, está ligado a otros como el turismo o la agroalimentación, y supone el 9% del valor añadido bruto agrario nacional.