Ponferrada

La Junta presentará en dos meses el plan de mejora interior del polígono de La Llanada

Publicado

el

El anuncio lo ha realizado el consejero de Medio Ambiente en la celebración del 25 aniversario de GE Vernova (LM)

La antigua planta de LM, ahora GE Vernova, celebra su 25 aniversario. Durante ese tiempo se han producido en La Llanada más de 22.000 palas eólicas y se ha dado trabajo a cientos de bercianos. Según la dirección de Vernova, la intención es seguir apostando por el Bierzo pese a las fluctuaciones del mercado energético actual. «Seguiremos trabajando, apostando por la gente, por mantener el empleo en la medida de los posible y por estar aquí mucho más tiempo, el que nos permita el mercado para seguir fabricando componentes de energía eólica como hasta ahora. En estos momentos el mercado está en un período de incertidumbre que nos obliga a adaptarnos y ajustarnos a la demanda en estos tiempos tan tumultuosos y difíciles que nos está tocando vivir», ha señalado el director de la planta, Jorge López Caloto.

En el acto de aniversario, celebrado hoy en la propia planta, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, ha anunciado una próxima actuación en el polígono de La Llanada para mejorar viales, señalización y tratamiento de residuos. «Ya se han hecho algunas mejoras en los accesos, en la carretera autonómica para facilitar el giro a los camiones, pero en esta caso estamos hablando de actuaciones que se realizarán dentro del polígono. ¿Para cuándo? en los próximos dos meses habrá una presentación del proyecto», ha confirmado Quiñones.

El Consejero ha aprovechado el encuentro para recordad al Gobierno la necesidad que tiene Castilla y León de renovar su red eléctrica para dotarla de más puntos de consumo en polígonos como el de La Llanada ya que, pese a que la Comunidad produce el 20% de la energía eólica del país los puntos se destinan, principalmente, a la evacuación de la electricidad a otras regiones.

Desde del Ayuntamiento, el alcalde Marco Morala, ha recordado también la inversión que se va a acometer en la carretera de acceso al polígono, «Acabamos de adjudicar una actuación muy importante desde Santo Tomás de las Ollas a la Llanada, más de dos kilómetros de intervenciones con casi 500.000 euros de inversión. Se trata de una mejora que era muy demandada por todos los trabajadores que se desplazan diariamente al polígono», ha señalado el Alcalde.

Esta fábrica, que da trabajo a 600 bercianos y produce entre 900 y 1.000 palas eólicas al año, forma parte de el importante grupo de General Electric que participa en los procesos de producción del 30% de la energía que se produce en Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil