Contacta con nosotros

Carracedelo

La Mesa del Castaño del Bierzo organiza el VII Concurso Fotográfico Biocastanea 2016

Publicado

el

Presentación de Biocastanea 2016 en Carracedelo. Foto: Raúl C.

Presentación de Biocastanea 2016 en Carracedelo. Foto: Raúl C.

La Mesa del Castaño del Bierzo organiza y patrocina el VII Concurso Fotográfico Biocastanea 2016. Se trata de una las muchas actividades que completan su amplio programa y que incluye las jornadas técnico-científicas, las demostraciones técnicas y la propia Feria con sus actividades paralelas.

VII Concurso Fotográfico Biocastanea 2016

Este certamen, que se desarrolla cada año con la edición de Biocastanea, celebra ahora su séptima edición en la que pueden participar todos los profesionales o aficionados mayores de edad. Se premiará aquella fotografía sobre el castaño que destaque por su originalidad, creatividad o algún otro signo que la haga destacar sobre las demás. Los concursantes podrán participar con un máximo de cuatro trabajos sobre “El castaño es biodiversidad” y “Fotografía histórica”.

El jurado estará compuesto por dos miembros de la Mesa del Castaño del Bierzo, otro del comité organizador de Biocastanea y dos fotógrafos profesionales acreditados. El fallo y la entrega premios se llevarán a cabo el 20 de noviembre durante el transcurso de la propia Feria de la Castaña.

El plazo para entregar los trabajos a concurso finaliza el 15 de noviembre de 2016. Toda la información completa y las bases se pueden consultar en www.biocastanea.es.

Biocastanea 2016

La VII Feria de la Castaña, Biocastanea 2016, está organizado por la Mesa del Castaño del Bierzo y pretende promover la revitalización del sector de la castañicultura, concienciar de la importancia de la supervivencia de esta especie para Castilla y León y la comarca de El Bierzo como elemento cultural, paisajístico, ambiental y económico.

Como ya viene siendo habitual, Biocastanea estará formado por un triple escenario: las Jornadas Técnico-Científicas (17-19 de noviembre en el Campus de Ponferrada – Universidad de León y en el Auditorio del Recinto Ferial de Carracedelo), la Feria de la Castaña (18-20 de noviembre en el Recinto Ferial de Carracedelo), y las Demostraciones Técnicas (19 de noviembre en el Soto de Corullón). De manera paralela se celebrará un amplio abanico de actividades complementarias orientadas a públicos de todas las edades, entre las que se encuentran:

-VII Concentración de gaiteros
-Conferencia “Producción y gestión integrada del castaño”
-Presentación del proyecto de la Red Biocastanea de Sotos Sostenibles
-Talleres de cocina con castaña para niños “Cocina castaña en familia”
-III Biocaastanea Showcooking
-Taller para niños “Iniciación al arte con flor de castaño”
-Taller de Cestería de castaño para niños
-VII Gran Magosto Solidario (en beneficio de Asprona Bierzo)
-VII Biocastanea Music Festival
-II Cata Biocastanea: Cata de vino envejecido en barricas de madera de castaño y cata de cervezas
-Entrega de los VII Premios Biocastanea
-VII Biocastanea Folk Festival

La VII Feria de la Castaña, Biocastanea 2016, está organizada por la Mesa del Castaño del Bierzo. En esta edición está patrocinada por la Junta de Castilla y León, la Diputación de León, el Ayuntamiento de Ponferrada, el Ayuntamiento de Carracedelo, el Ayuntamiento de Corullón, la Marca de Garantía Castaña del Bierzo, Cesefor, el Consejo Comarcal del Bierzo y Productos de León.

Cuenta con la colaboración de Botillo del Bierzo, el consejo regulador de la denominación de origen Manzana Reineta del Bierzo, la Marca de Garantía Pera Conferencia del Bierzo, el consejo regulador Pimiento Asado del Bierzo, el consejo regulador de la denominación de origen Bierzo, la Asociación Forestal de León, A Morteira, Fundación Las Médulas, el consejo regulador de la alubia La Bañeza-León, la Lenteja Tierra de Campos y la Mantecada de Astorga. Este evento cuenta con la colaboración especial de la Universidad de León.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programación especial en el MUNIC de Carracedelo para el Puente de la Constitución

Publicado

el

Por

El Museo MUNIC de Carracedelo durante el puente tendrá horario especial con el fin de acoger a todos los visitantes que quieran visitar el museo
Museo MUNIC de Carracedelo. Foto: Raúl Cañas

La exposición temporal Somos Cuentos está batiendo récords de visitas y se está convirtiendo en la exposición más visitada desde que reabrió sus puertas el Munic de Carracedelo.

También el área de didáctica del museo se ha programado varias fiestas temáticas que siguen la línea de los exitosos talleres creativos que llevan a cabo todos los fines de semana. Se trabaja primero, a través de un cuaderno didáctico, desde el punto de vista del dibujo o del color, para pasar a crear una pieza artística temática.

Los talleres están destinados para niños y niñas de 3 a 11 años.

Las plazas son limitadas y el material personalizado según la edad del participante. De esta manera, es necesario la reserva de la plaza a través del teléfono del museo 987 62 02 11 ó Facebook Munic Carracedelo o a través de email munic@carracedelo.org

Programación Fiestas Temáticas:

  • 6 Diciembre ………. 12 h. Fiesta Temática LOS TRES CERDITOS
  • 7 Diciembre ………. 12 h. Fiesta Temática MARIO BROS
  • 8 Diciembre ………… 12 h. Fiesta Temática MINIONS
  • 9 Diciembre …………. 12 h . Fiesta Temática MICKEY y MINNIE MOUSE
  • 10 Diciembre ………. 17 h. Fiesta Temática LA BELLA Y LA BESTIA

Continuar leyendo

Carracedelo

Carracedelo adquiere una carabina marcadora para disparar veneno a los nidos de avispas asiáticas

Publicado

el

Desde el Ayuntamiento de Carracedelo se está trabajando para la erradicación de nidos de avispa “Vespa Velutina”, con un protocolo de actuación de emergencia para su control, así como de una serie de labores de vigilancia para evitar la expansión y frenar el grave riesgo que supone esta especie.

Para ello, el Ayuntamiento de Carracedelo ha adquirido un nuevo instrumento de control. Se trata de una carabina marcadora que dispara bolas biodegradables de veneno en el interior del nido. Con este artefacto el operario es capaz de disparar a nidos de hasta 50 metros de altura.

Esta inversión se suma a la desembolsada el año pasado con la compra de 2 buzos que ofrecen protección de hasta 10 mm de picadura por aguijón gracias a su doble capa. Los trajes cuentan también con unos guantes de protección y con un casco con una visera que evita que las avispas ataquen a los operarios.

Con la llegada del otoño y ante la caída de la hoja, muchos de estos nidos vacíos quedan expuestos y son más visibles lo que supone que ya se ha tenido que disparar a más de 60 nidos y habiendo retirado más de 35 en el casco urbano.

Esta labor se desarrolla con posterioridad a la valoración de los nidos por parte de los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León y que han sido comunicados mediante el teléfono de atención e información a la ciudadanía 012.

Continuar leyendo

Carracedelo

Minuto de silencio y manifiesto en Carracedelo por las mujeres víctimas de la violencia de género

Publicado

el

El Ayuntamiento de Carracedelo celebra hoy el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres (25 de noviembre) con un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto. Será a las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies