Contacta con nosotros

Agroalimentación

La Ruta por la Calidad del pimiento congrega a 70 senderistas en el municipio de Carracedelo

Publicado

el

Ruta del Pimiento del Banco de Tierras en Carracedelo

La lluvia respetó esta mañana la Ruta por la Calidad del pimiento, la tercera del año que organiza el Banco de Tierras en colaboración con los sellos de calidad y ayuntamientos de la comarca. El trayecto, de 8 kilómetros, se inició a las 9:30 horas desde la sede de los consejos reguladores y transcurrió por los pueblos de Carracedelo y Posada del Bierzo con parada en dos plantaciones de pimientos, donde el director técnico de la IGP Pimiento Asado del Bierzo, Roberto Fuertes, explicó las características del pimiento autóctono y de su cultivo.

Cultivo de pimientos en Carracedelo

El presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, destacó la “buena salud” de la que gozan estas rutas que ya se celebran desde hace varios años con un importante éxito de participación. El objetivo de esta iniciativa es ampliar el conocimiento de los productos de calidad de El Bierzo entre la población. Este año se han realizado las rutas de la cereza, la manzana reineta y pera conferencia y hoy, la del pimiento. Las próximas serán la del viñedo, la de la castaña y, como novedad, la del botillo.

El presidente de la IGP del Pimiento Asado del Bierzo, Pedro García, es optimista con respecto a la cosecha de este año y desde el consejo regulador se espera que las lluvias no mermen la producción. Las previsiones, sin embargo, no se han cumplido para la manzana reineta. El concejal de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Carracedelo, Daniel Franco, aseguró que en pera se alcanzó la media cosecha, sin embargo, en manzana “aunque estábamos con la previsión de esa media cosecha, finalmente no vamos a llegar”.

En la ruta participaron también el presidente del Consejo Regulador del Botillo, Óscar Ramos; la presidenta del Consejo Regulador de Denominación de Origen Bierzo; Misericordia Bello, y el director técnico de ABA (Asociación Berciana de Agricultores) y de los sellos de calidad de la manzana reineta y de la pera conferencia, Pablo Linares.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Diputación pone en marcha la XXIX edición de la Feria de los Productos de León

Publicado

el

Se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de octubre en el Palacio de Exposiciones de la capital y contará con un total de 96 empresas y diversas actividades como cocina en vivo, concursos y degustaciones
Roberto Aller en la presentación de la Feria de Productos de León

La Diputación de León celebrará entre los días 5 y 8 de octubre en el Palacio de Exposiciones de la capital la XXIX edición de la Feria de los Productos de León “una cita ineludible en el calendario de los leoneses de toda la provincia, pero también en el de los miles de visitantes que llegarán a León durante estos días, donde los protagonistas absolutos serán, de nuevo, nuestros productos de calidad”, ha afirmado el diputado responsable de esta área, Roberto Aller, que hoy ha sido el encargado de presentar las diferentes actividades que se van a llevar a cabo en la edición de este año.

De esta forma, Aller ha explicado que en esta ocasión estarán presentes un total de 96 empresas, nueve de las cuales participan por primera vez. Por productos, 19 empresas se dedican a los dulces, 15 al queso, 13 a la miel, 11 a los embutidos, 10 al vino, 7 a aguardientes y licores, 6 de conservas 3 de cerveza, 2 de carne, 2 empresas de quinta gama, 1 de legumbres, 1 de fruta, 1 de encurtidos y frutos secos, 1 de setas, 1 de patatas fritas, 1 de castañas y una empresa de Bragança.

Durante estos cuatro días, se van a realizar 9 concursos que serán Mejor Imagen de Marca, Mejor Queso de la Feria, Mejor Dulce (el elemento principal será el hojaldre), Mejor Producto Perecedero de Corta Duración, Mejor Producto Perecedero de Larga Duración, Mejor Paquete de Oferta, Mejor Tabla de Quesos de la Feria, Mejor Producto Novedad y Mejor Tapa con mi Producto.

Además, se llevarán a cabo 9 actos de cocina en vivo, 5 mesas redondas, 8 presentaciones y degustaciones de productos de los diferentes expositores, como la segunda queimada popular de la Feria Productos de León, 4 maridajes, 8 talleres obrador de queso para niños y el VI Concurso de Cortadores de Jamón de León `Agustín Risueño´.

Roberto Aller ha querido hacer hincapié en que “nuestros dulces, mieles, legumbres, carnes, sidra, cervezas, setas, embutidos, vinos de León y El Bierzo, y otro sinfín de productos, tienen en la Diputación su mayor aliado”. Además, ha reiterado el compromiso de la institución provincial con este sector. “Tras 29 ediciones, llegamos ahora a mantener e, incluso, aumentar la ilusión de tantas y tantas familias que viven de los productos de calidad de nuestra tierra, cuidando con mimo su calidad. A ellos queremos decirles que, con el esfuerzo de todos, seguiremos dando a conocer”, ha finalizado.

Continuar leyendo

Actualidad

Carracedelo y ABA exigen «fondos ya» para la modernización del regadío del Canal Bajo

Publicado

el

Por

Raúl Valcarce y Daniel Franco recuerdan que el plazo para acometer las obras de modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo finaliza en el 2026
Canal Bajo. Foto: Raúl Cañas

El Alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, y el presidente de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Daniel Franco, hacen un llamamiento para que se «dote ya» de fondos a la modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo. El plazo para acometer la inversión de más de 42 millones de euros finaliza en el 2026, ha señalado Valcarce, añadiendo que «es prioritaria para poder realizar en la comarca una fruticultura intensiva. Se tiene que aprobar antes de final de año», ha afirmado hoy en la presentación de las ferias del Pimiento y de la Fruta.

Raúl Valcarce y Lucía Arroyo en la presentación de la Feria del Pimineto. Foto: Raúl Cañas

«Es el último tren que no podemos perder», ha añadido Franco, destacando además que el campo berciano necesita urgentemente la implantación de los sistemas antiheladas y granizadas, antes incluso que el demandado Parque Agroalimentario. «No podemos empezar la casa por el tejado, tenemos que poner primero la base, que pasa por los sistemas de protección», ha señalado Franco.

La Junta ofreció a los agricultores bercianos ayudas de hasta el 40% para cubrir los gastos de los sistemas, pero los agricultores se quejan de que inicialmente ese apoyo llegaba hasta el 70%. Por ello, han presentado alegaciones al plan y a las condiciones exigidas, y muestran su determinación a seguir luchando por el sector económico que tiene, en estos momentos, más empuje en el Bierzo, la agroalimentación.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Carracedelo celebra las Ferias del Pimiento y de la Fruta cerrando una buena temporada en calidad y cantidad

Publicado

el

Por

Las ferias se celebrarán el domingo 8 de octubre en el Recinto Ferial de Carradelo. Esta temporada se espera una mejora en la cosecha de la manzana reineta y la pera conferencia, la del pimiento se mantiene
Presentación de la XI Feria del Pimiento y de la VI Feria de la Fruta. Foto: Raúl Cañas

El alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, acompañado de los representantes de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Daniel Franco, y de los consejos reguladores del pimiento y de la manzana reineta, Lucía Arroyo y Agustín Valcarce, respectivamente, ha presentado la XI Feria del Pimiento y la VI Feria de la Fruta que se celebran el domingo, 8 de octubre, en el Recinto Ferial de Carracedelo, en horario de 12:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Está prevista la presencia en los estands de 6 empresas y 10 productores.

Como en pasadas ediciones, por la mañana se celebrará el tradicional asado y pelado de pimientos en el exterior del Recinto y, por la tarde, a las 18:30 horas se ofrecerá una degustación de pimientos acompañados con pan y chorizo.

Desde el consejo regulador del Pimiento se hace un nuevo llamamiento a los agricultores del Bierzo para que apuesten por este producto que este año se ha visto afectado por el exceso de lluvias mermando su producción, que se estima estará en torno a los 100.000 kilos. Actualmente en el Bierzo hay 25 productores y 6 empresas elaboradoras. La presidenta del consejo de la IGP Pimiento Asado del Bierzo, Lucía Arroyo, denuncia que el sector se ve afectado también por la producción ilegal de pimientos asados en la comarca, una tendencia que ya ha sido denunciada y que sigue creciendo.

El presidente de la DOP Manzana Reineta del Bierzo, Agustín Valcarce, ha adelantado que en esta campaña la cosecha alcanzará los 2,5 millones de kilos, medio millón más de los previsto inicialmente. En ella, están implicados alrededor de 80 productores que trabajan en 100 hectáreas.

La calidad y el aumento de cantidad en la producción se refleja también esta temporada en la pera conferencia, cuya campaña llegará a los 13,5 millones de kilos, «con un tamaño excepcional que nos ha sorprendido», ha comentado Daniel Franco, de ABA. El consejo regulador de la Pera cuenta con 170 productores y 500 hectáreas de superficie cosechada.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies