Contacta con nosotros

Viticultura

Las bodegas Losada y Casis entregan 500 botellas de tinto y rosado a la ULE

Publicado

el

Losada entrega botellas vino a la ULE

El Rector de la Universidad de León, José Angel Hermida, acompañado por el Director del Instituto de la Viña y el Vino, Enrique Garzón, ha asistido esta mañana en el Paraninfo Gordón Ordás del edificio El Albéitar al acto de entrega de medio millar de botellas de vino tinto y rosado de la bodega berciana Losada (300) y de Bodegas Casis (150) a la institución académica leonesa, que han efectuado Amancio Fernández, Director Técnico y Enólogo de Losada, y Ana Casis, responsable de la bodega ubicada en Gordaliza del Pino.

Esta entrega se enmarca dentro de los convenios de colaboración suscritos entre ambas bodegas con la Universidad, a través de los cuales se han realizado y se están llevando a cabo distintos proyectos de investigación. De esto modo, los vinos de Losada y Casis se convierten así en ‘Vinos Institucionales’.

En el mismo acto se ha procedido a la firma de un convenio de colaboración entre la ULE y Bodegas Casis para el desarrollo de un proyecto de investigación que se mantiene con el Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León, sobre la elaboración del primer rosado 100% Prieto Picudo elaborado con una levadura autóctona seleccionada por el instituto. Asimismo, se ha firmado un acuerdo con Bodegas Losada, para acometer distintos estudios sobre los vinos de esta bodega.

Garzón ha destacado que es un privilegio disfrutar de los vinos de dos de las zonas más emblemáticas de León, las variedades Mencía y Prieto Picudo. “Bodegas Losada ya ha colaborado otros años con la entrega de vino a la ULE, un vino que se ha realizado dentro del convenio entre la institución y la bodega y con la subvención de la Diputación Provincial de León; fruto de ese proyecto nació este vino que hoy tenemos aquí”. Una circunstancia similar se produce con las bodegas Casis, aunque se trata de la primera vez que hace entrega de una serie de botellas del Prieto Picudo de un vino que nace auspiciado por el Instituto del Vino de la ULE, ‘Origen’.

Tanto Amancio Fernández como Ana Casis han agradecido el esfuerzo y el “excelente trabajo” que se realiza desde el Instituto de la Viña y el Vino de la ULE y confirmaron sus próximas colaboraciones “para así dar a conocer nuestros vinos”. En esta misma idea incidió el Rector José Angel Hermida quien recordó que el instituto “ya mantiene colaboraciones y estudios con otras bodegas extranjeras y nacionales, pero también lo hace con las de nuestro origen y eso hay que reconocerlo y valorarlo”, y añadió que esperaba que estos vínculos “sirvan para expandir el trabajo de nuestras bodegas y que la relación sea muy fructífera”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacabelos

El sector del vino pide a los ayuntamientos apoyo para defender el paisaje del Bierzo

Publicado

el

Viticultores, el Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo, Alimentos Calidad del Bierzo y Paisajes y Viñedos del Bierzo piden el apoyo de los ayuntamientos para defender el paisaje ante la implantación de macroproyectos energéticos
Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo. Foto: Raúl C.

La sede del Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo en Cacabelos ha acogido hoy una reunión en la que han participado el propio Consejo, la Asociación Paisajes y Viñedos del Bierzo y las marcas de Calidad del Bierzo para instar a los ayuntamiento de la comarca a una apuesta decidida contra los macroproyectos energéticos que se quieren instalar en el Bierzo. Destacan que ya hay muchos colectivos y asociaciones que se han posicionado contra los proyectos, pero que faltan los consistorios.

Los convocantes quieren aprovechar la próxima visita al Bierzo en octubre de la Ministra en funciones de Transición Justa, Teresa Ribera, para solicitarle una figura que permita proteger el paisaje berciano.

Según el promotor de la manifiesto contra los parques, José Luis Prada, la suma de la ciudadanía es fundamental así como los elementos jurídicos de la defensa del interés general que permiten la defensa de la comarca. Recuerdan que ya se han desestimado algunos proyectos como el de Busmayor por lo que la lucha es posible y hay que incidir en ella.

Continuar leyendo

Ponferrada

Ponferrada destinará 6.000 euros para mejorar las sinergias entre el Campus y la DO Bierzo

Publicado

el

Marco Morala aborda con el Presidente del Consejo Regulador y la ULE el convenio de colaboración que les une
Reunión de Marco Morala con Adelino Pérez y Constantino Garcia.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, acompañado de la concejala de Relaciones Institucionales, Lidia Coca, y el concejal de Hacienda, Luis Antonio Moreno, se ha reunido con el presidente de la DO Bierzo, Adelino Pérez, y el coordinador del Microcredencial y profesor de Dirección y Economía de la Empresa, Constantino García Ramos, para reforzar las sinergias existentes entre el Ayuntamiento de Ponferrada, el Campus de Ponferrada y la DO Bierzo.

Para ello, Morala ha confirmado que en los próximos presupuestos del Ayuntamiento se incorporará una partida de 6.000 euros para ayudar a reforzar estas acciones, «desde la convicción de que el trabajo conjunto rendirá muy buenos frutos para todos, para el sector, para el municipio y para la consolidación del título propio en el Campus», ha destacado el Alcalde.

Morala y Pérez han trasladado la necesidad de mantener un título propio en Gestión y Comercialización en la industria vitivinícola porque ayuda a mejorar la profesionalidad del sector y a incorporar una formación cada vez más especializada.

Continuar leyendo

Carracedelo

Toral de los Vados ofrece el primer mosto de la temporada que se espera buena y de calidad

Publicado

el

Por

El Ayuntamiento de Toral de los Vados ha sido el encargado de ofrecer el primer mosto a la Virgen de Santa María La Real de Carracedo, una celebración que marca todos los años el inicio de la campaña de la vendimia en el Bierzo.

En Toral hay 18 bodegas con viñedos centenarios que están realizando nuevas inversiones para mejorar su producción en el municipio. “Hay que decir que sus pedanías, como son Sorribas, Villadecanes, Parandones, u Otero, todas tienen muchos viñedos, y en su época siempre han vivido de estos recursos que son importantes para el desarrollo de la sociedad del municipio de Toral”, ha comentado al inicio de la celebración el alcalde, Pedro Fernández.

El Consejo Regulador de la DO Bierzo, organizador del evento junto con el Ayuntamiento de Carracedelo, espera una buena cosecha este año, entre 11 y 12 millones de kilos de uva de calidad si la lluvia no hace presencia y se mantiene el tiempo, “Fresquito por la noche y un calor moderado por el día. Al final, conseguimos alcanzar los grados de madurez que necesitamos para la uva y para nosotros es bueno. A día de hoy es mejor que no llueva y tener una vendimia tranquila. Cuanto antes tengamos la uva dentro de las bodegas para nosotros es una seguridad”, ha señalado el presidente, Adelino Pérez.

La falta de trabajadores para la vendimia sigue siendo un problema todas las temporadas, ha recordado el Presidente de la DO Bierzo, lo que obliga a las bodegas a compartir cuadrillas conforme van terminando de recoger la uva.

Tras la pisada, realizada por los niños del municipio de Toral de los Vados, el párroco de Cacabelos, José Luis Franco, ha ofrecido a la Virgen el primer mosto, y el Alcalde de Toral de los Vados ha pronunciado unas palabras antes de la celebración de la misa.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies