Inauguración en el Museo del Bierzo de la exposición ‘Imágenes periodísticas de la pandemia en León’
El director Territorial de HM Hospitales en León, Ricardo Aller, y la concejala de Cultura, Educación y Patrimonio del Ayuntamiento de Ponferrada, Concepción de Vega, han inaugurado en el Museo del Bierzo la exposición ‘Imágenes periodísticas de la pandemia en León’, impulsada por este grupo hospitalario. En este acto también estuvo presente el director médico de HM Hospitales en León, Dr. Jesús Saz. La muestra podrá visitarse hasta el 17 de abril de lunes a sábado en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Ricardo Aller puso en valor la importancia de los medios de comunicación durante la pandemia de la COVID-19 «ya que son un servicio esencial en cualquier sociedad democrática y por lo tanto desarrollan una labor de vital importancia, como ha quedado demostrado durante el último año. Esta es la razón por la que con esta exposición queremos hacer un homenaje al periodismo de nuestra provincia y también que sirva para que la ciudadanía se conciencie de la situación que estamos viviendo y de esta manera, no baje la guardia y adopte todas las medidas de prevención que estén a su alcance”.
Por su lado, Concepción de Vega destacó también el trabajo de los periodistas durante la pandemia y agradeció a HM Hospitales que pensara en la ciudad de Ponferrada para acoger esta exposición “que recoge parte de nuestra historia reciente y que espero sirva para que los ciudadanos no se olviden de lo que ha ocurrido y de esta manera sigan cumpliendo todas las medidas preventivas”.
Para desarrollar esta iniciativa HM Hospitales ha contado con la colaboración de ocho medios de comunicación de la provincia, quienes han participado a través de la cesión de varias imágenes que publicaron durante los primeros meses de la pandemia. El visitante podrá visionar un total de 26 fotografías, en las que observará cómo los fotoperiodistas de la provincia inmortalizaron situaciones excepcionales provocadas por la COVID-19. La exposición “Imágenes periodísticas de la pandemia en León” llega a Ponferrada tras su paso por la ciudad de León y está previsto que continúe su recorrido por diversas localidades de la provincia.
Los medios de comunicación que participan en este proyecto, liderado por HM Hospitales, son Agencia Ical, Astorga Digital, Diario de León, El Bierzo Digital, Gente en León, iLeón, La Nueva Crónica y Leonoticias.
HM Hospitales
Los hospitales leoneses HM San Francisco y HM Regla forman parte de HM Hospitales, el grupo hospitalario privado de referencia a nivel nacional, cuenta con una plantilla de más de 250 profesionales y una completa guía médica compuesta por más de 150 especialistas. Está formado por 42 centros asistenciales: 16 hospitales, 4 centros integrales de alta especialización en Oncología, Cardiología, Neurociencias y Fertilidad, además de 22 policlínicos.
El ciclo, que se celebra a lo largo del mes de diciembre, cuenta con tres sesiones de presentaciones de libro que estarán acompañadas de actuaciones musicales, coloquios y grandes invitados
Cacabelos inicia con la llegada de la Navidad una nueva edición de jornadas de presentaciones de libro en el Museo Arqueológico de Cacabelos y la Biblioteca Municipal. “Navidad de autor”, se compone de un conjunto de tres sesiones que tienen como fin acercar la novela a lo largo del mes más navideño del curso.
Las jornadas comienzan el viernes 1 de diciembre con la autora María José Montero y su libro “Relatos y sentimientos otoñales” a las 18:00 horas en el Marca, 30 relatos que abordan cuestiones universales como el amor y la amistad, así como otras sobrevenidas como las repercusiones de las redes sociales. Además la autora estará acompañada por el grupo de acordeones de la Escuela de Música, Hermanos Sánchez Carralero y los cantautores Carlos Attadia y Alan Santín.
El miércoles 20 de diciembre en la Biblioteca Municipal de Cacabelos tendrá lugar la presentación de “Y Dios tiró los dados” de Ana María Campelo a las 18:00 horas. Historia de un grupo de personas que comparten vivencias en un intercambio religioso entre la década de los setenta y principios de los ochenta. Entre ellos hay un despiadado asesino y también quien quiere conocer la verdad de aquellos hechos a toda costa, pero la verdad, a veces tiene aristas afiladas que causan daños irreparables. Además, la autora villafranquina contará con Carlos de Francisco como invitado.
Por último, el jueves 28 de diciembre a las 18:00 horas en el Marca cerrará las jornadas de presentaciones de libro, Manu Velasco, autor de “Se lluvia, un libro para florecer”. Libro que propone ser esa fuerza que riega la vida, que la hace brotar y florecer. Ser esa energía que se adapta a cada circunstancia, que se renueva y se transforma. Esa fuente de inspiración que empapa de sabiduría e invita al crecimiento. Un total de 365 gotas de agua o 366 para el año bisiesto que llenarán el interior de todos los lectores.
El acceso será gratuito hasta completar aforo tanto en el Museo Arqueológico de Cacabelos (M.AR.CA), que inaugura un nuevo espacio en su segunda planta para presentaciones de libro y reuniones, como en la Biblioteca Municipal de Cacabelos.
El Ayuntamiento de Cacabelos, a través de su concejalía de Cultura, inaugura este sábado 2 de diciembre a las 12:30 horas en el Museo Arqueológico de Cacabelos la primera exposición dedicada a la trayectoria de Prada a Tope
El Marca de Cacabelos inaugura el sábado 2 de diciembre la exposición temporal, “Prada a Tope, ejemplar, único y atemporal”. Una muestra fotográfica que narra a lo largo de 29 lonas la vida, el éxito y la trayectoria de esta marca en la villa de Cacabelos.
Esta exposición podrá visitarse de manera gratuita en la planta calle del Museo hasta el sábado 13 de abril, donde además se expondrá el famoso coche de José Luis Prada y una pequeña representación del mítico árbol de Navidad Xamprada.
La inauguración será a las 12:30 horas de la mañana y contará con música en directo y la presentación de la primera novela que da nombre a esta exposición.
Un plan único que se enmarca como parte de la programación navideña de la villa, “Cacabelos, vive la magia de la Navidad”.
El Ayuntamiento de Cacabelos ha recuperado la última planta del museo Marca desde la que se tienen unas magníficas vitas de Castro Ventosa o el Camino de Santiago. Ahora, pasa de ser un almacén a tener una utilidad cultural
Este espacio se ha inaugurado con la exposición ‘El fin del Camino’, conmemorativa del 30º aniversario de la declaración del Camino Francés como Patrimonio de la Humanidad, y con la presentación del libro ‘Los dedos del diablo’ del escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo, inspirado en la leyenda del músico norteamericano Robert Johnson.
La leyenda de Johnson da nombre al título del libro, y Fidalgo parte de ella para reconstruir la historia del rock and roll a partir de su influencia en los músicos de los 60 y de la fusión del blues, el góspel, el hillibilly, o el country, entre otros género musicales.
El libro está formado por 50 microrrelatos que hacen referencia a músicos tan emblemáticos como Jim Morrison, los Beatles, los Rolling Stones, Janis Joplin o Billie Holiday.
Carlos Fildago ha acompañado la presentación de ‘Los dedos del diablo’ con la proyección de imágenes, algunas de la artista peruana Daniela de los Ríos, y con la lectura de parte de los microrrelatos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies